Los que lleváis cierto tiempo en dZoom puede que recordéis un artículo de hace más de 3 años en que exponía mis 3 razones por las que recomendaba comprar un grip para una cámara réflex. Todavía sigo pensando lo mismo, y podría añadir alguna razón más :) Se ha convertido en un accesorio fundamental y que ya no separo de mi cámara, salvo que busque ahorrar peso o mayor discreción al salir con mi D7000.
Sin embargo, hace unas pocas semanas he tenido que renovar mi grip porque, no sé cómo, se partió el multiselector. Esto dificulta mucho la agilidad a la hora de seleccionar el punto de enfoque en tomas en vertical. Así que comencé a buscar en el mercado de segundas marcas de accesorios y descubrí la calidad y, sobre todo, la espectacular relación calidad/precio de algunas marcas de este mercado. ¿Quieres saber más?
El Punto de Partida: Grip de La Marca De La Cámara
Hace tres años, cuando compré un grip para mi Nikon D7000 leí algunos artículos y comentarios que abogaban por la compra de un grip de la marca Nikon para tener plenas garantías de funcionamiento y, por qué no, para contar con la mejor opción para mi cámara. Fueron unos 250 Euros, que supusieron un importante esfuerzo y, sobre todo, dejar de invertirlos en, por ejemplo, un 35mm que también me habría encantado.
No obstante, no me importó, pues tenía claro que le iba a sacar mucho partido al grip. Y así ha sido, tras más de 3 años y más de 10.000 fotografías, no lo he despegado prácticamente de mi cámara.
Pero un día descubrí que, no sé cómo, se había roto el multiselector y esto hizo que me decidiese a buscar alternativas en el mercado. Aunque sigas pudiendo utilizar otros botones del grip, dispongas de un mejor agarre y cuentes con la batería extra, la selección del punto de enfoque en tomas en vertical es fundamental para mí, así que debía sustituir el grip.
Las Alternativas Del Mercado
Tras detectar el problema, lo primero que intenté fue arreglarlo con un sellador, pero eso no solucionó nada, así que tocaba estudiar un poco el mercado para ver la opción más oportuna.
- La opción más rápida era volver al grip de Nikon. El Nikon MB-D11, pero sus 250 Euros (practicamente no había bajado de precio) me parecieron demasiados, sobre todo tras haber tenido el problema en el multiselector.
- Opciones más económicas y con un aspecto casi idéntico al original de Nikon. Había múltiples opciones en Amazon y en ebay. Así fue como encontré algunos modelos por menos de 30 Euros (si venían de China) y menos de 40 Euros (viniendo desde Europa).
Además, leí algunos comentarios de usuarios muy contentos con estos grips de segundas marcas ("imitaciones") y algún que otro vídeo de fotógrafos bastante cualificados y opté por la segunda alternativa. Al fin y al cabo, 30-40 Euros no era mucho que perder. Y podía ganar más...
Mi Elección: Battery Grip For Nikon D7000 LF253
Tras observar algunos de los modelos que Amazon y ebay me brindaban y leer algunas comparativas, me decanté por éste . ¿Por qué? Muy sencillo:
- Recomendaciones muy positivas de usuarios que habían adquirido este modelo.
- Precio de 32 Euros (gastos de envío incluidos) puesto en casa.
- Vendedor ubicado en Alemania, por lo que evitábamos posibles problemas de aduanas, que ya he sufrido más de uno con productos de China.
¿El resultado? En menos de 1 semana lo tenía en casa sustituyendo a mi roto Nikon MB-D11 y perfectamente acoplado a mi D7000.
¿Qué Incluye? Todo Lo Necesario
Al igual que el original, el paquete incluía:
- El grip, por supuesto.
- Un soporte para incluir en el grip 6 pilas AA.
- Un soporte para incluir una batería de tipo EN-EL15 (la de la D7000).
- Un manual de instrucciones en Inglés (aunque tampoco hay mucho que explicar :))
La caja era más austera y no incluía un estuche para guardar el soporte de pilas o bien de batería que no se use en cada momento. Nada relevante y, desde luego, nada que valga los más de 200 Euros de diferencia.
Eso sí, una cosa que me ha extrañado es observar que el manual de instrucciones incluido no era propio, pues no había referencia al modelo LF253, sino a otro modelo de grip que también había visto (BG-2E). No sé si es que son el mismo modelo, o que el LF253 no tiene instrucciones en inglés (uno de los principales problemas de los accesorios chinos), e deciden incluir las instrucciones de otro grip muy similar :)
Sensaciones Y Comparación Con El Grip "Oficial"
Tras un par de semanas de uso, estoy muy contento con mi nuevo grip. Por su buen resultado, pero sobre todo por la relación calidad/precio. Algo que reafirma la sensación que muchas veces tenemos con algunos productos de marca de que se paga, y mucho, la marca y no tanto el producto en sí.
No obstante, he apreciado algunas diferencias que quiero comentar y que se deben valorar:
- El grip de segunda marca es un poco más ligero que el original y la distribución de pesos es ligeramente distinta, pues la parte de la empuñadura no es tan pesada. Aunque sigue siéndolo suficiente y se ve bastante robusta.
- La rueda de ajuste parece más endeble que la del de marca Nikon y aunque de momento no ha fallado, quizás éste pueda ser uno de los puntos débiles del grip cuando pasen varios meses/años. Es, sin duda, el punto que más me preocupa.
- Los diales principal y secundario también son distintos. Tienen como punto positivo que son más sensibles, pero como punto negativo tienen un sonido al mover la rueda que no tenía el original. Tendré que acostumbrarme...
- Por último, los soportes del grip no son compatibles con los del grip de marca Nikon, quizás sea algo premeditado. Pero lo cierto es que son un poquito más pequeños.
El resto de ajustes, apariencia y funcionalidad del multiselector y del botón de bloqueo de enfoque/exposición, aspecto, dimensiones externas, grado de acople con el cuerpo de la D7000, etc., son idénticos. La imagen superior derecha presenta a los dos grips frente a frente y si no incluyese un rótulo, seguro que no sabrías cuál es cuál.
Como digo, salvo el punto de la rueda para ajustar el grip, que sólo el tiempo dirá si es demasiado endeble, el resto son puntos que de no haber probado el original me parecería que funcionan perfectamente en el grip de segunda marca.
Mi Recomendación. ¿Y La Tuya?
Así que, lo que puedo decir, tras dos semanas de uso, es que estoy más que satisfecho y recomiendo plenamente optar por un grip de segunda marca, pues la relación calidad/precio demostrada me parece insuperable.
Quizás para usuarios con un empleo muy exigente de la cámara pueda merecer la pena el grip de primera marca, pero para el resto de los mortales nos basta con estos otros, o al menos esa es mi opinión.
¿Tú que crees?, ¿tienes grip?, ¿de primera marca?, ¿qué recomiendas? ¡Expláyate!
Slayertxu dice
Yo siempre los había visto puestos en las cámaras profesionales, pero… aparte de para una mejor sujeción o añadir otra batería y mayor peso a la réflex, ¿para qué te sirve un grip?
Pablo_Baeza dice
Menos fotos trepidadas al haber mejor ergonomia. Mayor autonomía ya que son baterías en paralelo no en linea.
Cabite30 dice
hombre si quiero mas autonomía me llevo en la bolsa otra batería que pesa 100gr y no cargo a la cámara con un peso extra que la muñeca nota. Eso si, si queremos abultar fenomenal. Bajo mi punto de vista solo lo entiendo si precisas realizar largas exposiciones en nocturnas y no quieres quedarte sin batería, sino hay que ser prácticos.
Pablo_Baeza dice
Prueba fotografiar un evento como matrimonios o fiestas en pub’s. La cámara siempre tiene que estar presta a funcionar, estar cambiando baterías puede jugar en contra. Pero este punto es una pequeñez. Lo más importante de los grip es el agarre general a la cámara. Por el peso no me preocupo, no es algo que me influya ni creo que al resto. Pero ese mismo peso también ayuda. Pero en gustos no hay nada escrito.
gmichelassi dice
Yo compré un grip chino para la 5100. La verdad no te puedo describir la comodidad que gané, si, la cámara queda mas fea, gana algunos gramos de peso y el tamaño aumenta, pero sinceramente, me da mucho placer poder acomodar los dedos que me quedaban antes en el aire, el agarre es mucho mas férreo y desde que me llegó nunca lo saqué de la cámara. Sinceramente, depende de las manos de cada quién, yo gané muchísimo en comodidad con lo que ganó la cámara en ergonomía, es más, te digo que si tendría un 1,5 cm o 2 mas aún estaría mas contento :)
marber dice
Hace menos de un mes tengo uno de segunda marca comprado en Amazon para mi Nikon d7100.
Era un capricho, pero por los 35,99 euros que valía no pude resistir ala curiosidad.
Una vez en las manos y probado a fondo funciona perfectamente, tienes el disparo vertical y el selector de enfoque en una posición muy cómoda, los diales a la perfección.
También tiene sus contras, peso, volumen y como tu bolsa te valla justita ve pensando en comprar otra.
Creo que por ese precio y la calidad aceptable es recomendable sobretodo si te gusta la fotografía de larga exposición (cuentas con una batería extra sin tener que apagar la cámara para cambiarla).
Os dejo el enlace de Amazon, en cuatro días lo tienes en casa.
http://www.amazon.es/gp/product/B00DCY1YJ2/ref=oh_aui_detailpage_o01_s00?ie=UTF8&psc=1
bakala2 dice
hace poco me compre uno para la canon eos 70D por 70€ y la unica diferencia que le encuentro es que este tiene mando a distancia por infrarojos y el original no.
tambien veo que la camara reconoce las dos baterias por separado con su numero de serie y numero de disparos que he hecho con cada una teniendo en cuenta que una de las baterias tampoco es original asi que no se hasta que punto vale la pena pagar por accesorios originales.
viyelmo dice
¿Me recomendáis un grip de segunda marca para una D90?
Jose Luis Rodriguez dice
Sin dudarlo! SI.
viyelmo dice
Deje la pregunta un tanto abierta… ¿alguno en particular?
[email protected]
Pablo_Baeza dice
Hace unos meses que adquirí un grip alternativo de la 60d. No le tomé mucha importancia ya que sabía que era de calidad inferior. Pero al comprarlo me di cuenta que si bien por fuera tiene un plástico de calidad media, al interior viene blindado en metal, los cierres son metálicos y los conectores amortiguados. Ahora no lo separo de la cámara ya que me ayuda su peso y ergonomía a bajar un poco más la velocidad sin trepidar.
Rene dice
Cuando compré mi nueva cámara (Nikon D800) el kit incluía un grip alternativo marca Vello. Cumple con todo lo que la original Nikon tiene, el único problema es que al instalar un soporte en L para el trípode marca Really Right Stuff (RSS) que permite usarla tanto vertical como horizontal, no me permite sacar la batería para reemplazarla. Definitivamente el soporte está hecho para el grip Nikon.
fotosmontt dice
Tuve 2 para mi D7000. Un amigo otro. Tras algunos meses, se rompe la palanca de seguridad, la que se usa para abrir el compartimento. Falla documentada en muchos sitios. Así que opté por el original para mi D7100.
juan domingo serrano dice
También tengo un grip alternativo en mi Nikon D7000, puesto que el original probablemente sea fabricado por la misma empresa, pero con distinto nombre. El problema que me he confrontado con el grip alternativo, es que solo funciona con baterías originales Nikon. Si tarto de usar baterías alternativas, el grip no funciona. Algo a considerar cuando uno compra el alternativo.
Javier Millán dice
Me viene de perlas este artículo Javier, hace ya unas semanas que le estoy dando vueltas a la compra de un grip para la D7000, ¡gracias!
magmdv dice
Yo tuve uno marca Meike para la D7000 y al año dejo de funcionar, ahora me he comprado otro marca Phottix, el doble de caro y voy a cruzar los dedos.
Por contra tengo otro de la misma marca Meike para la D300S y lleva 4 años funcionando sin problema.
mandreozzi dice
No se olvien de los MEIKE con intervalometro!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=GT0R43WXXxo
fondo.infinito dice
Que bueno que digas esto! Muchas veces ante la duda uno se decanta por lo original para asegurarse el «éxito», pero hoy confirme mis dudas, no vale la pena…gracias!!!
Pablo Giordano dice
estimados aquí mi primer comentario ya que soy nuevo en dzoom
así como el titular del articulo tengo una d7000, y la verdad no tengo un grip, lo he pensado varias veces, hasta los he tenido en mi mano cuando voy a la tienda en busca de otros artículos, y me decidí en tener 3 baterías, si tengo 3 en-el15, una en uso y otras dos cargadas, de las cuales una de ellas no es original pero funciona de maravilla, solo noto que tiene menor vida útil, debido a que tiene menor amperaje, me fui por las ramas, decía que tengo tres baterías y con ellas tengo para sacar fotos todo un día sin preocuparme porque se me agoten, es verdad que tengo que cambiar la batería pero eso solo toma un momento, pero evito el peso extra, que para una cámara con cuerpo de aleación de Mg no creo necesario, y por ultimo, y no por ello menos importante el precio, una batería genérica esta en unos 40 euros, y una original en 70.
espero haber ayudado con mi comentario, y por aquí sigo, leyendo la innumerable cantidad de artículos abrazo
johncarlix dice
siempre he usado grips de segundas marcas, los originales se pasan y mucho con los precios…, saludos
CeresAsturias dice
Una duda, si el grip lo pones donde encajas la cámara al trípode, como la encajas despues al tripode?. Tengo uno mirado ya en amazon pero quería resolver antes esa duda. Gracias.
Javier Lucas dice
Hola Ceres,
los grips vienen con el mismo sistema que la base de las cámaras, es decir, un orificio para enroscar en él, por ejemplo, el cabezal del trípode. Por lo que no es inconveniente el uso de grip para poder fijar la cámara a un trípode. ¿Ok?
Jordi T. Photography dice
Javier Has tenido algun problema con el grip Alternativo y la correra tipo Black Rapid?
Javier Lucas dice
Jordi, en más de 6 meses con la correa Quick Strap y más de 2 meses con el grip alternativo no he tenido ningún problema. De ahí que los recomiende encarecidamente.
titapumpkin dice
Muy buena info, dentro de poco me llega mi primera DSRL, y este punto era algo que tenía duda, y uds me ayudaron miles con éste post!! ;)
Winkler Blanco dice
Que grip puedo comprar para mi Canon T3? algo bueno porque veo los genericos y se ven desechables.
omar e.gonzalez dice
yo compre un drip chino para mi d300 y solo me funciona el disparado ni siquiera registra la bateria dentro suyo o sea que solo tengo un agrarre comodo y un segundo disparador.
yoel garcia rivero dice
le he puesto un gripo de segunda mano a mi D700 y a mi D80 m mas que feliz supercontento con ellos nada que reclamar
Guillermo Migoya dice
Yo desde que adquirí mi CANON 60D, la uso con un grip PHOTTIX, y jamás ha fallado. La diferencia entre un original y un genérico hace que puedas optar por agregar algún otro accesorio todo por el costo de uno de la marca de ka cámara.