Si en la anterior entrega hicimos una clasificación de las cámaras desde el punto de vista de las propias cámaras, hoy nos hemos propuesto hacer esta clasificación desde el punto de vista del fotógrafo.
Concretamente, lo que pretende esta entrega es guiar a todo aquel que está pensando comprarse una cámara a través del conjunto de preguntas que se haría (las respuestas no te las puedo dar, dependen de ti), ante la adquisición de un nuevo equipo.
Unido a cada una de estas preguntas, como es lógico, nos remitiremos a los distintos tipos de cámaras que vimos en la entrega anterior, reflejando sus pros y sus contras, para que valores cuál es la opción que más te interesa.
Si te parece, vamos a estructurar la entrega siguiendo las preguntas que deberías hacerte, en orden cronológico, a la hora de adquirir un nuevo equipo.
1. ¿Qué Tipo De Fotógrafo Pretendo Ser?
Esta es la primera pregunta que debes formularte.
¿Quieres profundizar en el mundo de la fotografía?, ¿o te basta con inmortalizar los momentos sin buscar grandes acabados?
¿Quieres aprovechar al máximo las características que te ofrece tu cámara en cuanto a modificación de parámetros?, ¿o prefieres el modo automático o algún modo prefijado que haga el trabajo por ti?
Tras responder a esas preguntas piensa en las características, positivas y negativas, de los tipos de cámaras y empieza a decantarte por un grupo u otro.
Compactas(Fotógrafo Aficionado que no quiere complicaciones)
- Pros: Escasas dimensiones, muy portables y manejables, graban vídeo y apenas requieren accesorios extra.
- Contras: Carecen de modos no automáticos, la calidad óptica es limitada, generalmente no permiten disparar en RAW, rango dinámico reducido y admiten pocos accesorios, ni siquiera permiten cambiar el objetivo, ya que es fijo.
Bridge (Fotógrafo Aficionado que busca algo más)
- Pros: Dimensiones medias, considerable portabilidad, graban vídeo, permiten disparar en RAW (la mayoría), objetivo con mayor rango focal (hasta 18x) y disponen de modos semiautomáticos e incluso manuales.
- Contras: Objetivo fijo, calidad óptica media y número de accesorios bastante reducido, el tamaño ya no permite llevarlas en un bolsillo y la ergonomía no llega a ser la de las réflex.
Réflex(Fotógrafo Aficionado Avanzado o Profesional)
- Pros: Ergonomía, mayor calidad óptica, objetivos intercambiables, conjunto de ajustes con los que el fotógrafo puede dar rienda suelta a su creatividad, posibilidad de acoplar múltiples accesorios, latencia de disparo muy reducida, enfoque veloz, flash potente, mayor rango dinámico y la posibilidad de disparar en RAW.
- Contras: Mayor peso y dimensiones, costes superiores, exigen conocimiento del fotógrafo (salvo que dispare en automático), generalmente no graban vídeo y salvo que incluyan el sistema Live View, obligan al fotógrafo a mirar por el visor.
Por supuesto, no se trata de algo matemático, habrá muchos de vosotros que me tachéis de extremista. Obviamente para ir más allá en fotografía no es imprescindible tener una réflex, pero sí ayuda y mucho. Personalmente, mi paso de una compacta a una réflex cambió mi forma de percibir la fotografía.
En cualquier caso, hazte la pregunta, valora los aspectos que te he indicado sobre cada cámara y decide en qué grupo quieres moverte.
2. ¿De Cuánto Dinero Dispongo?
Quizás esta pregunta debas hacértela de forma simultánea a la anterior. Pues si tu presupuesto es muy ajustado, por mucho que pretendas convertirte en un fotógrafo de los que marcan época, no vas a poder disponer de un equipo puntero.
Eso sí, en fotografía "el hábito no hace al monje" y, por suerte, la calidad del fotógrafo a veces puede suplir deficiencias del equipo. Aunque no te voy a engañar, un buen equipo en las manos adecuadas se nota. Y en ese sentido, un equipo más caro, suele significar un equipo de mejor calidad.
En cualquier caso, a la hora de valorar una nueva compra, lo primero que debes hacer es marcarte un rango de dinero en el que admites moverte y, probablemente ese margen quizás no determine de forma exacta la cámara que te vas a comprar, pero sí, al menos, la gama de cámaras entre las que te vas a mover.
Recuerda, las compactas tienen precios muy asequibles, las bridge llevan asociado un precio moderado y las réflex son las más altas de gama, aunque también hay réflex a precios francamente competitivos.
3. Busca La Funcionalidad Que Necesitas y No Más
Determina aquello que deseas que tenga tu cámara y no prestes atención a lo superfluo, aquello a lo que no vas a dar uso o consideras sin importancia. Encuentra las cámaras que reúnen al menos esas propiedades que pides y olvídate del resto.
Siempre hay una cámara que además de lo que quieres ofrece "esto" y también "esto otro". Sin embargo, supone un incremento de precio o una merma en alguna de las características que realmente valoras. Y, puestos a elegir, es preferible una cámara que disponga con creces de lo que necesitas, a otra de menor calidad que además tenga otros extras.
Con esto quiero que pienses que tu equipo idóneo no tiene por qué ser el más caro, sino aquél que más se adapte a tus necesidades.
4. Los Elementos Más Importantes de una Cámara
En este apartado pretendo darte algunas pinceladas de aquellos elementos y características de tu cámara que deberás tener más en cuenta a la hora de adquirir tu equipo.
¿Recuerdas cuando "destripamos" nuestra cámara y te dije que lo más importante era el objetivo? Pues te lo vuelvo a repetir: la óptica es la parte más importante de tu cámara. No escatimes en este sentido y busca el equipo mejor capacitado que puedas. Sobre todo si has optado por una cámara de objetivo fijo, si piensas en una réflex siempre puedes comprar un objetivo mejor que el que viene en el kit de la cámara.
El segundo elemento sobre el que quiero llamar tu atención es el sensor. Acuérdate de que en fotografía el tamaño del sensor sí que importa. Siendo generalmente mejor aquel de mayor superficie.
- Relacionado con el sensor, y aunque ya te lo había dicho en una entrega anterior, no debes olvidar que más megapixels no significa necesariamente mejor cámara. Ya sabes, de nada te vale que tu cámara genere fotos de 12 millones de puntos si los componentes que dirigen la luz al sensor no tienen la calidad suficiente o la superficie del sensor no es la necesaria como para que la información generada por el sensor para cada pixel sea fiel a la realidad. Lo sé, me repito más que el "abuelo Cebolleta", pero quiero que esto te quede grabado a fuego.
Los modos de disparo. Es cierto que la variedad de modos vendrá prácticamente determinada por tu respuesta a la primera pregunta de esta entrega. Es decir, si optas por una compacta, olvídate de todo aquello que no sean modos automáticos, por el contrario, en réflex y bridge podrás ver además de un buen surtido de modos automáticos, modo de prioridad de apertura, modo de prioridad del tiempo de exposición o modo totalmente manual entre otros. En cualquier caso, comprueba que tu cámara dispone de todos aquellos modos con los que luego pretendes "jugar".
Si dedicas tiempo al postprocesado tus fotos y no eres de esos que dispara y se olvida de la foto, elige una cámara que dispare en RAW. Ya sabes, este formato es como el negativo en fotografía analógica. Si quieres que a la hora de retocar tus fotos la pérdida de calidad sea menor y conseguir mejores acabados, busca una cámara que permita disparar en este formato. Tus fotos lo agradecerán
5. ¿La Marca Es Importante? Sí, Pero No Lo Es Todo. ¡Compara!
Ya tienes un grupo de cámaras que: primero, están dentro del tipo que quieres (compacta, bridge, o réflex); segundo, están dentro de tu presupuesto; tercero, disponen de las funcionalidades que le pides a tu cámara; y, cuarto, sus elementos reúnen las características mínimas que exiges a tu equipo.
El caso es que ahora tienes entre ellas una Nikon, una Canon, una Pentax, una Sony, una Olympus, una Kodak y una... Y piensas: ¿qué marca es la mejor en fotografía?
En este sentido podrías pensar: quizás Nikon y Canon, por ser las de más nombre. Generalmente sus productos suelen ser de calidad, aunque por ello hay veces que también pueden ser los más caros.
Otras marcas menos conocidas pueden ofrecerte equipos de características similares e incluso a menor precio. Eso sí, la valoración calidad/precio de estas cámaras varía mucho en función de a quién le preguntes.
No es lo mismo preguntar a un "nikonista" o "canonista" por una cámara que no sea de su marca, que a un profano de estas "religiones". Hay opiniones para todos los gustos y yo no me atrevo a decir quién está en lo cierto.
En cualquier caso, mi recomendación es que además de sopesar el hecho de que la cámara sea de una marca u otra, también valores, además del precio, la opinión que merece a otros compradores.
Para eso te recomiendo que visites nuestra sección de cámaras, busques opiniones, revises las especificaciones técnicas y compares entre aquellas que dudas.
En Resumen...
Sé que quedan muchas cosas en el tintero y que, en función del tipo de cámara que quieras comprar, hay unas características que cobran mayor peso que otras, pero, ¿qué esperabas?, ¿que te iba a dar un formulario con 10 preguntas y, en función de tus respuestas, te diría la marca y modelo de cámara que deberías comprar?
Estaría bien. Aunque me temo que es imposible o, al menos, todavía no existe. En cualquier caso, lo que sí quería es hacerte reflexionar sobre aquello que debes valorar en una cámara y cómo satisfacen cada uno de los tipos que hemos visto tus distintas necesidades.
Espero, al menos, haberte ayudado y que esta entrega sirva como punto de partida para una futura compra o simplemente para mantenerte al día en el cambiante mercado de las cámaras fotográficas.Y digo bien, sólo como un punto de partida, porque probablemente tú valores aspectos que ni siquiera yo he mencionado.
Sea cual fuera el caso, la compra de una nueva cámara o mantenerse al día en las opciones del mercado, aunque no lo creas, también es un proceso importante de aprendizaje, de ver qué ofrecen de novedoso los últimos modelos y cómo pueden ayudarnos esas innovaciones en nuestro proceso de hacer mejores fotos, ¿no crees?
jaimec dice
‘la mejor c?mara es la que siempre llevas encima’
No sirve de nada comprase una reflex si la dejas en el armario.
Hay mucha gente que piensa que con una reflex va a sacar fotos geniales, pero antes hay que tener (algunos) conocimientos de fotograf?a, si vas a diparar siempre en auto NO te compres una reflex.
Muy buenos art?culos, muchas gracias
konkavo dice
Hola de nuevo Javier. Dif?cil cuesti?n ?sta la de decidir qu? c?mara elegir. Voy a intentar aportar mi granito de arena.
Supongo que qui?n haya llegado hasta esta entrega n?mero 15 es porque tiene ya claro que quiere hacer algo en fotograf?a m?s all? de la sencillez de las compactas, por lo tanto tendr? que optar por bridge o reflex. Entiendo tambi?n que aquellos que ya est?n muy metidos en fotograf?a tendr?n bastante claro a qu? equipo aspiran y posiblemente solo les retenga la parte econ?mica.
Para aquel que quiere entrar algo m?s en la fotograf?a es dif?cil decidir qu? tipo de fot?grafo quiere ser porque a?n no dispone del equipo que le ir? abriendo camino en este enorme mundo. Lo m?s que pueden tener es la inquietud y el haber visto por ah? fotos espectaculares que quieran imitar. Lo que yo m?s me he encontrado es gente que te dice ‘yo lo ?nico que quiero es que las fotos me salgan con mayor calidad; mi compacta no es muy buena’. Normalmente no est?n seguros de si van a acabar enganchados en la vor?gine de objetivos, filtros, raws, etc. y m?s bien lo contrario, te dicen que quieren una c?mara mejor pero una reflex les parece mucho. Mi experiencia personal es que entr? en esto de la fotograf?a con una bridge y en ocho meses me pas? a una reflex. La reflex da mucho m?s juego pero yo sigo enamorado de mi G9 que me complementa a la reflex. Evidentemente esta opci?n es cara y no la estoy recomendando, simplemente es mi historia. Lo que si puedo recomendar es que a veces le damos demasiadas vueltas a darnos un caprichito que casi con toda seguridad amortizaremos. No conozco a nadie que se haya arrepentido de comprarse una reflex, y las hay de nivel de entrada realmente ‘baratas’. Perd?n por la extensi?n.
Erwitt dice
Lo de rapidez de enfoque en las réflex es relativo, porque para rapidez las compactas, que lo enfocan casi todo…
EMILIO dice
Hoy quiero simplemente decir que aunque no comento en todas las entregas,las leo a todas y las sigo leyendo por varios días como forma de reafirmar conocimentos. Por eso es que hoy al llegar a la entrega Nº15 agradezco todo el conocimento que nos regalan día a día. En espera de los próximos 15 me despido con un abrazo a toda la gente de dZoom hasta la póxima .
Emilio.-
bernardez dice
Yo ya me pasé a la reflex digital tras disfrutar 4 años de mi Sony H5.. y de anterioes P32 y ahora tb una w90.. me acabé comprando la Nikon D90 con un 18-105 VR.. y estoy flipando con ella.. no se manejarle ni al 30 o 40 % supongo.. pero aun así la disfruto.. y cada vez se hacer mejores cosillas.. ante todo para mi disfrute.. no pretendo que lo que hago le guste a nadie más.. y con lo que estoy aprendiendo y leyendo en dzoom… espero hacer cosillas mejores.. gracias!!
Haidee dice
Me ha servido, gracias :) Creo que definitivamente, lo suyo, para ellos es una bridge, solo me falta aprender a valorarlas! Un abrazo y muchísimas gracias! :)
Javier Lucas dice
@jaimec y @konkavo, gracias por vuestras aportaciones. Son buenos consejos personales para aquellos que están en la tesitura de comprar una cámara nueva.
@Erwitt, si lo que vamos a enfocar es fácil de enfocar (hay un contraste claro, bordes definidos, etc.) es cierto las compactas son tan rápidas incluso más, hay menos lentes que mover.
Pero te propongo que te sitúes delante del teclado de tu ordenador, por ejemplo, y vayas probando a enfocar cada una de las teclas con una compacta y una réflex. Verás como la réflex es mucho más rápida y precisa a la hora de enfocar que la compacta.
@EMILIO y @Haidee, se agradecen los agradecimientos, jeje.
@bernardez, me consta que es una gran cámara. ¡Que la disfrutes!
Ciao
resacoso dice
Yo creo también que el debate de fondo aquí es si Reflex o Bridge y a la larga esta decisión es económica principalmente. Primero hay que ver si tenemos tanta afición como para invertir en una reflex. Conozco a muchos que han comprado Reflex porque es lo mejor, y acaban tirando siempre en automático una vez al mes y en los viajes. Luego si tenemos afición pero no tenemos dinero, pues Reflex igual tampoco es una opción factible, porque probablemente acabemos descubriendo que necesitamos objetivos que no nos podemos permitir. Para este caso, quizá mejor Bridge que nada ;) Si tenemos el dinero, las ganas de gastarlo y la afición, entonces si, siempre Reflex.
Yo personalmente cuando me preguntan por una primera camara (Nuevos totalmente), suelo recomendar Bridge. Sirve para aprender y si luego saltan a Reflex, tendrán una segunda camara usable. Si nunca dan ese salto, seguirán teniendo una camara decente. Si la abandonan en un armario, habrán perdido menos dinero ;)
betuni84 dice
que tal? estoy a punto de comprar mi primera reflex….una canon rebel xsi 450d ( no es lo mejor, lo se, pero recien me estoy iniciando) de nada sirve comprarme un honda civic viturbo si no se poner los cambios, se entiende? en fin…tengo la posibilidad de comprar por un precio X camara, bolso, memoria, lente 18-55mm y demas; y por otro lado la misma camara sin bolso pero con ese lente mas un tele 28-105mm por 40usd mas…q me conviene? comprarme el lente basico con su bolso para llevar a todos lados? o es preferible tenes los 2 objetivos y el bolso para mas adelante? realmente le voy a dar uso al tele de 28-105mm si recien me estoy iniciando….me alcanza con el 18-55…desde ya muchas gracias y muyyyy buen foro!!!
Javier Lucas dice
@betuni84, yo me quedaría con la segunda alternativa y en cuanto tengas 70$ u 80$ más te compras la bolsa para guardar la cámara y los accesorios.
Ciao
Kampanita dice
Hola a todos, me encantan los articulos que puedo adquirir por medio de dzoom. Me han ayudado muchisimo para ingresar en este mundo tan apasionante. Estoy iniciando en él, y mi deseo es adquirir una cámara con la que pueda trabajar y experimentar. Tengo la posibilidad de adquirir la Cannon SX20 quería saber sus opiniones!
Mil gracias
LUIS dice
Hola a todos,es la primera vez que leo estos blogs,pues me termino de registrar,puesto que quiero comprarme una reflex y no dispongo de mucho money,ando sobre los 300e aprox y me gustaria que alguien me recomendase que conprar,hasta ahora mis fotografias las saco con ls Sony T1 compacta,esta muy bien pero en zoom y fotos nocturnas anda un poco escasa.
Os agradeceria cualquier sugerencia o comentario.
Gracias,un saludo.
Javier Lucas dice
@LUIS, creo que con ese presupuesto es más apropiado que pienses en una bridge, salvo que acudas al mercado de segunda mano. Ciao
luis dice
Gracias Javier,se que es un poco corto,pero quiero un reflex asi que entonces tendre que ahorrar un poco mas.
Ciao.
fele74 dice
Hola a todos.
Antes de nada gracias por los artículos que publicáis.
Soy usuario de una bridge desde hace aproximadamente un año una fujifilm s1000fd y aunque aun no le he sacado todo el partido que seguro me ofrece esta cámara, estoy pensando ya en comprar una reflex, mis motivos son simplemente funcionales ya que como os digo aun no le he sacado todo el rendimiento a mi fuji, pero a la hora de manejarla y cambiar los valores de exposición apertura y demás la encuentro algo lenta ya que hay que darle a muchos botones para hacerlo, suelo disparar en manual y en prioridad de apertura o obturación y creo que sera mas rápido el sistema de ruedecitas de las reflex que el de botones de mi cámara aun así ya os digo que tengo una cámara que no me la acabo.
gracias.
miguelangelnicolas dice
Hola: llevo tiempo trabajando el tema del cuerpo digital que compraré, dado que tengo otras Nikon de carrete y por aprovechar los objetivos buenos que ya tengo he decido optar por los cuerpos Nikon, tras los análisis pertinentes, revisiones de revistas, etc. tenía la decisión tomada de la D700 que aunque lleva tiempo en el mercado es de lo mejor sin irme a un cuerpo de profesional de verdad, pero en el interim ha salido el anuncio de la D3S como una especie de rebaja de la D3X, entre otras cosas por su resolución (12 Mpx frente a los 21 Mpx de la D3X) el problema es que buscando en la web he encontrado una tienda que no se si es de fiar o un garito de ladrones, el precio propuesto me inclina a pensar que ha gato encerrado. El sitio en cuestión es Vetari (www.vetari.com) y dicen que venden nada menos que una D3X con el pata negra 70-200 2.8 VR por solamente 3.480 € (no dicen si es con iva aunque de ser cierto ya me daría igual), el precio me mosquea mucho porque o es robada o me roban a mi los 3.400 € y luego no me mandan nada me mandan una D300 o una Coolpix como mucho.
¿Alguien sabe algo de esta gente?.
Por ponerlo en perspectiva y como bien dijo Valentín en DSLR Magazine el precio normal son unos 4.700€, si ir más lejos es lo que piden en Casanova (www.casanovafoto.com) pero es que esta gente lo que vende es la D3X que pasa de los 6.0000€ por casi todos los sitios que he mirado.
Si alguien tiene alguna opinión os lo agradecería mucho. Mientras tanto voy buscando en whois para ver quien hay detrás.
Saludos, Miguel.
Chris dice
Mientras el viento destroza parte de la isla, escribiré mi caso y luego a salir a hacer fotos son mi bridge, sony h5.
Hola! mi caso creo que va al revés.Es decir, yo he ido de reflex a bridge (que conste que es la primera vez que utilizo el término bridge fuera de adobde y charlas en inglés eh!jeje).
Mi cambio fue hace … no lo sé,cuando salió la sony h5,pues ahí. La razón era que mi reflex analógica a saber qué le pasó, que empezó a fallar el tema de la alimentación por pilas cr2.Supuestamente, unas pilas que rondaban…20 euros?¿ no me acuerdo, me aguantaban sobre no se cuántos carretes. Bueno, a mi me duraba dos como mucho, por lo tanto no era algo rentable.Esa reflex me la compré cuando entré en geografía y para la carrera me venía de perlas. Manual en todo momento.Luego me pasé a la astrofotografía y ahí duré menos.Mis fotos jamás fueron de mi agrado. Cada revelado era casi para tirar al 100% pero aprendía. Pasaron los años y las digitales en toda su variedad ya eran tan comunes como los móviles hoy. Ahora me dedico al mundo digital, y estoy con la h5 peeero, necesito más definición en mis imágenes y bueno, más técnica también , por supuesto, pero no tengo dinero ni para la reflex más asequible.
Hace unos días miraba la canon 7d y uf… con unas buenas lentes tiene una pinta excelente.
Ahora invertí en un buen equipo para el tema de diseño, informático me refiero, pero cuándo pueda, ya sé o por lo menos tengo claro ahora mismo que regresaré a reflex, con alguna lente más buena que las que te suelen traer por defecto, pero para eso espero que no pase mucho tiempo, y si mi intención es ir a por algo tan grande como esa 7d…. ya necesitaré un buen sueldo y estabilidad la verdad jeje.
En fin, por ahora seguiré con esta h5, y luego ya veré si puede ser. Saludos
Juanillo Sosa Rodriguez dice
Bueno pues Te dire que mi experiencia con Canon, nunca ha sido nada buena desde las analogicas a las digitales, Jo que mal recuerdo una Canon Eos 300, O las Ixus que tuve una que no enfocaba Infinito, madre que la fabrico, me trajo de cabezas .
Hace unos dias por amistad en un comercio tuve el placer de comparar en la misma SD, Nikon D3100, Pentax K-R, Pana sonic, Sony Nex C3 y Olympus Pen PM1 ( el 4/3 ) que tanto anda en moda.
Lo de nikon 3100, me ha parecido una tomadura de pelo, le ponen a un trasto el nombre de Nikon y los que no la han probado vamos y compramos el Kit ese tan apetecible para inocentes que trae los dos objetivos por 600 E y te dan un tripode una bolsa…. Falta el carnet de inocente o novato.
La PentaX K-R, Jo que maravillas, como mide en blancos, y capta detalles en una pared blanca, subes de ASA y no pixeliza, que maravilla y por menos de 500 E, duras como un tanque de guerra ( Tengo Una K-X de mas de 30 Años y aun funciona ).
La optica que trae que maravilla, me quede flipado al comparar, tanto primeros planpos como distancias focales largas , Gana en Todo a las demas. PERO, PERO PERO… Para gustos los colores, Las SRL, son un trasto para cargarlas,solo la llevas si vas a hacer fotos exclusivamente,y la pantalla es fija, yo trabajo mucho con los contrapicados siempre utilizo en general picados o contrapicados, y coño o me arrastro por el suelo o tengo que subirme a una silla, con la Pentax, ( La Nikon lo mismo), y Pantallas deslizantes, hay que pasar ya de los 700 E.
Asi que me quede loco con esa Sony C3, que lo tiene todo, todo, hasta un sensor grade como las SRL,pero es feucha coño, ese objetivo enorme mas grande que el cuerpo, y el flas ( El Flas yo lo uso mucho para contrarrestar contraluces y quitar sombras), ese flas que viene aparte que cuesta un huevo colocarlo, y que si lo pones en la Sony C3 donde coño colocas un visor??, claro esas desventajas no las tiene la Olympus que trae una zapata para flas que ademas tiene posibilidad de conectar eses flas con opciones de la camara, y que es preciosa como linda japonesita que es, no abultona como la Pentax, la puedes llevar casi siempre encima con disimulo, sacarla hacer la foto y no das el cante, pero coño ese sensor 4/3, como subas a 3200 Asa me pixeliza, asi que no te he aclarado nada y aun me doy vueltas por la noche sin tomar la decisión pero te he explicado mi gusto, preferencias,y objeciones, a esos modelos.
De Canon ya ni me molesto en compararlas, edemas de orteras, y ordinarias, son como ciertas marcas de coches las hacen para que gusten a todos.
Susana dice
El equipo de http://www.vetari.com es superserio. Yo he comprado y son muy formales, además como permiten el pago por paypal si tienes algo problema reclamas el pago y punto. Ahora tienen la página en construcción.
Un saludo
pitufo dice
Necesito una opinión sobre que camara comprar.
Debería ser facilmente transportable,con objetivos intercambiables, tanto para macro ,como superzoon… enfín una camara de verdad y no un estorbo. Y si es posible que grabe en hd-p.
CarbonellEver dice
Hola, por favor que cámara puedo comprar, me interesa sobre todo que pueda tomar buenas fotos nocturnas y de personas en movimiento (danzando ó bailando) que cámara me recomendarían, con que prestaciones? Gracias por la ayuda.
Exe Bringas dice
hola son muy útiles los consejos. estaba por comprar una bridge estaba entre una canon xs40hs o nikon p510. pero me doy cuenta que no tienen formato RAW. quisiera saber cuales tienen ese formato en lo que es bridge, ya que no me da la parte económica para una reflex que es lo que realmente me gustaría. mi intención de sacar fotos son la de paisajes animales usar mucho el zoom, por eso me gustan estos dos modelos pero no tienen RAW. quisiera una ayuda para saber que cámara puede ser para mi intenciones de fotografías. GRACIAS…
Exe Bringas dice
Tambien me interesa lo que es deporte imagenes en movimiento y nocturnas… desde ya muchas gracias
merynekane dice
Hola atod@s,mi comentario mas que nada es una duda que tengo.Mi hija se inicia en la fotografìa este curso en laboratorio de imagen ,tiene que decidirse por una camara y no se si coger la Canon o la Nikon, Me comentaron que optara por la nikon 3100,¿podeis echarme una mano?.Por internet me ofrecen la Sony-alpha 350 con dos objetivos,2 baterias,mochila etc.
Muchas gracias ,Un saludo.