• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Ojos Rojos, ¿Cómo Evitar que Aparezcan?

facebook
twitter
whatsapp

Miguel Lucas
Consejos, Técnicas

Ya te pasaba con tu vieja cámara analógica: en fotos con flash, a menudo la gente aparecía con los ojos rojos... ¡menudo fastidio!. A pesar de que algunas cámaras incluyen modos de flash que evitan la aparición de ojos rojos (mediante el lanzado de ráfagas previas) este efecto sigue apareciendo. Probablemente hayas oido que existen técnicas para corregir mediante software los ojos rojos. Pero la mejor de las soluciones consigue en realizar tus capturas de un modo determinado para que, ni siquiera, lleguen a aparecer. En el siguiente artículo te contamos cómo.

Antes de Nada, Hay que Conocer a Qué se Deben los Ojos Rojos

Los ojos rojos aparecen por la reflexión de la luz del flash en la retina de los ojos. La retina está llena de vasos sanguíneos (rojos) y por eso el color de los ojos. Se producen cuando las condiciones de iluminación son bajas y la pupila está muy dilatada, y cuando la luz del flash al rebotar en la retina refleja la luz directamente sobre el objetivo.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

Usa el Modo de Flash de Reducción de Ojos Rojos

El modo de reducción de ojos rojos lanza ráfagas de luz antes de la captura de la fotografía con el objeto de cerrar la pupila y reducir así el ángulo y la superficie de reflexión de la retina. Esta técnica no garantiza la eliminación del efecto, pero sí que lo reduce.

Que No Miren Directamente a la Cámara

Se trata de evitar que la reflexión de la luz del flash sobre la retina apunte directamente al objetivo. Si tienes un flash externo, separa el flash lo más posible de la cámara. Si el flash está en la propia cámara, pide a las personas que aparecen en la foto que miren a un objeto cercano (por ejemplo un dedo tuyo que separes convenientemente de la cámara) pero no directamente a la cámara.

Amortigua el Efecto del Flash

Si utilizadas el flash integrado de la cámara trata de emplear algún difusor. Si tu flash es externo, evita dispararlo frontalmente e a la cara de la gente. Si estás en interiores, gíralo hacia el techo para rebotarlo, o mejor aún utiliza difusores. Si no, busca un poquito de ángulo con la cámara para propiciar un efecto semejante.

Otros Trucos

Una vez entendidas las razones a las que obedece el efecto, se nos pueden ocurrir más trucos para evitar la aparición de los ojos rojos. Seguro que tú tendrás los tuyos, ¿los compartes con nosotros?

Zona PREMIUM relacionados

video
Retoque de Retratos en Photoshop
ebook
Exposición: Técnica y Control
... y este artículo en versión pdf

37 comentarios

  1. Santiago dice

    22 abril 2007 at 11:17 pm

    Tenia entendido que haciendo mirar al sujeto a algo con luz, por ejemplo un encendedor y despues sacar la foto, los ojos rojos tambien se eliminaban.
    (fui claro?)

    Responder
  2. Carlos dice

    26 enero 2008 at 6:41 am

    es cierto lo de santiago, algunas cámaras digitales actuales poseen una luz roja o blanca un lado del objetivo q se mantiene encendida si activas la reducción de ojos rojos. Yo siempre hago que la gente mire fijamente a la luz cuando se activa y si, reducen en un 95% el efecto de ojo rojo

    Responder
  3. Santos dice

    30 julio 2008 at 7:07 pm

    Dos disparos seguidos con el flash, podrian solucionar eso. La funcion de ojos rojos dispara un serie de ráfagas donde la luz no es tan fuerte como cuando disparas a foto, yo siepre tomo dos fotos seguidas y por lo genral la segunda sale mejor. XD

    Responder
  4. Carlo dice

    7 marzo 2009 at 7:32 pm

    o bien disparar flash sin capturar y luego la foto deseada… a mi da resultados… de todas formas siempre bajo algunas condiciones sobre todo de interiores tendremos este problema… en fin no queda otro remedio que algun software …

    Responder
  5. popoton dice

    25 marzo 2009 at 4:15 am

    No importa si la camara es reflex para que la persona salga con ojos rojos , pregunto depende del flash unicamente

    Responder
  6. aedo99 dice

    5 abril 2009 at 7:12 pm

    he usado una linterna que no usan bombilla sino led y me a dado buenos resultados ya que estas son de poco tamaño pero la luz es bastante fuerte…

    saludos

    Responder
  7. MANUEL PE?A dice

    20 mayo 2009 at 2:04 am

    Yo antes que tenga conocimiento al respecto de este tema era mi dolor de cabeza
    pero ahora que uso una cámara SLR, se fueron las preucupaciones y adem{as uso un
    flash adicional.

    Gracias.

    Responder
  8. Otiliacarrillo dice

    4 junio 2009 at 4:37 am

    Muy buenos todos los consejos.

    Responder
  9. Conejo54 dice

    27 septiembre 2009 at 5:09 am

    Sólo sabía que no tengo que disparar de frente al sujeto. Muy interesante la de tomar dos fotos, teniendo en cuenta el motivo por el cual los ojos salen rojos, algo que ignoraba. Muchas gracias. Estoy aprendiendo tanto en tan poco tiempo.

    Responder
  10. Salvador Avila dice

    30 octubre 2009 at 11:55 pm

    Ciertamente la razón física del efecto de los ojos rojos es la refracción de la luz del flaz sobre los vasos sanguineos de la pupila, que, como está dilatada por la falta de luz permite el paso de haz de luz del flash y reflecta el color rojo de la sangre, ahora bien, esto sucede cuando el destello del flash viaja hacia los ojos en el mismo ángulo ( o un ángulo muy similar) en que la luz viaja de regreso hacia el sensor (o el negativo) a través del objetivo. en consecuencia la mejor manera de evitar esto es que el flash externo de la SRL no este montado en la camara, para ello los fotografos antiguos utilizaban un brazo o braquet en forma de «U» para montar la camara en la parte de abajo y el flash externo en la parte de arriba, de tal manera que nunca tuvieren el mismo ángulo la luz del flash y la luz que producia la impresion en el negativo. por ello las camara compactas en las cuales el flash esta muy cernado al objetivo producen ojos rojos con suma facilidad. con los sistemas creativos de iluminación como el CLS de Nikon es muy facil evitar se produzcan los ojos rojos.

    Responder
  11. Inma Murga dice

    8 diciembre 2009 at 10:55 am

    Ciertamente es acertado el no disparar flash directo a los ojos. Lo bueno son los programas que disponemos para poder corregirlo. Aunque es bueno saber de trucos a la hora de una buena foto.

    Responder
  12. Natalia dice

    11 diciembre 2009 at 7:10 am

    Entonces si el color rojo se debe a la sangre… porque cuando le tomas fotografías a los animales sale amarillo? Otro tipo de sangre?

    Responder
  13. Leoncillo2000 dice

    1 enero 2010 at 3:45 pm

    No Natalia, pero la retina es también un cúmulo de bastoncillos (terminaciones de las dendritas) por lo que su aspecto es amarillento, además las condicones de refracción (entrada y salidad de luz de un cuerpo vítreo) pueden alterar el color natural de los cuerpos tal como pasa con el arco íris. Hasta pronto

    Responder
  14. Alan dice

    6 enero 2010 at 8:00 pm

    Gracias por tan buenos artículos. No dejen de publicarlos. En estos paises de Centro América es muy difícil encontrar artículos tan buenos como estos.
    Adelante.
    Gracias.

    Responder
  15. Agaragar dice

    15 marzo 2010 at 1:45 pm

    Os explicaré un truco muy curioso para evitar los ojos rojos; Se trata simplemente de de utilizar una hoja de papel blanco, una hoja cualquiera, se pone delante del flax haciendo rampa hacia arriba, como si quisiéramos que la luz resbalase hacia el techo, esto hace un efecto difusor de la luz y a la vez que reduce las sombras, elimina el efecto-impacto que hace que aparezcan los ojos rojos. ¡Probarlo! es muy barato y los resultados están mas que demostrados. Un saludo Cordial a todos.

    Responder
    • EstebanCaro dice

      12 mayo 2013 at 3:45 am

      Gracias !

      Responder
  16. parrinano dice

    25 marzo 2010 at 8:32 am

    Muchas gracias por vuestras aportaciones, este era uno de los problemas que hasta ahora he tenido con el flash y que espero poder solucionar con estos consejos.
    Un saludo y repito gracias a todos.

    Responder
  17. Fernanda dice

    26 abril 2010 at 10:24 pm

    Hola, Bueno he tenido este problema un par de veces, estudio diseño grafico y este articulo me a servido de mucho.
    Estoy de acuerdo que al mirar un objeto cercano a la camara o a la persona que toma la foto, ya sea un dedo una uña jajaja el efecto ojos rojos disminuye.
    Gracias por el aporte.

    Responder
  18. Luis Mariano dice

    21 mayo 2010 at 4:52 am

    Me encantan sus técnicas, algunas ya las conocia en curso de fotografia que he pasado en la Habana y otros las estoy aplicando.
    Felicidades

    Responder
  19. CARLOS RIVERA dice

    18 julio 2010 at 4:43 pm

    PARA EVITAR LOS OJOS ROJOS NO HAY MEJOR MANERA DE HACERLO QUE PEDIR A LAS PERSONAS A FOTOGRAFIAR QUE MIREN DIRECTAMENTE A UNA LUZ O FOCO QUE ESTÉ EN EL ENTORNO, DE ESE MODO SE LES VERRARÁ LAS PUPILAS Y YA AL TOMAR LAS FOTOS TE SALDRÁN MUCHISIMO MEJOR Y PRACTICAMENTE SIN OJOS ROJOS… A MI ME FUNCIONA SIEMPRE

    Responder
  20. kamgo dice

    4 septiembre 2010 at 7:01 pm

    Me Gustan mucho estos articulos, me parecen muy interezantes y e aprendido mucho ya que siempre me ha gustado la fotografia pero me falta mucha tecnita… gracias a todos!!!

    Responder
  21. Alfredo Peral Díaz dice

    30 julio 2011 at 6:23 pm

    Yo solucioné este problema, poniendo sobre el flash un papel blanco translúsido, con esto evitas que salgan los ojos rojos y que los objetos a fotografiar no salgan planos.

    Responder
  22. Edgardo dice

    20 abril 2013 at 3:28 pm

    Me gustaría que alguien me diga como evitar que los flash ledd quemen los ojos y los dejen blancos porque eso después no se arregla con ningún programa. .

    Responder
  23. Javihurt dice

    22 septiembre 2014 at 7:11 pm

    yo suelo recomendar que el fotografiado mire a una zona con mucha luz con la intención de que se le cierre la pupila.
    un saludo

    Responder
  24. Alvaro MR dice

    28 junio 2016 at 9:25 pm

    Los difusores hacen que la luz del flash no se refleje en las pupilas, y ademas se suavizan las sombras en el rostro.

    Responder
  25. ALEJANDRO dice

    5 junio 2020 at 1:02 am

    continuo preguntando y si en lugar de usar los flash usamos solamente el infrarrojo ?. gracias

    Responder

Responder a Salvador Avila Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR