Recuerdo hace unos años, cuando comenzaba en esto de la fotografía, no podía evitar contemplar el trabajo de auténticos maestros fotógrafos y sentirme abrumado y pequeño. "¡Nunca llegaré a hacer fotos como esas!", me decía, y al tiempo empezaba a invadirme una cierta sensación de frustración y en ocasiones, el deseo de abandonar. La cuestión es que hoy, años después, creo que no es un secreto para nadie que sigo sin ser un maestro, ni siquiera un buen fotógrafo. Pero no es menos cierto que he podido hacer alguna que otra foto de la que me siento orgulloso y, sobre todo, he pasado horas increíbles disparando y procesando, disfrutando de mi pasión por la fotografía. Y todo gracias a que no dejé que mi afán de perfeccionismo me alejara de mi cámara. Y todo gracias a que nunca me he rendido. Así que, si tengo que reflexionar y tratar de darte el mejor consejo en fotografía (y si me apuras, en la vida), este sería, NUNCA TE RINDAS. Si alguna vez te has sentido decepcionado con tu trabajo y con ánimo de abandonar, sigue leyendo: este es tu artículo.
No Eres el Único ¿Sabes?
Lo primero que debes darte cuenta es que no estás solo. El desánimo y la frustración pasan por la vida de muchos fotógrafos aficionados e incluso profesionales. A mucha gente le pasa y en muchas ocasiones. Así que la próxima vez que oigas en tu interior esa vocecita que te dice "Nunca conseguirás hacer fotos buenas" o "la fotografía no es para mi", recuerda que no estás solo. Recuerda que esto mismo le ha pasado a mucha gente, si preguntas un poco seguro que encuentras a amigos tuyos que han experimentado lo mismo y que hoy hacen fotos de las que aprendes un montón.
Concédete el Derecho a Equivocarte
No pasa absolutamente nada por cometer errores. De hecho, me parece hasta necesario: una parte imprescindible del proceso de aprendizaje. Experimenta. Dispara, dispara, dispara. Que tu miedo al fracaso nunca te aleje de una nueva instantánea. Tal vez esa siguiente foto sea tu primera gran obra maestra. Tal vez esa siguiente foto te permita aprender una lección a la que le vas a estar sacando jugo toda tu vida.
Cuando Te Sientas Desanimado, Habla de Ello
En tu círculo más cercano de amigos y familia. O en tu comunidad favorita en Internet. A veces, la mejor manera para expulsar de tu interior los fantasmas del desánimo y el abandono es airearlos. Si lo comentas con otros aficionados a la fotografía, es muy probable que te cuenten que ellos han vivido experiencias parecidas. Incluso, tal vez, se animen a darte sus recetas personales para vencer esta situación. Sin duda: hablar de ello, ayuda.
No Permitas que te Destruyan las Críticas Feroces
Vale. Has subido tu foto a algún grupo de discusión o a un foro de fotografía. Y alguien ha comentado poniendo tu trabajo por los suelos, tal vez de una manera incluso despectiva. Incluso puede ser que hayan sido varios. ¡No te acobardes! Piensa que sólo son un puñado de personas. Puede haber más gente por ahí que le encuentren el misterio y el encanto a tu foto. Pero, sobre todo, piensa que una sola foto no puede hablar de lo buen o no tan buen fotógrafo que eres. Tal vez, en esta ocasión no estabas muy inspirado.
Aprende de Cada Crítica
De las más duras y de las más benevolentes. Deja a tu corazoncito a un lado y trata de analizar fríamente los comentarios e impresiones que otros aficionados a la fotografía te dan sobre tus fotos. Seguro que de muchos de ellos puedes sacar estupendas pistas para mejorar tus fotos: en composición, en retoque, técnicas, etc. Aprende a descubrir en cada crítica una oportunidad para mejorar.
Revisa tus Mejores Fotos
De acuerdo. Puede ser que la última sesión de fotos no haya sido de las mejores y que no puedas siquiera sacar una foto de la que te sientas orgulloso. Si tu autoestima ha quedado un poco baja, este es el momento ideal para sacar del archivo esa carpeta de "mejores fotos" y recordarte a ti mismo lo que has conseguido con paciencia y tesón y de lo que eres capaz. Seguro que descubres que eres mucho mejor fotógrafo de lo que pensabas.
¿Has Pasado por Esta Situación? ¿Tienes Algún Consejo?
Cada año hay montones de personas que se alejan de la fotografía porque se desaniman y se rinden por el camino. ¿Has pasado por una situación similar? ¿Cómo has conseguido salir de ella? ¡Cuéntanos tu experiencia y danos tu mejor consejo para evitar rendirse y abandonar!
Luigixxi dice
Gracias, pensé que sólo me pasaba a mí. Creo que la perfección que intento obtener me aparta de este mundo que siempre me ha llamado mucho la atención.
Ahora sé que no sólo me pasa a mí. Ya estoy más tranquilo.
Belli dice
Agradezco tu articulo, creo que todos pasamos por el desanimo y la fustración, incluso a veces nos quedamos sin ideas, solo hay que esperar y seguir disparando. Un saludo.
Pocket_man dice
A mi lo que frustra muchas veces, es que no tengo ni tiempo de ir por ahi a sacarle partido a mi cámara.
LMRP dice
Parece que me habeis leido el pensamiento ;)
Llevaba una temporadita de bajón, o de «barbecho fotografico» si lo quereis llamar así.
Esto, como muchas otras disciplinas artisticas es así, y a veces hay que hacer un vacio, para volver a llenarlo.
Saludos desde el Borde Exterior de la Galaxia
Desir?e Delgado dice
Mil gracias por este articulo. Yo en particular soy aficionada, aunque me gustaría dedicarme a ello como profesional… Pero me queda mucho camino por delante, y a veces lo miro, y veo un camino tan largo y dificil, que os aseguro que me entran ganas de abandonar la cámara directamente. Hay gente tan grande…y yo soy tan chiquita!!
Gracias de nuevo por los animos que nos da este post!
Bernabe dice
muchas gracias Miguel por tus consejos, la verdad es que si me he sentido así alguna vez y leer esto me anima a continuar con mas ganas, gracias de nuevo.
Luis F. Uribe E. dice
Cierto es que muchas veces uno se puede ver abrumado por el trabajo de fotógrafos profesionales, pienso que no debe haber asombro, si un buen día decidieramos tomar la fotografía como medio de subsistencia nuestras habiliodades deverían empezar a cambiar y mejorar. La fotografía para mi es mi pasión y no llegó a ser sino un fotografo normal, pero estudio cada detalle de mis fotos tratando de mejorarlas y expresar en ellas puntos de interes que llamen la atención. Acá tendría que reconocer que este portal ha refrescado cosas perdidas y aportado nuevas experiencias, gracias
mrmd dice
¡Pero que magnífico artículo!
Cuando uno es nuevo en el arte de la fotografía tiende a comparar sus fotos con las de gente muy experimentada y no pensamos que quien está detrás de aquellos trabajos no son seres humanos superdotados, más bien, son personas comunes como nosotros que también tienen períodos de desánimo. Algo que puede ayudar muchísimo es la forma en que escribamos nuestras críticas en el foro. Mi primera foto, por ejemplo, tuvo una muy buena acogida: me dieron la bienvenida, resaltaron aspectos positivos y, por supuesto, me indicaron cómo mejorar. Eso me animó a seguir adelante. Mi segunda fotografía -en otra sección del foro- recibió una crítica que decía algo como «Me parece muy caótica…». Bueno, hay que desarrollar también un punto de vista objetivo y saber analizar los consejos con algo de «cabeza fría» y entendiendo que, para algunos, les es difícil expresarse. Dar un consejo es como arrojar una pelota: Si se la lanzas suavemente a alguien, es seguro que podrá atraparla con facilidad. Pero si se la arrojas con mucha fuerza, no solo no podrá atraparla, es muy probable que le golpees y le hagas daño.
Así que ayudemos a mantener en alta estima nuestro trabajo arrojando la pelota suavemente ¡Ánimo!
daCH dice
Es verdad que al principio la desesperación por hacer buenas fotos te puede llegar a desesperar, a amargar, te planteas tirar la cámara, pero, con el tiempo, y personalmente a mi, me ha compensado el no rendirme… y ahora puedo decir que tengo un par de fotos de las que estoy orgulloso… jejeje … supongo que más adelante, estas dos fotos serán 20 o 30….
Un saludo
ag2r dice
Este es sin duda, uno de los mejores artículos que habéis publicado, no sabéis la falta que me hacía leer esto… =(
Gerardo dice
… y sobretodo hay que mantenerse al día leyendo foros y contenidos de fotografía como dzoom.org porque es posible que encuentres algo nuevo que te inspire para la próxima salida.
victidona dice
Miguel, excelente nota.
Viene muy bien cada tanto leerla y no desanimarse.
La mejor foto seguro es la proxima!
Turuntuneando dice
Buen artículo…
No es el tipo de artículos que uno se espera en lunes por la mañana en el foro Dzoom, pero lo celebro, no siempre se encuentra cosas así, que te animen, que te motiven. A veces detesto ver a mis compañeros de grupo y aprendices de la fotografía como yo que son una blandengues, sin pasión, y a veces me siento solo y que no tengo con quién platicar y desanimado porque veo tan buenos trabajos y me siento lejos de la meta. Creo que algún día tendré una buena foto, y hoy saldré a echar unos tiritos de pixeles…
Desde Villahermosa, Tabasco, en México.
Saludos y salud
DON.mejias dice
A mi como ilustrador y fotógrafo me pasa esto a menudo, es como si la esponja que absorbe las ideas la hubiera escurrido, lo que suelo hacer es dejarlo durante unos días en algunos casos me e tirado casi un mes sin tocar un lápiz, y las cosas vienen solitas.
Pero si reconozco que es bastante jodido las primeras veces
Un saludo
http://donmejias.blogspot.com/
mikgz dice
Gracias por estos magníficos consejos.
Estoy empezando y, aunque me ayuda mucho esta página, también me parece que se me hace muy grande ver tantas cosas en las que tengo que fijarme a la hora de hacer una buena foto, una buena composición.
Sin duda es de agradecer que se vea que es algo que casi todos pasamos.
ACALU dice
En mas de una ocasion me he desanimado mucho viendo la cantidad de fotos buenisimas que se ven por la red (en mi caso en Caborian, Fotonatura y Ojodigital). Mientras las veia me acordaba de las fotos que yo he hecho, y me parecian bastante malas.
Creo que hay que diferenciar en que nivel esta cada uno, si eres novato, avanzadillo o sabes mucho, y compararte con los de tu nivel. Poco a poco iras aprendiendo. A parte esta la capacidad de cada uno, pero para disfrutar no hay que pensar en eso.
Mi solucion, dejar de mirar esas paginas excepto cuando necesito algo de inspiracion.
Un saludo.
Carla dice
Gracias por este artículo tan cálido y contenedor, hace más o menos un mes terminé un taller de exploración fotográfica en el que me fue tan pero tan mal que me desanimé bastante y no volví a sacar ni una sola foto…
Voy a juntar ánimos y volver a tomar mi cámara, ya que ahora que lo noto realmente la estoy extrañando mucho y es una pena tenerla castigada siendo inocente!!
Muchos saludos!
alandalus dice
Gracias a todos.siempre es agradable oir o leer apoyos de este tipo.Aparte de la tecnica(siempre necesaria)esta la vision o el gusto de cada [email protected] mas arriba se dice,la vision es muy particular.Maravilloso articulo
victor dice
Sinceramente creo que has dado en el clavo. Es justo lo que pasa muchas veces, pero es bueno saber que no estás solo.
Cuando ves las fotos de grandes maestros, pues te conformas, pero cuando ves fotos de aficionados como tú, que son capaces de hacer las fotos y sobre todo trabajar el «revelado» con ph (y otros) a veces es frustrante.
Pero no hay que desanimarse y seguir intentántodolo…suerte para todos!
fdo. Victor Soriano
http://fotowaton.blogspot.com/
HITA dice
Sigo atentamente los post de fotografía de esta pagina y de unas 20 mas habitualmente desde hace bastante tiempo, he de decir que aunque algunos me han parecido fantasticos, nunca había comentado ninguno, será gandulería, yo que se…
Pero este…. sin duda y a mi gusto, es el mejor que he leido nunca, tiene un sentimiento, una pasión y lo más importante una motivación perfecta.
Desde que lo leí este mediodia has conseguido, que lo piense durante todo el día, lo envie a todos mis conocidos a los que le gusta la fotgrafía(tambien a algunos que no, pero se que sabrán apreciarlo) y principalmente motivarme a intentar ser mejor fotografo día a día. MUCHISIMAS GRACIAS Y MI MÁS SINCERA ENHORABUENA
Mario Garza dice
Pues a mi me ha pasado algunas veces, que siento que tomo y tomo fotos y en ese dia que saque algunas 25 disparos, en realidad solo 5 me gustaron y de esas 2 estaban desenfocadas :S o como dices en el tema, «no andaba Inspirado», lo que si puedo dejar es que si uno deja de tomar fotos por algunas semanas, se pierde un poco la punteria, la clave es andar con la camara para todos lados, uno nunca sabe cuando va a aparecer ese momento que uno siempre habia esperado :)
Saludos!
Joherob dice
Cuando vi el tema inmediatamente di click y di curiosidad a mi necesidad de saborear unas palabras que son un suspiro para los que nos gusta la fotografia y los que formamos parte de una comunidad que le gusta detener el tiempo..
En mi caso, aun no tengo una camara, Bueno si una digital( No me gusta) y he trabajado anteriormente con pocos conocimientos en eventos con una nikon d40 y al igual que todos ustedes , veia mis fotos y decia que porqueria hago, o porque no me sale, como le hago, y me daba verguenza mostar la fotografia, despues con mas tecnica y practica y lo que mas me ha ayudado el internet, he aprendido mas cosas, pronro tendre La nikon d60, y me quiero dedicar a la fotografia, pero antes de eso quiero pulir mis conocimientos y navegar con otros nuevos, he entendido que la paciencia hace a un buen fotografo, soy paciente jajaja y espero mi camara, tengo muchas cosas en mente que quisiera hacer cuando la tenga en mis manos, cuantas cosas no he visto y tmb quiero intentar.
Da vuelta atras para perfeccionar lo que veras adelante..
Alberto Mira Mora dice
Hola, que buen articulo y me callo justo como anillo al dedo por que este fin de semana sali a tomar algunas fotos y el resultado fue un poco desepcionante.
Saludos a todos desde Medellin – Colombia.
Mauricio Rodr?guez dice
Que buenos consejos… a mi me pasa que luego no me salen… pero pues ya que… total… La Luna volverá a estar en la misma posición el año que viene… jajaja
Siempre veanle un lado bueno jaja
Cuidense
jesusblor dice
Comentarios como el presente logran ser mas positivos que una buena clase técnica; potencia la actitud y levanta el ánimo, y por tanto te da energía para seguir intentándolo.
Me voy a tomar la libertad de darlo a conocer en la página de la comunidad fotográfica de la que formo parte.
Un saludo
cristiano007 dice
Si tengo que escoger entre sentirme muy satisfecho o sentirme sanamente frustrado, prefiero lo segundo. Es bueno analizar nuestras tomas con cabeza fría antes de exponerlas a la crítica ajena y lo mejor es cuando sabemos que le falta algo y no sabemos exactamente qué y vamos a un sitio por ayuda adicional, no esperando una crítica exhaustiva. Las críticas buenas y malas siempre tomarlas con madurez y agradecer ambas, especialmente las explicadas. Y mirar mucho fotos de los maestros clásicos y modernos, eso cura todo, incluyendo desánimo y orgullo.
Turista En Tu Pelo dice
Me parece sublime este post, ójala ayudes a muchos a no abandonar este genial campo que es la fotografía.
La verdad es que todos hemos pasado por alguna de las fases que preceden al abandono, pero ahí es donde hay que quedarse, sin pasar del intento.
Jos? Manuel Rodr?guez dice
Esto es cómo lo de las reuniones de alcohólicos anónimos en el sentido de que aquí también hay que decir eso de: «Hola, a mi también me pasa»
En realidad creo que nos pasa a todos, incluso a los buenos. Desde el momento que mostramos nuestro trabajo empieza una lucha interna por mostrar más y mejor. Y yo diría que no vale la pena luchar contra eso porque es común a nuestra condición humana. Así que sólo nos queda capear los alti-bajos. Yo, en mi caso, mientras se me esconde la musa, me dedico a hacer pruebas, que es otra manera de estar preparado para la gran foto, la Big One de las fotos. Lástima que nos podamos quedar por el camino…
un saludo y felicidades por la web.
rafaelpc dice
Wow no estamos solos que bueno a mi me ha pasado eso muchas veces y lo que pienso es que despacito y con buena letra se hacen grandes cosas la mayoria de los fotografos que hay en fotonatura, mirada natural son aficionados que poco a poco se hacen un hueco, tambien cada momento es unico que influyen muchas cosas y no podemos exigirnos mas de lo que podemos en ese momento, mi caso es que me gustan mucho las cascadas de agua y las primeras fotos decepcionantes y ahora he conseguido dar el toque que buscaba, sera bueno sera malo pero a mi me gusta un saludo y felicidades por el articulo es fabuloso,
Alejandro dice
Lo que dices no solo es válido para la fotografía. En la vida, también es importante aprender de los errores y las críticas; y sobre todo, tener presente que en algún momento algo hicimos de lo que estamos orgullosos. Creo que lo único que puedo agregar es: cada persona es única, déjate llevar por tu «instinto» y no por lo que dicen los demás. Querer quedar bien con todos es trabajo de los políticos, no nuestra. Saludos y como siempre, un punto de encuentro para los que queremos mejorar nuestra técnica.
isma dice
muy buen articulo … ayer fue la primera vez que entre al sitio, buscando y buscando pk no estaba conforme con esta atraccion y esta pasion creo que hasta oculta que siento por la fotografia, no se mucho a ver no se nada pero ahi el problema no me conformo, quiero aprender y que mejor que empezar con tales palabras como esas del articulo, pk desde que vi las fotos que suben aki me kede chica jejeje,mil gracias por el articulo en verdad es de mucha ayuda huyyy que buen comienzo ……
recast dice
Excelente artículo, la vida diaria del país o la ciudad donde vivimos muchas veces nos desalienta por la falta de facilidad de salir a tomar algunas fotos, uno se cuida de los granujas o de lo inseguro del lugar, pero no hay que desanimarse, siempre tendremos la oportunidad de seguir tomando una que otra foto. no perder el ánimo.
Saludos desde México DF
Fherzho Rangel dice
Creo que todos pasamos por esa etapa y actualmente me sucede a mi, que disparo y disparo y llego a casa con 150 fotos y pocas son las que me gustan… el consejo que un amigo me dio fue el siguiente…
Fotografia todo lo que se mueva y lo que no, practica con flores, animales, autos, practica, practica, practica.
Ya les dije que tenian q practicar?
Saludos desde tijuana y animo a [email protected] !
.
pecholobo dice
Me ha parecido bueno, pues los fines de semana suelo hacer unas 150 fotos y solo valen -para mi- 2 o 3, para otro a lo mejor ni eso.
¡Me ha gustado, y animo!
Guillermo Fierro dice
Este tema es muy interesante.
Yo he pasado por eso también, sobre todo cuando me di cuenta que podia hacer mejores fotos cada vez. Resulta que en la siguiente sesión de fotos que tenía y no obtenia los resultados que esperaba, me desesperaba y mejor no hacia nada. Llegó un momento en que deje pasar mucho tiempo sin hacer fotos pues pensaba que mi potencial se había acabado. Me di cuenta que si en cada foto me exigía demaciado, terminaría en no hacer absolutamente nada, fue entonces cuando me dí cuenta que una buena foto no debe ser siempre la mas extraordinaria, la mas asombrosa, con el retoque mas impresionante y decidi pues seguir haciendo fotos «sencillas» y me di cuenta que las fotos mas sencillas también me gustaban mucho. Actualmente sigo practicando la fotografía y aunque siempre recibo comentarios muy duros y muy agradables al mismo tiempo, siempre saco de todos esos comentarios lo mejor para seguir mejorando como fotógrafo. Hago menos fotos que antes, pues tengo muchas actividades y otro hobbye que atender jejeje, pero mi pasión por la fotografía nuca desaparecerá.
Astrap? dice
Gracias por el excelente artículo, como a muchos me ha ayudado muchísimo. Hay que seguir insistiendo y aprendiendo.
konkavo dice
Estupendo artículo. Leer estas cosas resulta muchas veces más agradable y beneficios que aspectos mucho más técnicos.
Es posible que alguien ya haya comentado algo parecido pero como hay muchos comentarios no me los he podido leer todos. Yo he pasado por ese afan de imitar a otros cuyas fotos me han maravillado. Por supuesto no lo he conseguido. En esos momentos de desánimo lo que he hecho es intentar compararme conmigo mismo, es decir, no comparar mis fotos con las de otros sino con mis anteriores fotos e intentar ver en ellas un poco de evolución. Mi técnica es intentar mejorar de foto en foto; usar las buenas fotos de los demás para sacar ideas, intentarlo una vez, fracasar y volverlo a intentar para mejorar la anterior, aunque lejos todavía de la perfecta. Si tras dos intentos consiguieramos la foto perfecta, enseguida se nos acabaría esta magnífica afición.
peskator dice
bueno yo personalmente no llevo mucho tiempo en esto ni se si soy lo suficientemente bueno en esto solo se que disfruto haciendolo y si ademas de eso consigo progresos pues mejor que mejor,hasta ahora todo lo que me he propuesto lo he conseguido y lo que siempre digo con paciencia y una caña todos pescamos saludos.
Aster dice
Gracias por el articulo. Leyendo el resto de los post creo que no pudo ser más acertado…De hecho a mi me está pasando algo muy parecido a lo que comentas, me siento muy decaído porque no logro tomar las fotos que quiero…pero en fin solo soy un aficionado que anda con su cámara para todos lados!! En fin…excelente articulo, me animó a seguir tomando fotografías!
Saludos!
Jovisur dice
Si un día te sientes especialmente desanimado, lavantate temprano y haz muchas fotos del amanecer, de los distintos tonos del amanecer, del perfil de las montañas antes de amanecer, o bien poniendo al sol como testigo de ese amanecer, verás como al llegar a casa hay alguna/s foto/s que merecen la pena. Y si te cuesta levantarte temprano repite la operación o hazlas al atardecer. Seguro que te salen fotos sorprendentemente buenas.
Everest dice
Que sera lo que tiene la foto, que ya que sabes usar la camara y disparas por primera vez no puedes dejar de hacerlo nunca….
Adriana dice
Uffff que alivio leer que no estoy sola! Leo y practico y siento que no avanzao pero si, es cosa de consistencia y perseverancia. De algunas de mis fotos estoy muy orgullosa, de otras no tanto pero si, con dedicación seguro que aprendere mucho más y haré mejores fotos
Me encanta tu páginas.
Gracias por el ánimo y felices clicks para [email protected]
auq dice
Me estan dando ganas de coger la camara ahora mismo y largarme a hacer fotos, aunque luego no se salve ni una, pero no importa.
Gracias por los animos, los principiantes los necesitamos.
Marco dice
Wow excelente articulo, muy muy emotivo para los que pasamos por este tipo de situaciones, :)
OsKr dice
Cuando las fotos no salgan,la luz no acompañe,la inspiración no llegue, es el mejor momento para retomar el manuál y conocer mejor la cámara así nos preparamos para cuando la situación mejore.
Juan Antonio dice
Estimados amigos:
Este artículo es muy necesario para [email protected]
Os invito a copiarlo (siempre citando la fuente) y mandarlo a todos los que conozcáis, ya que esto sirve tanto en la vida como en la fotografía. Pegadlo en vuestras webs, foros y demás
Gracias
Juan Antonio
Vanessa dice
Se hecho hoy me sentia frustrada pues estuve editando unas fotos y hoy las mostre y fue como abrir los ojos… varias cráticas constructivas, pero que me bajaron de la nube, ayer me encantaban, hoy estaba frustrada y decepcionada, decia que era mala fotografa… pero despues de leer este artículo no me quiero rendir… quiero disparar, disparar y disparar… la cámara… como dice arriba… gracias por estas palabras..
Ney dice
Me siento identificada con lo que has escrito al principio, demasiado diría yo. Desde que descubrí mi pequeña inclinación hacía la fotografia me paro mucho mas a mirar y observar el trabajo de otros fotografos, e incluso a detenerme en detalles que si a simple vista para una persona no significan nada para las que medio conocen en tema si. Yo acabo de empezar y con una camara compacta de aficionada [y no de las mejores] me siento abrumada y pequeña al lado de fotografias que parecen sacadas de algun sueño. Yo realmente pienso que nunca llegaré a eso… me alivia un poco saber que hubo muchos otros antes que yo que tambien lo pensaron y que hoy por hoy son magos del disparador. Eso me hace pensar que tal vez no este todo perdido…
isabel dice
La verdad es que soís increibles gracías.
Flandes dice
Muchas gracias por el artículo, ahora me siento un poco como describes..desanimada, pero me ha gustado lo que has escrito, GRACIAS