La fotografía es un hobbie caro, pero no tanto como puedas creer. Para los que empezamos no es necesario un estudio o una cámara de gama profesional como la Canon 5D mark II o una Hasselblad. Evidentemente son elementos que marcan la diferencia en una fotografía, pero no lo son todo ni mucho menos. Y menos aún en esta etapa inicial en la que debemos aprovechar al máximo el equipo básico del que disponemos. Una vez controlado, podríamos dar el siguiente paso, pero eso lo trataremos más adelante. En este artículo te contaré mi experiencia con el objetivo del kit y las posibilidades que me ha ofrecido.
Todo Nace de mi Experiencia Personal
Sobre este tema hablo desde mi experiencia personal. Más o menos todos los que empezamos tenemos sensaciones parecidas en nuestra experiencia fotográfica y gracias a que tengo cercano ese comienzo tan inmediato (sólo hace dos años y medio largos que obtuve mi primera réflex, una nikon d40), pero con algo de experiencia extra, creo que puedo llegar mejor a los recién iniciados al escribir este artículo ahora que estoy a tiempo. No espero que os toméis esto como una guía absoluta, aunque puede ser una guía estructurada de ayuda desde mi experiencia personal hacia los que acaban de empezar.
Deberéis tener en cuenta a la hora de leer que, aunque he practicado muchos tipos distintos de fotografía, en lo que más me he enfocado últimamente es el retrato. Por ello, probablemente pueda hablar inclinándome más hacia ese punto de vista, no obstante, intentaré ser lo más "neutral" posible.
A Qué me Refiero con Equipo Básico
En el punto extremo, si hablásemos de lo más, más básico, con una cámara de móvil o una compacta nos valdría (y de hecho, pueden ser válidas para algunos tipos de fotografía que te muestro en este artículo, aunque la capacidad de control y la calidad sean inferiores a la de una réflex).
Pero, para poder empezar a jugar un poquito más, con equipo básico me refiero a nuestra cámara réflex y el objetivo que la suele acompañar: a menudo un 18-55mm (también conocido como kitero). Nada más. Es cierto que hay ofertas que incluyen el 18-55mm y/u otro objetivo que suele abarcar hasta los 200mm o más. Pero si hablamos de equipo básico, el 18-55mm o similar será suficiente.
Punto Fuerte: Versatilidad a Coste Reducido
Versatilidad. Esa es la palabra con la que podríamos definir a nuestro 18-55mm. Vais a ver que nos da un buen rango de focales. Yo estuve más de un año sólo con ese objetivo y pude llevar a cabo fotografías de muy distinto tipo. De hecho, aún sigo utilizándolo, más de lo que habría pensado.
Qué Fotos Puedes Hacer con el Objetivo del Kit
Acompañaré las categorías con fotografías hechas por mí exclusivamente con la cámara y el 18-55mm, algunas con una Nikon D40 y otras con una Canon Rebel Xsi.
Paisaje y ciudad
La distancia focal entre los 18 y los 24mm es perfecta para la fotografía de paisajes, de monumentos en ciudades, edificios, planos generales, etc. También puedes usar otras distancias focales pero digamos que el rango anterior es el más utilizado. Por ejemplo:
Urbana y calle
Con este tipo me refiero a fotografiar escenas urbanas, en la calle, curiosidades...Probad, no perdéis nada. Para robados es una distancia focal algo corta y descarada tal vez, pero no sólo de robados trata la fotografía callejera. Realmente no he practicado demasiado esta disciplina ya que no me atrae especialmente pero en nuestras calles pasan diariamente multitud de escenas curiosas, de contrastes, románticas... y muchos compañeros de afición han estado ahí para inmortalizarlas y demostrármelo.
Flores y plantas
El mundo vegetal desde cerca y con un poco de atención siempre nos puede brindar fotografías interesantes.
No tenemos el poder de un macro, pero igualmente podemos acercarnos lo suficiente para mostrar lo que no vemos a simple vista, desde otra perspectiva y descubrir escenas que nos pasan desapercibidas.
Animales
Nuestras mascotas, las de amigos, los animales salvajes, etc, son un motivo más que fotografiar. Tal vez lo que digo puede parecer obvio, pero si no se comenta, no se tiene en cuenta.
Stuff
Es la palabra en inglés que designa "cosas", el cajón desastre. Aquí englobo objetos, comida...lo que os podáis imaginar. Pueden salir fotografías muy creativas si dais con un modo curioso de componer objetos y de mirarlos desde un punto de vista diferente. Si os dais cuenta, siempre hablo de la creatividad, pero es que es una de las bases de la fotografía.
Retratos y gente
He dejado este apartado en último lugar ya que podemos decir que es mi favorito. La fotografía de retrato es en lo que me estoy centrando y a lo que me dedico principalmente desde finales de verano del año pasado. El retrato es en lo que más he evolucionado como fotógrafo y el tipo de fotografía que me ha dado más alegrías. Tal vez fuese necesario una entrada de blog entera para hablar desde mi punto de vista sobre los retratos. Antes de nada, lo que siempre digo, es necesaria la creatividad. En los retratos es bueno buscar un punto de vista estético que destacar, una historia que contar, una emoción que resalte y se transmita.
Factores a Tener en Cuenta con el Objetivo del Kit
Su versatilidad nos permite abarcar distintos tipos de plano, desde los generales hasta primeros planos. Por supuesto, tiene sus limitaciones y hay que conocerlas. Entre ellas está que, aunque podamos jugar con diferentes planos, las focales de las que disponemos seguramente no sean las más adecuadas, lo que no hace aconsejable usarlas.
Debemos conocer lo que nos ofrece cada focal: desde los 18mm a los 55mm, cuál podemos usar según qué tipo de plano queremos tomar y qué efectos causan sobre el protagonista de nuestra foto, la perspectiva, las líneas, etc.
Mi Conclusión
Como ves, son muchas las posibilidades y muchos los tipos de fotos diferentes que puedes hacer con un objetivo de kit. Por todo ello, en mi experiencia, veo muy interesante conocer primero este objetivo básico y experimentar sus posibilidades y limitaciones antes de pasar a otros diferentes y/o de mayor calidad. Si pasásemos a ellos directamente, posiblemente nos perderíamos entre las nuevas posibilidades que nos ofrecen. Creo que es preferible construir sólidamente nuestra base sobre un equipo básico, para luego pasar a opciones más avanzadas. Al menos, esa es mi opinión.
Enlaces relacionados
- Ampliando el Equipo: ¿Que Objetivo Elegir?
- Tu Próximo Objetivo: ¿Por Qué No Un Focal Fija?
- ¿Qué Cámara Necesito? [AHMF31 día15]
konde dice
Yo acabo de adquirir mi primera reflex con su objetivo kitero 18-55 y la verdad es que si este es «malo» como serán los buenos :D Aún así reconozco que lleva su tiempo adaptarse. Tenía tantas ganas que ya he hecho o intentado hacer fotografía nocturna (estrellas, luna), paisajes, retratos, «macro»(realmente no lo llegan a ser), barridos, seda,…. y cada apartado es un mundo en si mismo, la fotografía también requiere de tiempo e insistencia.
P.D.: también tengo la cabeza en otro lado y el ojo buscando ese momento que captar jajaja
Juanjorr dice
creo que es poco luminoso (f3.5-5.6)
TurboScout23 dice
Teniendo en cuenta que puedes pagar solo 20€ más por el Nikkor 18-55mm en amazon comprando la D3300… No pidas demasiado por 20€
Javier Lucas dice
Me ha encantado la última foto!! Y el artículo también, por supuesto.
A veces no somos conscientes de lo mucho que podemos conseguir con el objetivo de kit.
Polociclo dice
Buenas, yo sigo con el kit que venia con mi camara, ademas nada del otro mundo, una canon 1000D, es lo que tengo e intento sacarle el mayor partido sabiendo que se puede hacer mucho más. Soy joven y no tengo dinero como para andar comprando objetivos y demás. Conozco a gente que disfruta tanto como yo echando fotos con el iphone y editandolas en el mismo. Saludoss!
Alexx dice
Ese era el comentario que estaba esperando poder leer.esa es la actitud..!!!!
comiqueiro dice
Muchisimas gracias por los consejos,la verdad es que llevo unos mesecitos con un kit y disfruto como un niño.
Estaba pensando en ampliar el repertorio,pero despues de leer esto, mi anímo a seguir un poco mas con el,ademas la economia no esta muy bien.
Saludos.
mikkilozano dice
Buen artículo!
Te olvidas de otra pequeña opción para los objetivos de kit. La de Macro, al ponerle un anillo inversor. No son macros muy muy buenos pero he visto gente que ha conseguido fotos bastante alucinantes.
Saludos.
Miche Rojas dice
Buenos dias a todos, yo tambien inicie con una d/40, el objetivo del kit se estropeo y adquiri un 18-105, pienso ampliar mi equipo. No se si mejorar el cuerpo con una d-90 o ampliar el objetivo con un 70-300.
Que opinas?
Mikel Hernandez dice
yo que tu subiria a un cuerpo como puede ser una D7000 y luego ya subirar el nivel del equipo con algun cristal mas
Rogelio_R dice
Yo creo que el cuerpo no es tan importante, recuerdo que la D40 fue catalogada como la mejor cámara en su tiempo por su bajo precio y buena función, mejor cómprate el objetivo y luego el cuerpo.
Un buen cuerpo te sirve solo para ISOS altos, Ráfaga o color.
Las Hasselblad son malísimas a ISOS altos, poca ráfaga pero buen color(tu nikon no está mal) pero lo que las hace las mejores es el lente.
Saludos.
Lambo dice
Hola a todos, yo estas pasadas navidades adquirí mi primera canon 350-d una cámara que es genial para empezar, me venia con el 18-55 y la verdad es que como dicen en el articulo tiene una gran versatilidad tienes sus limites en algunos aspecto pero aun así para comenzar es lo mejor ahora me e comprado el tamron 70-300mm para poder empezar con fotografía nocturna y de paisajes gracias a su gran distancia focal y como ya han dicho antes cada tipo de fotografía es un mundo al que hay que acostumbrarse.
TurboScout23 dice
Para paisajes no debes usar un 70-300mm ya que es un teleobjetivo. Generalmente para la fotografía de paisajes se usa un gran angular (como el 18-55) pero no un teleobjetivo.
MaikTrcso dice
holaaa! muchas gracias por este articulo, la verdad es que a mi siempre me a gustado la fotografia e incluso ando por esta pagina desde antes q tubiera camara alguna, e aprendido mucho, y ahora justo toca que apenes hace un mes e tenido la suerte de que me regalaran una canon EOS rebel T3 (mi bebe) y ps me e pyesto a estudiar mucho y apracticar, ahora intentare con esto sacarle mas partido a mi objetivo 18-55mm por q no tengo para cuando poder cambiarlo y aun no siento la necesidad, lo amo XD.
que grande esta pagina saludos
Javier dice
Hola, me siento totalmente representado en tus palabras. Compré mi primera reflex (250D, todavía no me llega jaja. ) pero ya andaba intruseando ésta página hace varios años. Sldos.
Oscar Laser dice
Hola. Soy colega y mi comentario no es para que se vea publicado. Solo para corregir un error. Es «cajón de sastre» no «cajón desastre». Un pequeño error que no empaña vuestro estupendo trabajo. Un saludo con mis felicitaciones.
Joan Truyol Cardona dice
A mi me parece que es un objetivo genial para empezar , yo tengo fotografias muy válidas con el 18-55 .
Felicidades por la página y un saludo a todos.
MaikTrcso dice
les dijo mi flikr tambien para q pueden pasar a visitarlo, ya q como recine empieso me interesaria si podrian tener un tiempito para ver mi trabajo y criticar, gracias.
http://www.flickr.com/photos/maik_tb
Manuel Alfonso dice
Por si a alguien le sirve, yo con mi Nikon D60 y el 18-55 de serie he ganado este año el concurso de temática policial de la Policía Local de Badajoz.
Aquí teneis la foto:
http://www.flickr.com/photos/manuel_alfonso/5589905736/
Felicidades por la página, me esta siendo muy útil.
Antonio Rodríguez Fernández dice
Tienes toda la razón del mundo, leyendo tu blog veo que tenemos una trayectoria casi calcada, yo también hice el salto de compacta a la D 60 (una máquina muy adecuada para el inicio), posteriormente también compré la D 7000 (todavía estoy haciéndome con ella). El mundo de la fotografía es muy amplio y cada uno va descubriendo sus preferencias poco a poco, no es lo mismo aficionarse al retrato que al paisajismo o a fotos de animales, el practicar con el 18-55 hace que nos demos cuenta de hacia donde nos encaminamos en el mundo de la fotografía y que carencias y necesidades tenemos en cuanto a ópticas.
Edgar Bracho dice
Hola Quique.
Te felicito por este artículo que compartes con nosotros, realmente es motivador, al leerlo pude sentir la gran carga emotiva que contiene, creo que de una manera sucinta has logrado llegar a muchos principiantes como yo. Hoy me inicio en el mundo de la fotografía réflex y realmente estoy muy emocionado, he comprado una Canon EOS 1100D, la cuál me recomendaron por ser una cámara ideal para principiantes. En muchos aspectos opino igual que tu, la grandeza se encuentra explorando desde lo más básico hasta llegar a los niveles sublimes, de igual forma creo que empezaré a practicar con muchos retratos de mi hija de 5 meses.
Suerte y éxitos
Fernando Luna dice
Muy interesante, como la mayoría de los artículos que publican. Tomo fotos desde hace algunos años pero recién en el último año me picó en serio el bicho de la fotografía y me he decidido a comprar mi primera reflex. Por lo tanto, hace unos cuatro meses que vengo leyendo sobre foto, cámaras, objetivos, etc. como para estar lo mejor informado posible antes de hacer el desembolso. Después de mirar muchas, estoy prácticamente decidido a empezar con una Canon 550D, y si bien la mayoría viene con un kit 18-55, he encontrado algunas ofertas con un kit 18-135 y me tentó. No sé si será una buena idea o si será mejor empezar con el kit clásico y más adelante saltar ya a algo un poco más «avanzado». Desde luego se escuchan consejos.
Ahora que estoy más embebido en los temas de la fotografía también estoy haciendo mis primeros pasos en Flickr, con mucha humildad, teniendo en cuenta que tengo una bridge y todavía no manejo mucho el postprocesado. De todas maneras los invito a todos a mirar algunas de mis fotos en
http://www.flickr.com/photos/fernandolunad/
Muchas gracias y seguiremos en contacto.
Andres castaño Rendon dice
Amigo esas fotos q lograste son con el 18-55? Siendo así que barbaridad.. que talentoso
camdela dice
hola, estoy pensando en comprarme mi primera reflex y hemos optado por la nikon DC 3100 (se aceptan consejos), pero no se que pack comprarme, esta Nikon D3100 + Objetivo 18-55 VR y Nikon D3100 + Objetivos 18-55 y 55-200VR , hay poca diferencia de precio lo que me echa para atras es que en el pack que vienen los dos objetivos el de 18- 55 viene sin estabilizador, que me recomendais?? es muy importarte el estabilizador en un objetivo de 18-55? me encanta vuestra pagina, me tiene enganchada, estoy deseando de tener mi reflex para poner en practica todo lo que he aprendido en ella, saludos
olugario dice
En definitiva y como he podido darme cuenta, dzoom nos ofrece un amplio espectro para estudiar la fotografía sin tener que asistir a una universidad, claro con apoyo de otros sitos. Aunque el comentario no va relacionado con los objetivos, tomo esto para exponer mi punto de vista sobre el asunto de la fotografía en general. Hay muchísimo material y lo mas importante apoyado por la experiencia de los que los ponen y están en dzoom. Los criterios técnicos, comentarios, vídeos, cursos, pdf, etc con magníficos y muy fáciles de entender. Debido a esto, me he tomado el valor de recomendarlo a muchos estudiantes de arte fotográfico de mi país, y el resultado ha sido muy bueno.
Ivan Schmidt dice
Hola!
Yo recien hace un par de semanas que compre mi primera reflex (Canon T3) y viene con un lente 18-55mm, asi que este articulo me vino perfecto para empezar a jugar con sus posibilidades. Es cierto que a la hora de sacar fotos a distancia queda algo corto, pero despues de leer este articulo, me animare a sacarle mayor provecho.
Saludos y felicitaciones por la pagina!
Eduardo Marcelo Ibarra dice
Estoy pensando adquirir una Nikon D3200, pero tengo una duda y me gustaría su recomendación:
Me aconsejarían que comprara el cuerpo solo y adquirir un lente aparte ( de ser así cual recomiendan?)
O es mejor comprarla con el kit completo 18-55 mm?
Gracias, un abrazo desde Rep.Dom
matias.hernandez dice
Excelente Articulo!!!!!
Les dejo mi Flickr, yo igual solo utilizo el kit ;)
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/
María Inés dice
Hola soy principiante, hago fotografía por hobby. Y me atreví a comprarme una cámara réflex, una Canon EOS Revel T5. Leo, analizó tanto el asesoramiento de zoom como los diferentes comentarios. Gracias por el aporte que me dan. Me cuesta acostumbrarme a usar esta máquina en forma manual. Mucho no sé de fotografía y menos el uso de una cámara réflex. Por lo que leo absorbo todo lo que aquí expresan. En algún momento me atreveré a subir alguna foto así hacen la crítica y aprendí. Gracias!!!! Los sigo leyendo y compartiendo.
Edilberto Rodríguez dice
Soy geek por convicción y desde la llegada de las cámaras digitales, deje en abandono mi vieja reflex analógica, aclaro que siempre he sido entusiasta con oportunidad de haber tenido variedad de cámaras en mis manos dese corta edad, la verdad es que nada más cómodo que una camara digital compacta, con buen zoom y buena resolución. La llegada de cámaras decentes en smartphones me hizo muy feliz, podía seguir guardando memorias de esos detalles que me atrapan en mi paso por este mundo.
Soy ciclomontañista aficionado y ahí pude descubrir dos cosas, la bici no hace al ciclista y una camara de smartphone o digital y pequeña en el cerro, protegida del polvo, lluvia, ríos, lodo y demás, son una excelente alternativa.
Hace poco me hice de mi réflex una canon eos rebel t6, con dos objetivos kiteros, pero para las fotos deportivas de mi hijos, uno en football americano y otro en natación, además del automovilismo deportivo que me apasionan, hasta ahora me han sido suficientes. He empezado a practicar, aventurarme al modo manual y estoy más que satisfecho de los resultados que obtengo.
No pienso ser pro, por lo cual, mientras me gusten a mi mis recuerdos gráficos, me doy por bien servido.
vegafer dice
Me parece muy bien aunque a un kit 18-55 le falta un objetivo mas largo o un teleobjetivo antes en analogico lo primordial era tener un 35 mm como gran angular un 50 mm como normal y un 135 como teleobjetivo ( para retrato) asi que al 18-55 le falta el teleobjetivo si bien para empezar puede no estar mal pero falta y mientras sea una aficion esta muy bien pero lo que dije antes y los objetivos que dije antes era el minimo que debia tener un profesional y aun para un aficionado veo que es un punto basico tener debido a las mejoras un o dos kit que abarquen esos objetivos y lo del cuerpo yo me gastaria mas en un buen cuerpo pero sin orme a uno que tenga una rafaga mas rapida y un iso mas alto ya que las hay mucho mejores pero sin lo que comente antes que me parece una tonteria de que me sirve un iso mas alto si voy a tener un grano o pixelado de mis fotos o una rafaga alta si no me dedico a hacer animales o situaciones que lo requieran asi que primero pensar para que voy a utilizar la camara y luego yo cogeria la de mayor calidad sin tener en cuenta muchas tonterias que aumentan el precio de una camara de calidad inferior es como lo que comentas yo tengo una 5D MarkII y sobra con 2 kit 18-55 y 70-no recuerdo ( no la tengo ahora conmigo) y la calidad de esta camara es superior a otras que tienen un iso mas alto y refaga ma rapida pero estas costaban en su dia el doble asi que me decante por esa por calidad y eso creo que es lo basico primero un cuerpo que de calidad suficiente (lo bueno de Hasel son los objetivos , tengo 2 analogicas ) y la calidad que dan esos objetivos no la da nadie pero el problema es el precio del cuerpo y los objetivos si bien ahora hay mucha oferta y anillos convertidores para aprovechar esta calidad si puedo permitirme el precio del objetivo yo en su dia gaste miles de euros en los objetivos y cuerpos por que queria la maxima calidad y no tenia rafaga ni isos altos era analogico y ahi fui por la calidad y mi familia ya habia pasado por Mamilla, Bronica, Rolliflex y otras de formato medio de su dia pero la calidad de hasel era lo que marcaba la diferencia por eso primero que voy ha hacer y luego ver la mejor camara en cuanto a calidad dentro de lo que yo puedo y quiero.
vegafer dice
una cosa fundamental que se me quedo en el tintero un articulo que es primordial para que tu equipo este contigo sin problemas hasta por caidas es un buen filtro ya sea Skay light o UV ya que asi como es mi caso tus nietos podran usar tu camara ya que estara con las lentes en perfecto estado y yo ya he hecho fotos con camaras con mas de 50 años .
Arletty dice
Hola..Soy nueva leyendo estos artículos,me han gustado mucho seguiré leyendo y buscando información sobre fotografía.Mi primera cámara fue una Minolta 5000 analógica 35mm que la amé con un lente 50mm intercambiable y le compré un Tamron AF 28 200mm 2.8 . La primera Canon que me compré reflex fue la T3i pero me entraron a robar y se la llevaron..Ahora me compré una Canon Reflex EOS 70D,con el kit 18 55 estoy aprendiendo a usarla,pero necesito otro lente y aún no me decido,leo y veo tutoriales para ver por cual decidirme.Saludos
Silvia Illescas dice
Hola Arletty! Para cuerpos Canon tenemos esta selección de objetivos que pueden interesarte. En cada uno de ellos se describe para qué tipo de fotografía están más orientados. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo y muchas gracias por comentar! :)
https://www.dzoom.org.es/8-objetivos-para-tu-reflex-canon-que-te-ayudaran-a-crecer-como-fotografo/
José Abad González dice
llevo seis meses con la Nikon d5300 y el 18-55 y la verdad que resulta bastante bueno, creo que merece más la pena; «invertir en filtros UV,CPL y FLP además de los ND y un trípode», para así recrearse en las distintas disciplinas antes de poner el ojo en un objetivo concreto que resultará tan caro o más que el material descrito.
P.D. se me olvidaba una mochila para transportar y proteger el equipo.
antonio dice
hola,soy nuevo en esto y me gustaria saber si al objetivo kit 18-55(III) se le puede acoplar un portafiltros,gracias
Soyli dice
Hola!! Yo voy a empezar con mi objetivo 18-55 canon y le sacare mi mayor provecho cuando termine de conocer este objetivo 3ntonces empezare con las otras que tengo espero no esten dañadas ya que tiene 5 años que no las saco por enfocarme a otras cosas pero es tiempo y empezare primero Dios ya estoy anciosa por sacarl3 el mayor jugo posible, good naight.
Sento dice
Buenas noches. Un muy buen artículo. Esta claro que el objetivo kitero no es muy luminoso pero realmente yo mismo quedo impresionado por la calidad que saca. Tengo una nikon d5200 con objetivo kitero. Y tengo el 35mm y el 50mm. Últimamente uso el de 35mm y según donde hago las fotos utilizo el kitero porque me da mas juego con el zoom. Para nada hay que despreciarlo.
Enhorabuena por el artículo y por el blog
Gracias por ofrecer tanto a los que queremos aprender y mejorar en Fotografia