¿Me podríais recomendar un buen programa para editar fotos? Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis...
Para empezar, es necesario reflexionar un poco más sobre la pregunta. Existen montones de programas diferentes para hacer infinidad de cosas distintas, por eso tenemos que definir un asunto: ¿Qué es lo que quieres hacer con tu foto?
Por eso vamos a hacer primero una clasificación de los programas para fotografía que puedes encontrar dependiendo de la necesidad que necesitas cubrir. No están todos los que existen, pero sí algunos de los más utilizados y mejor valorados por los usuarios. ¡Si nos hemos dejado alguno que conozcas dinos cuál y sus características en los comentarios para que podamos probarlo!
Selecciona el que grupo de programas que más se ajuste a tus necesidades:
- Retoque Fotográfico y Flujo de Trabajo
- Edición Básica de Fotos Online
- Efectos Especiales para Fotos Online
- Creación de Presentaciones para Fotos
- Procesado por Lotes de Fotos
- Programas para Hacer HDR
- Programas para Hacer Fotos Panorámicas
Programas de Retoque Fotográfico y Edición Avanzada
Esta sección es sólo para aquellos que vayan en serio en lo que al retoque se refiere. Para conseguirlo, no bastará que tengan el más potente de los programas. Tendrán que dedicar mucho tiempo para aprender su manejo.
Así que, sólo deberías utilizar estos programas si otros más básicos no te sirven. ¿Avisado?. Estupendo. Si quieres entrar de lleno el retoque, estas pueden ser algunas de tus principales referencias:
1. Adobe Photoshop
Fuera de toda duda. Es el gran referente en lo que a retoque fotográfico se refiere. Y no sólo por sus inmensas posibilidades: estamos, probablemente, ante el más potente software de edición de imágenes que existe. Sino porque es el programa utilizado por los grandes magos del retoque.
Además, existen toneladas de información en la Red sobre cómo conseguir los más espectaculares efectos con Photoshop. Sin duda: es una opción ganadora. Más info aquí.
Lo mejor
- Edición profesional de imágenes.
- Cientos de herramientas potentísimas.
- Mares de información sobre su uso en Internet.
Lo peor
- Requiere de un ordenador potente.
- Para usuarios avanzados.
- Procesado RAW pobre.
Disponible para Windows/Mac OS
2. The GIMP
Seguramente estamos ante la más potente de las herramientas gratuitas de edición fotográfica. De hecho, muchos aseguran que, en muchos aspectos se asemeja bastante al rey en la categoría: Photoshop.
Al fin y al cabo, no todo el mundo puede hacer un desembolso tan importante (en el caso de Photoshop) para poder entrar en el mundo del retoque ¿no? Más info aquí.
Lo mejor
- Potente software de edición fotográfica.
- Soporta capas y canales.
- Es Gratis.
Lo peor
- En inglés.
- Nivel de usabilidad bajo.
- La ayuda se queda un poco pobre.
Disponible para Windows/Mac OS
3. Adobe Photoshop Lightroom
Pensado paras fotógrafos es posiblemente el mejor programa para llevar a cabo el flujo de trabajo de principio a fin. Múltiples opciones de importación, infinidad de ajustes para tus imágenes y toda una colección de posibilidades.
Si eres adicto a la fotografía, sin duda es tu programa y puedes encontrar más info aquí
Lo mejor
- El mejor software para llevar a cabo el flujo de trabajo de todo fotógrafo.
- Procesamiento por lotes y mejor organización de las imágenes.
- Procesado RAW integrado con infinidad de ajustes disponibles.
Lo peor
- Tardarás un poco en aprovechar todas sus posibilidades, hay que aprender.
- Requiere un equipo potente.
- Si no eres profesional puede darte la sensación de que es complicado.
Disponible para Windows/Mac OS
4. Paint Shop Pro Photo
Todo lo necesario para ver administrar y editar tus fotografías. Es un fiel competidor de Adobe.
Además, posee una gran variedad de efectos y filtros para dar rienda suelta a nuestra creatividad. Lo podéis descargar aquí
Lo mejor
- Permite exportar las colecciones de fotos a películas en HD.
- Laboratorio express para la edición rápida de fotos.
- Soporta el uso de capas.
Lo peor
- Es más asequible que otros programas pero sigue siendo de pago.
- Algunos usuarios se quejan de cierres inesperados.
Disponible para Windows
5. Capture One
Se trata de un programa de edición de imágenes en RAW. Se considera similar a Lightroom aunque poseen diferencias entre ellos.
Es de pago, pero ofrece la posibilidad de un pago único o de pago por mensualidades e incluye varias licencias para varios equipos. Más información y descarga aquí.
Lo mejor
- El procesado del contrastes, altas luces y sombras y máscaras de de enfoque son muy resolutivos
- Tratamiento excelente de la piel en cuanto a niveles de densidad y detalle.
- Edición en lotes, como Lightroom.
Lo peor
- No es compatible con Photoshop.
Disponible para Windows/Mac OS
6. Photo Light Pro
Aunque no es un programa de edición de fotos, hemos querido incluirlo en este apartado de fotografía avanzada por su calidad y usabilidad. Photo Light Pro es un software pensado para la planificación de la luz en la fotografía de estudio.
A través de modelos personalizables en 3D, nos permitirá probar todas las combinaciones posibles que puedas imaginar para que en el momento de hacer la foto, todo sea más sencillo. Más información y descarga.
Lo mejor
- Modelos personalizables.
- Herramienta disponible para Photoshop, Lightroom, Premiere y After Effects.
- Por solo 9,99$
Lo peor
- Solo está disponible en Inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
Programas de Edición Básica de Fotos Online
Si no pretendes hacer retoque avanzado, este tipo de programas resolverán la mayor parte de tus necesidades de edición de fotos de la manera más sencilla. Además, no necesitarás instalar ningún programa en tu ordenador.
Son servicios online, es decir, tan fácil como subir una foto, editarla y descargarla. Así de sencillo. ¿Te interesa? En este artículo hablamos de forma extensa de programas para editar fotos online. Estos son algunos de los más conocidos:
7. Fotor
Sencillísimo editor de fotos con herramientas muy potentes. Podrás desde tocar los ajustes básicos hasta fusionar fotografías para lograr el procesado HDR.
Cuenta también con efectos especiales, stickers, marcos, pinceles de retoque y un larguísimo etcetera.
Lo mejor:
- Edición de fotos potente con una interfaz muy cuidada.
- Capacidad de fusión de fotos HDR.
- Opción de Edición, Collage o Diseño.
Lo peor:
- No soporta el uso de capas.
- Las opciones de los ajustes podrían resultar escasas para trabajos más exhaustivos.
- Muchos ajustes te deja previsualizarlos con marca de agua pero solo están disponibles de pago.
8. Pixrl
Pixrl es un software muy completo con una interfaz más que parecida a Photoshop, lo que hace que el manejo te resulte familiar.
Es intuitivo y encuentras la herramienta que buscas sin ningún problema. Sin duda una buena opción si lo que buscas es una edición rápida y versátil.
Lo mejor:
- Posiblemente la aplicación web más potente con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop.
- Útiles atajos de teclado y implementación de botón derecho.
- Capas, máscaras, infinidad de filtros, potentes ajustes...
Lo peor:
- Nada que decir... Bueno si... ¡Guárdala en favoritos!
9. SumoPaint
En una línea muy parecida a Pixlr, Sumo Paint, se suma a las aplicaciones online que recogen la esencia de la interfaz de Photoshop, pero además de la apariencia, permite manejar interesantes funciones.
Podrás usar capas, filtros, etc con gran fluidez, haciendo que olvides por un momento que estás trabajando en una aplicación online.
Lo mejor:
- Interfaz muy cuidada.
- Capas, filtros, ajustes... Un pack muy completo de posibilidades.
- Funciones en el botón derecho del ratón.
Lo peor:
- Estaría bien poder hacer uso de máscaras de capa.
- Es posible que se echen en falta algunos filtros.
10. BeFunky
Se trata de una aplicación web realmente completa. Su interfaz se estructura en seis pestañas que nos dan acceso a decenas de filtros y efectos. Cada uno de los cuales con sus ajustes propios y con aplicación en tiempo real.
BeFunky no precisa de ningún aprendizaje para su uso. Si ocurriera que no tienes claro como utilizar una herramienta, es tan fácil como probarla en tu fotografía. Y así con todas las opciones de la aplicación.
Lo mejor:
- Presentación muy intuitiva y bien estructurada fácil de usar: Edición, Retoque, Efectos, Marcos, Gráficos.
- Puedes añadir capas y guardarlas para futuras ediciones.
- Posee un abanico inmenso de ajustes preestablecidos filtros y efectos.
- Permite cargar y guardar fotos desde el ordenador y otras múltiples opciones (Dropbox, Google Drive, Facebook)
Lo peor:
- El Retoque se centra solo en retratos (Piel, Ojos, Boca...)
- Las herramientas de Edición están muy limitadas y su efecto se aplica a la totalidad de la imagen.
- La mayoría de efectos y ajustes solo están disponibles de pago.
Programas de Efectos Especiales para Fotos Online
Si eres de esos que buscas darle a tus fotos un efecto especial pero te asustan los programas avanzados de edición, no te preocupes. En la Red tienes montones de servicios que harán el trabajo por tí. Aquí tienes un buen puñado de ellos.
11. Efecto Envejecido
Sorprendente efecto que transformará una flamante foto digital en una imagen que parece sacada de un libro de historia antigua.
Es realmente espectacular. ¿Quieres probar?. Más info aquí.
Lo mejor
- Muy sencillo.
- Rápido.
- Resultados espectaculares.
Lo peor
- No hay ningún tipo de opción.
- ¡Página medio en Japonés! (Aunque no es difícil de usar).
- Un único efecto.
12. Framer
Vistoso efecto que te permitirá hacer un bonito sello a partir de tu foto favorita.
Es totalmente automático: sólo tienes que subir tu foto, elegir el diseño y listo. Totalmente recomendable. Más info aquí.
Lo mejor
- Permite un ajuste tonal bastante fino.
- 12 Categorías de efectos artísticos.
- Detección facial.
Lo peor
- Subir foto y seleccionar marco.
- Más de 20 marcos distintos.
- Para pasarlo bien.
13. Hockneyzer
Bonito collage que podrás hacer de modo automático con fotos que tengas subidas a Flickr.
Es realmente sencillo de conseguir y muy efectista. Elegante modo de presentar tus mejores fotos. ¿Te animas a probarlo? Más info aquí.
Lo mejor
- La forma más fácil de conseguir el efecto David Hockney.
- En dos clics de ratón.
- Resultado divertido.
Lo peor
- Interfaz poco trabajada.
- Pocas opciones de ajuste.
- La imagen puede perder definición.
14. PicMarkr
Sencillo servicio que te permite poner marcas de agua a tus fotos. Selecciona tus fotos (desde tu disco duro o tu cuenta de Flickr, como prefieras), elige lugar, estilo y texto o imagen y... ¡listo! Pruébalo aquí.
Lo mejor
- Se pueden importar fotos del ordenador, Flickr, Picasa y Facebook.
- Puedes personalizar a tu gusto las marcas de agua.
- Renombrar automáticamente lotes de fotografías.
Lo peor
- Hay características bloqueadas en la versión gratuita.
- Limitaciones a la hora de subir archivos.
- La interfaz es más bien fea.
Programas de Creación de Presentaciones para Fotos
Es una estupenda manera de mostrar tu trabajo. Se trata de crear secuencias de tus propias fotos con música de fondo en un vídeo. ¿Te imaginas las fotos de tus últimas vacaciones en vídeo para ver en la tele y con un acabado de lo más profesional?
Si todavía no lo has intentado, tal vez pienses que serán muy difíciles de hacer. Nada más lejos de la realidad. Son muy sencillos de hacer. ¿Te animas?
15. jAlbum
jAlbum es la herramienta perfecta para crear presentaciones de tus fotos mediante álbumes online.
Gracias a sus plantillas, en unos pocos clics, lograrás increíbles y profesionales resultados. Más información y descarga de prueba gratuita aquí.
Lo mejor
- Interfaz clara y funcionamiento sencillo.
- Distintos temas para crear tus álbumes.
- Si lo deseas tienes disponible espacio web para subir tus fotos.
Lo peor
- La geolocalización es algo pobre.
- Algunos errores de traducción.
Disponible para Windows
16. PhotoStage Slideshow
Permite una total personalización de tus presentaciones de fotos. PhotoStage Slideshow es uno de los mejores programas en creación de presentaciones fotográficas.
Se presenta con una infinidad de herramientas a un precio asequible y dentro de una interfaz muy sencilla. ¿Quieres más argumentos? Pincha aquí.
Lo mejor
- Fotos, vídeo, música, narraciones...
- Resulta sencillo empezar a usar el programa.
- Puedes exportar la presentación a múltiples formatos.
Lo peor
- No se puede trabajar con varias fotografías simultáneamente.
- La previsualización es de baja calidad aunque el resultado final es bueno.
Disponible para Windows/Mac OS/Kindle
17. SlideFlickr
SlideFlickr es un excelente programa para el montaje de presentaciones online de fotos. Es gratuito y todo lo que necesitas es subir tus fotos a una cuenta de Flickr (también gratis).
Es tan sencillo, que sólo te costará un puñado de segundos montar tu vídeo. ¿Por qué no lo intentas? Más info aquí.
Lo mejor
- Solo se necesita una cuenta de Flickr.
- Enlaza las imágenes a tu cuenta.
- Puedes incrustar tu presentación donde quieras.
Lo peor
- Solo funciona con Flickr.
- Interfaz muy básica.
- Si eliminas una imagen de Flickr desaparecerá de la presentación.
Programas de Procesado por Lotes de Fotos
Reajustar el tamaño de las fotos, cambiar su nivel de calidad, renombrarlas, firmarlas... Hay veces que queremos realizar una misma operación con centenares de fotos. Y hacerlo una por una, sería una auténtica pesadilla ¿cierto?
Existen programas que nos permiten realizar de una vez la misma operación a todas las fotos que quieras. Se trata de los programas de procesado por lotes. Estos son algunos de los más conocidos:
18. FastStone Photo Resizer
Potente, sencillo de usar y gratuito. Posee opciones de renombrado, reescalado, rotado, marcas de agua...
Tiene posibilidades casi infinitas. De obligada instalación en el PC de todo aficionado a la fotografía Más info aquí.
Lo mejor
- Multi-herramienta para la gestión de imágenes en lotes.
- Totalmente gratuito.
- Versión portable.
Lo peor
- Si tienes un Mac tendrás que buscar otro programa.
- Los ajustes de brillo, contraste por lotes puede no ser una buena idea.
- No está disponible en castellano.
Disponible para Windows
19. uMark
Si eres de los que te gusta firmar todas tus fotos, uMark te puede resultar interesante. Tiene una versión Lite gratuita y otra Pro, más potente, de pago.
La buena noticia es que es muy posible que con la gratuita puedas hacer todo lo que te propones. Más info aquí.
Lo mejor
- Permite añadir marcas de agua a cientos de imágenes de una sola vez.
- Permite convertir y renombrar las imágenes en lotes.
- La versión gratuita puede satisfacer tus necesidades.
Lo peor
- La versión gratuita limita los lotes a 50 fotografías.
- Existen programas que hacen lo mismo sin limitaciones de manera gratuita.
- Esta en Inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
Programas para Hacer HDR
¿Sabes lo que es HDR? Si no lo sabes todavía, pásate por aquí. Se trata de una de las técnicas de retoque que está causando sensación.
Para poderla realizar, es necesario contar con un programa de retoque avanzado (por ejemplo, las últimas versiones de Photoshop permiten hacerlo) o con un programa específico para hacer HDR. Estos son algunos de los más populares:
20. Photomatix
Es uno de los favoritos del lugar. Se trata de un software comercial, pero dispones de una versión demo de prueba para que puedas ver sus capacidades.
Sin duda, una de las referencias a tener en cuenta si te interesa el HDR. Más info aquí.
Lo mejor
- Versión independiente o como plugin de Photoshop.
- Muy buenos resultados.
- Incluye un completo manual y tutorial.
Lo peor
- La versión de prueba incluye una marca de agua en las fotografías.
- El procesado de la imagen puede resultar lento.
- Disponible solo en inglés, francés y alemán.
Disponible para Windows/Mac OS
21. Fhotoroom
Seguimos con otra de las opciones de pago para hacer HDR. Anteriormente llamado Artizen, Fhotoroom es un software sencillo de usar y muy flexible.
Una de sus principales fortalezas es la capacidad de aplicar filtros y efectos en el proceso de fusión HDR. Ha evolucionado como herramienta para utilizar más en con el móvil.
Lo mejor
- Muy sencilla e intuitiva.
- Permite añadir filtros y retoque básico.
- Puedes usarla en móvil y tablet.
Lo peor
- La HDR Collection es de pago: 2,99€
- En Inglés.
- La versión para ordenador se queda pobre.
Disponible para Google Play/App Store/Windows Store
22. Luminance HDR
Y si no quieres gastarte ni un duro, aquí tienes un programa gratuito. Si no lo conocéis por su nombre, tal vez os suene 'qtpfsgui', la versión original de este software.
Es un poquito más complejo de instalar y de usar que los dos anteriores, pero puedes conseguir resultados igualmente espectaculares. Más info aquí.
Lo mejor
- Portátil.
- Muy ligero y estable.
- Gratuito, con resultados excelentes.
Lo peor
- ¡No hay botón de atrás/deshacer!
- Al principio resulta un poco difícil de usar. No es muy intuitivo.
- Disponible solo en inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
23. FDRTools
Este software fusiona en un mismo producto las ventajas del Tone mapping y la fusión de capas.
Por lo que se puede ponderar la influencia de cada imagen de una forma tan sencilla como mover un deslizador de opacidad. Más información y descarga aquí
Lo mejor
- El combinado y el tone mapping se ejecutan de forma independiente.
- Una vez finalizado el proceso puedes volver a hacer ajustes en la fusión.
- Opción de descarga del pack básico y(o avanzado.
Lo peor
- Interfaz algo confusa.
- Disponible solo en Inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
24. Bracketeer
Programa de edición HDR. Ofrece una interfaz sencilla perfecta para los que se inician en el mundo del Alto Rango Dinámico. Información y descarga aquí
Lo mejor
- Eficaz. Se obtienen buenos resultados.
- Versión de prueba disponible para conocer el programa.
- Por 19,95$ incluyendo el software de edición de imágenes panorámicas Panopreviewer.
Lo peor
- Solo trabaja con TIFF y JPG. Solo exporta en formato TIFF.
- Puede parecer muy simple para usuarios avanzados.
- Solo diponible para Mac.
Disponible para Mac OS
25. EasyHDR
Como buen programa de HDR, nos va a permitir llevar a cabo la fusión de distintas imágenes para aplicar posteriormente un tone mapping y mucho más. Para más información y descarga pincha aquí
Lo mejor
- Función LDR para conseguir un efecto. pseudoHDR con una única fotografía.
- Soporta JPGE, TIFF y cualquier RAW.
- Facilidad de uso.
Lo peor
- No se pueden guardar o seleccionar presets.
- Esta en Inglés.
- Solo Windows.
Disponible para Windows/Mac OS
26. Dynamic Photo HDR
Se trata de algo más que un software de creación de imágenes HDR. Dynamic Photo HDR implementa algunas herramientas interesantes.
Desde un potente filtro anti-ghosting hasta sorprendentes algoritmos de enfoque de imágenes. Información y descarga en este enlace.
Lo mejor
- Puede mejorar fotos desenfocadas o distorsionadas.
- La fusión HDR y el Tone mapping funciona a modo de máscara de capa.
- Muy buenos resultados.
Lo peor
- Lento en el procesado de imágenes.
- No puede enfocar imágenes que estén muy desenfocadas.
- Disponible solo en Inglés.
Disponible para Windows
27. Picturenaut
Se autodefine como el software HDR más veloz del mundo. Crea en cuestión de segundos imágenes de alto rango dinámico con resultados espectaculares.
Para ver ejemplos, más información y descargas podéis pinchar aquí
Lo mejor
- Es muy rápido.
- Vista previa de los cambios en tiempo real.
- Es completamente gratuito.
Lo peor
- Interfaz de estilo antiguo.
- Solo en inglés y alemán.
Disponible para Windows/Mac OS
Programas para Hacer Fotos Panorámicas
Uno de los tipos favoritos de fotografía: las fotos panorámicas. Existen multitud de programas que te permiten crear una única foto a partir de varias capturas contiguas. Algunos de los más conocidos son:
28. Autosticht
Es muy sencillo de usar y muy popular y, aunque ofrece unas capacidades un tanto limitadas, es más que suficiente en la mayoría de los casos. Más info aquí.
Lo mejor
- Permite panorámicas en horizontal y vertical simultáneamente.
- Totalmente automático.
- Resultados espectaculares.
Lo peor
- Interfaz muy pobre.
- En inglés.
Disponible para Windows/Mac OS
29. AutoPano Pro
Basado en los algoritmos de Autosticht, es un software bastante completo y potente, AutoPano Pro permite hacer correcciones de exposición entre diferentes capturas e incluso combinar para HDR Panorámico. Más info aquí.
Lo mejor
- Hace un ajuste de tonos para acoplar perfectamente las imágenes.
- Acopla imágenes en cualquier dirección.
- Soporta ensamblaje HDR.
Lo peor
- Es de pago.
- Está en Inglés.
- La versión de prueba limita las opciones de exportación.
Disponible para Windows/Mac OS/ Linux
30. Microsoft Image Composite Editor (ICE)
ICE permite también diversos formatos de exportación como BMP, TIFF, PNG o incluso PSD.
¿El único inconveniente? Que al ser de Microsoft solo está disponible para Windows. Descárgalo gratis aquí.
Lo mejor
- La interfaz es muy sencilla.
- En sólo cuatro sencillos pasos conseguirás tu panorámica.
- Una gran alternativa de software gratuito.
Lo peor
- Está en Inglés.
- No está disponibles para Mac Os u otros sistemas.
Disponible para Windows
Gwendy dice
Hola! El programa PhotoStage lo he usado en español… Lo baje de aquí: http://www.nchsoftware.com/slideshow/es/index.html Espero que les sirva esta info. Saludos.
DaiLimar dice
ola ok muxas gracias
The3rdMan dice
Excelente listado. Me parece muy bien que enlisten el Corel Paintshop Pro ya que muchos lo pasan por alto a pesar de ser un magnifico programa para editar fotos. En verdad, para todos aquellos que no lo hayan probado; recomiendo a que lo hagan. A mi me gusta tanto que lo uso como software principal de edición y sólo uso Photoshop cuando requiero hacer modificaciones mucho más elaboradas.
Laspra dice
Como de costumbre, magnífico el artículo. Solo un pero, que al mismo tiempo es una sugerencia: ¿por qué no tenéis en cuenta a la pequeña pero creciente comunidad de linuxeros? Al fin y al cabo, con y para esa herramienta se creó originariamente Gimp.
César dice
Totalmente de acuerdo contigo, no todo es photoshop en esta vida,además también existe Rawtherapee, Lingzone y otros
rzozaya1969 dice
Llevo usando PaintShop Pro como desde la versión 5 (cuando lo manejaba Jasc). Es una muy buena opción a un menor precio que Adobe Photoshop y LightRoom. No se por que casi no se menciona, pero ofrece un 90% de las cosas que hace Photoshop a un precio considerablemente menor.
Creo que a nivel pro, el Photoshop es superior, pero el Paintshop es bueno si eres un aficionado y prefieres ahorrar para lentes u otros gadgets.
HombreHeredia dice
Para panoramas uso Image Composite Editor.
Soporta Raw
Exporta en jpg, bmp, tiff.
Es gratuito y para ser de windows funciona bastante bien.
Esta en Ingles.
gonzaka dice
Quiero saber si alguno de estos programas sirve para hacer tambien colage de fotos o combinar fotos para crear una nueva
dsalinasmx dice
Para el revelado o tratamiento de archivos RAW recomiendo Capture One. Es un programa profesional en su tipo. Para edición de imágenes en HDR recomiendo Aurora Pro. Muy bueno y fácil de utilizar. Basico: Adobe Camera Raw and DNG Converter (manejo de archivos en formato RAW por modelo de cámara) y Camera Raw para Photoshop
edupiola dice
Estoy totalmente de aduerdo
Saludos EDU
Luisss dice
A mi, de momento, me vendría bien conocer un programa que me baje los 10 Mb. largos… de mis fotos a un mega o poco más para poder adjuntarlas en un correo y pasarlas a los compas.
Si lo hiciera de varias fotos a la vez, y automático mejor.
Gracias y saludos cordiales
Israel dice
Puedes crear una acción de Photoshop que lo haga
Cesar1 dice
Hay programas muy buenos que se han olvidado: Darktable, LightZone, Rawtherapee, todos gratuítos
edupiola dice
Es cierto,,,
tomas200 dice
muchas gracias por toda la información ,lo que yo necesito es un programa para insertar fotos en marcos prediseñados de forma facil,agradeceré su respuesta
Yolanda Ruman dice
Hola Tomas, esto se puede hacer fácilmente en Zoner Photo Studio, es en español: https://www.zoner.com/es/descarga-gratuita-de-editor-de-fotografias
ENRIQUE VEIRA dice
Yo tambien tengo ese interes, si sabes de alguno te agradezco.
ENRIQUE VEIRA dice
yo tengo ese mismo interes, si sabes de alguna direccion te agradezco me lo hagas saber.
Yolanda Ruman dice
Hola, también Zoner Photo Studio está nuevamente en español. Tiene versión de prueba gratis por 30 días: https://www.zoner.com/es/descarga-gratuita-de-editor-de-fotografias
Pedro A. González Pérez dice
Al comentar GIMP afirmas que uno de sus defectos es que presenta un «proceso de instalación complejo» Me sorprende, porque se instala exactamente igual que cualquier otro programa.
marina dice
Hola, quiero aplicar la regla de 3 cuartos a unas fotografias y las líneas aúreas con algun programa sencillo.Con cuál podria hacer eso? tengo 21 fotos que estoy analizando, intente con photoshop pero no logro hacerlo…Gracias
joseman52 dice
Hola,
Excelente relación de programas. Una pregunta que opinas en el apartado de «Programas de Retoque Fotográfico y Edición Avanzada» el programa gratuito Darktable http://www.darktable.org/
GraCias.
Saludos
Flavio dice
Hola nesecito un programa que yo al tomar una foto con mi celular me muestre la medida de los espacios o área fotografiadas
diseño web dice
excelente lista de programas para la edición, justo lo que necesitaba, unos ya conocidos y otros no tanto, probare cada uno de ellos sin problemas, alguno me vendrá para el caso, muchas gracias!
Francesc Lacasa dice
No se ha nombrado en absoluto el programa, potente para mi, de ACDSee Ultimate10 .Llevo años utilizándolo, versión a versión desde la 3, y nunca defraudado con él.Es de pago, en inglés ( hay traducciones paralelas) y cantidad de herramientas, es para mi una magnífica opción al LR con el cual nunca me he acostumbrado tras muchos intentos para probarlo por los bombardeos continuos de sus bondades ( las del LR.)
Opino sinceramente que deberia relacionarse entre los buenos editores. Es una opinion por el hecho de compartir.
Saludos.
Eduardo Angenscheidt dice
Opino lo mismo que tu, ACDSee es muy bueno y también, casualmente, lo uso desde la versión 3. Es mucho mas simple que el LR, no es tan complicado, ya que no tiene el catálogo ni complicaciones de ningún tipo, creo que está en varios idiomas, incluso Español, la nueva versión Ultimate que sería la 11 está en menos de 100 euros y se puede probar gratis con todas sus funciones. Tiene también la posibilidad de armar un album, procesa por lotes, es rápido, diria yo, es ideal. Puede que yo esté muy acostumbrdo pero he utilizado desde hace muchos años otros programas para probar, incluso Photoshop y siempre he vuelto a este. Muy recomendable
Oscar R. dice
Totalmente de acuerdo, hace muchosimos años que uso el ACDSee y jamas me ha defraudado. Se merece un espacio en éste listado.oscar
Gheorghe dice
Hola a [email protected]! Yo utilizo desde siempre Microsoft Digital Suite y estoy muy contento, no es ni un programa basico, ni un Photoshop, en mi opinion es algo intermedio….
Fernando dice
Aunque mi programa favorito y el que uso siempre es Lightroom, no esta demás conocer otros muchos más, por si acaso. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2018/01/2972018-el-punto-y-la-raya.html
digna alvarez dice
que opinas del Picmoney y del Luminar?
jorge ramirez dice
No vi Adobe photo shop elements. Ya va en la version 15
Es un super programa muy completo
RecoveryPc dice
Justo lo que necesitaba !! Mil gracias
[email protected] dice
buena info, un consejo hagan tutoriales en video de on1 photo raw. estuve buscando por la pagina pero no encontre y se me esta haciendo mas comodo q lightroom. gracias!!
Aemir Nunes de Andrade dice
Lo siento por publicar en portugués – Ahora sigue en Español:
Todos estos programas son buenos, respetando las limitaciones inherentes a cada uno de ellos. Actualmente estoy usando Affinity Photo. Estoy disfrutando mucho de él.
Espero que Dzoom comente acerca de él, a través de cursos en PDF o incluso en videos.
Por cierto: DZOOM tiene características que por supuesto, el método y técnica en portugués?
xxkano dice
Hola, me gustaría que hicieran algún tutorial de on1 photo raw,casi todo lo que veo en la Web, está en Inglés
Muchas gracias
Juan J. González S. dice
Hay un curso de Joan Vendrell en castellano bastante básico pero está bien. Es de pago pero a un precio asequjible, creo que 49 €.
Alex dice
Buena lista José Luis !!
Encontré otro buen artículo sobre los criterios de selección de una aplicación para la edición de fotos https://www.marketing-analitico.com/pddg/editor-de-imagenes-fotos-online-gratis/
Saludos !!
Raul Azocar Espinoza dice
¡ Hola !
Quiero dejar algunas fotos con forma hexagonal y fondo transparente.
¿ Cómo se hace ?
Gracias de antemano por la respuesta.
jorge ramirez dice
Hola. Tengo muchos años usando Adobe photoshop ELEMENTS tiene todos los ajustes que se requieren para editar una foto. Es el programa de PS para fotografos. No entiendo porque Uds. lo ignoraron.
ocio dice
Me ha servido de bastante utilidad todo!
Soraya dice
Gracias por este artículo tan maravilloso
ordenadoresPC dice
Gracias por el aporte , me serviran de mucho
José Alves dice
Bom dia,
E este?
https://skylum.com/luminar
Jaime Ponce dice
Estuve probando estos dos ultimos años programas comprados y no comprados como los recomendados arriba, para editar mis fotos asi como tener un sistema de organizacion de las mismas. Inicialmente segui a Photo (Apple)pero la abandoné por ser poco flexible, y peor cuando dejo de reconocer mis RAW fotos (ORF de Olympus), pues mi iMac era vieja,segun Apple..tenia que comprarme una nueva maquina !!…en definitiva deseo ser mas independiente con esta carrera tecnologica. Ademas de que Adobe de hacerse odioso con esto de ser un usuario dependiente de por vida.
Compre dos programas los dos excelentes (LUMINAR y Affinity Photo) el primero ahora Luminar 3 (2019) viene con DAM incluido (Digital Asset Management) les digo que es tan bueno como Lightroom (Adobe). Affinity Photo, es excelente y tan bueno como Adobe Photoshop. Tiene un listado enorme de tutoriales para el aprendisaje. Un programa para los muy tecnicos y diria orientado a profesionales graficos, excelente.
Uno tiene que decidir que rumbo tomar pues los dos son excelentes, anque para el hobbista como yo tal vez elija Luminar, que tiene un programa HDR (Aurora) ambos no sobrepasan los 80U$. Les recomiendo que los prueben, ambos tienen trials.
Julio dice
Buenos días, me gustaría nos dijesies algo sobre este programa de ciberlink photodirector 10, para fotografia, me han hablado muy bien de el pero veo que no lo nombrais.
Muchas gracias y un saludo
Marcos Ape dice
Hola a todos, estoy comenzando en la fotografía tengo especial interés en astrofotografía y fotografía nocturna. He estado buscando algún programa para alinear fotografías y componer una fotografía en 360º pues hace un tiempo hice unas tomas nocturnas como prueba, doce fotos en total, en RAW con una Canon T3i, con trípode; pensé que sería fácil alinearlas al tomarlas con trípode, pero realmente no he podido, quizá por la poca luz de las fotos y la distorsión del lente en Photoshop CS6 no conseguí hacerlo, también probé la versión demo de Autostitch que recomienda Dzoom, y lo mismo. Pensé que quizá alguien aquí, con mucha más experiencia consiga hacerlo y pueda transmitir su experiencia y decirnos si hay algún software para compensar la inexperiencia del fotógrafo. ¿Alguien se anima? Podría pasarles los jpgs. Saludos.
iSabel Villarraso dice
Muchísimas gracias por la información!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
Randy dice
recomiendo uno muy bueno Photomatix es uno de los mejores para editar fotos
conchao dice
Hola yo me he comprado Magix 2019, que tal es? veo que no esta en la lista de los que recomendáis, he metido la pata? Gracias
Juan J. González S. dice
Buenas, no se habla de ON 1 Photo Raw, está bastante bien, lo malo es que hay poco de él en castellano, pero creo que es un buen programa y a cada paso hacen nuevas actualizaciones, por otro lado tampoco es un programa caro, lo llevo usando desde hace más de un año y estoy muy contento con el.
Joaquin dice
Hola , me parece que voy un poco tarde , pero es que me encontré con este artículo y no se si alguien sigue ahí jejeje, el caso es que me he aficionado a hacer fotos de juguetes divertidas y me gustaría hacer montajes de imágenes de paisajes y introducir el juguete a tamaño real de la foto del paisaje y que quede bien , soy novato y me gustaría saber qué programa recomendáis de pago o gratuito para poder hacer esto que os comento sin que sea de mucha dificultat ,muchísimas gracias por vuestro tiempo
malosan953 dice
¿Que opinión os merece el Luminar 3?
cjbadiola dice
Hola, muy buen artículo, aunque quizás merezca la pena actualizarlo. Yo estoy comenzando a utilizar Affinity Photo, que tiene características similares a Photoshop, aunque probablemente no tan completo, pero mucho más barato.
servicios dice
He probado algunos pero no todos de la lista, sin duda será un gran reto ir probando todos poco a pocos, aunque seguro de alguno esta de baja…o no(risas). Gran aportación!
Armando Galvan dice
No se, pero nadie habla de Imaging Edge de Sony o Digital Photo Professional de Canon. Muy. . buenos editores, muy completos. Si trabajas en Raw y quieres editar y pasarlos Jpg, etc.