Llevamos un par de artículos hablando sobre consejos para mejorar el nivel de enfoque de tus fotografías y sobre el modo de enfoque más adecuado para utilizar en situaciones concretas. Ha llegado el momento de que nos cuentes cuál es el modo de enfoque que más empleas en tus fotografías y por qué (para ello tienes los comentarios). Eso sí, nos centraremos propiamente en el modo de enfoque, dejando a un lado la posible combinación de éste con el área de enfoque (sencilla, dinámica, automática, 3D...), ya que, de lo contrario el número de opciones sería elevadísimo.
¿Qué Modo de Enfoque Utilizas Habitualmente?

SGC dice
Muy buenas,
Entiendo que el modo de enfoque dependerá del tipo de fotografía que estemos haciendo.
Para escenas de acción o con movimiento, uso enfoque continuo.
Para paisajes uso enfoque único al lugar de la escena deseado.
Cuando hago multi-exposición, enfoque manual para que no varíe entre tomas.
La ambigüedad de la pregunta dificulta la respuesta, sopena que se puedan marcar todas las opciones.
Un saludo.
Javier Lucas dice
Tienes razón, aunque habitualmente nos solemos decantar por un tipo de fotografía (a unos les gusta más el retrato, a otros los paisajes, a otros la fotografía macro) y para ese tipo de fotografía optamos por uno u otro tipo de enfoque.
Lo que se busca es identificar ese tipo de fotografía (o bien varios tipos de fotografía) y seleccionar el modo de enfoque que pasa más tiempo seleccionado en tu cámara.
Ciao
SGC dice
De acuerdo, Javier,
Si nos ceñimos a tu pregunta «cuál es el modo de enfoque que más empleas en tus fotografías y por qué», y solo podemos escoger uno, mi voto irá a enfoque automático para sujetos estáticos.
Aunque confieso estar intrigado para saber qué conclusiones se pueden sacar y en qué modo podrán resultarnos útiles.
Un saludo.
Javier Lucas dice
Ten en cuenta que hay mucha gente que no se complica y opta por el automático.
Incluso gente que desconoce la mayor aplicación de unos modos u otros para un tipo u otro de fotografía y no se complica variando este ajuste.
Simplemente busco conocer cuánta gente realmente tiene en cuenta este ajuste para sus fotos (habitualmente optarán por AF-S, AF-C ó Manual) y cuánta confía en el buen criterio de su cámara (AF-A).
Agradezco, no obstante, tu pregunta e intriga por el fin de la encuesta :)
SGC dice
No es un tema fácil de exponer, lo reconozco.
Desde mi punto de vista no hay sistema de enfoque malo sino inapropiado.
Es decir, un enfoque manual no es malo en sí mismo. Hay muchas veces en las que resulta imprescindible. Sin embargo, disparar SIEMPRE en manual, sí que puede conllevar a perderse ciertas fotos y ahí es donde puede residir la parte didáctica de la consulta.
Si yo marco en la encuesta que enfoco en manual (por ejemplo), resulta imprescindible que indique el tipo de fotografía que suelo hacer para poder «juzgar» si estoy usando el método correcto, de lo contrario, es un sistema de enfoque tan válido como otro cualquiera.
No sé si me explico.
Ahora que si lo que buscamos es saber si confiamos a la cámara el enfoque, sea cual sea la disciplina fotográfica, entonces igual se podría haber preguntado de manera menos confusa.
Un saludo.
Javier Lucas dice
Estoy de acuerdo contigo. El resultado de la encuesta sería anecdótico de no ser por los comentarios que algunos de vosotros estáis dejando al respecto.
El fin de la misma es conocer el modo mayoritario, y, en base a la distribución y a los comentarios, determinar si se conoce la existencia de distintos modos, si se cambia en el uso de los mismos en función de la fotografía y otra serie de consecuencias que ya estoy observando.
En cualquier caso, coincido en que la forma de consultarlo puede no haber sido la adecuada y te agradezco, como siempre, tu voluntad por mejorar la calidad del contenido del blog.
Gracias!!
Ciao
Faraldo de Nogueirosa dice
Bueno, pues yo voto por Enfoque Automático: AF-C (para sujetos en movimiento), porque es el que más utilizo en fotografía de eventos automovilísticos (rallyes), aunque utilizo mucho también el enfoque totalmente automático a un punto del suelo, y fotografía en modo ráfaga para captar varios momentos en el mismo punto.
Liliana Elmo dice
hola dZoom !!! generalmente uso el AF A por comodidad… al escuchar el pitido y ver la lucecita roja creo enfocar con exactitud !!!! y muchas veces tambien con el enfoque manual….
Aldo dice
Puntual y siempre apuntando a los ojos (en el casi de retratos)
Maria Caballero Sanchez dice
Si es algo que tengo premeditado,voy a manual,pero si no tengo tiempo, automático.
Jose Lionel Figueredo Germano dice
Amigos debo de confesar que hace no mas de un mes que tengo la D5100, soy autodidacta y trato de rescatar informacion y opiniones de todos lados. El manual de esta camara es si bien grande en cantidad de hojas es muy sencillo en sus explicaciones . Debo tener en cuenta que no es un manual para un aprendiz, por lo que algunos puntos se hacen dificil comprender. Aqui el del enfoque, gracias a los articulos de dzoom, se abrio el panorama y ahora estoy experimentando a utilizarlo. Se hace aveces complicado a estar eligiendo el modo cuando se sale a sacar fotos de cualquier tipo, pero supogo debe de ser costumbre. Gracias a todos.
SERHUM4N0 dice
Javier, coincido plenamente con SGC. Tu respuesta al mismo es confusa: «…Lo que se busca es identificar ese tipo de fotografía (o bien varios tipos de fotografía)…» y creo que parte de insistir en tu error inicial, lo ambiguo de la encuesta. Si la búsqueda está centrada en identificar un tipo de fotografía (como respondes) las opciones no deberían hablar de tipos de enfoque, para desde allí inferirlo… Creo que te faltó estudiarla un poco más… darle unas vueltas, repensarla y luego publicarla. No es malo (y habla muy bien de la persona/profesional) admitir una equivocación.
Te pongo un humilde ejemplo: ¿que pasa con tu encuesta en el caso de que la mayoría utilice habitualmente, como en mi caso, AF-S (para sujetos estáticos) y AF-C (para sujetos en movimiento) ? ¿podría esto ser posible? La respuesta es SÍ. ¿Puede tu encuesta mostrar esta posibilidad? La respuesta es NO.
Tu tienes muy buenos artículos, muy útiles y te felicito por ellos. Pero en éste da la sensación de que es algo de relleno y apuro.
Gracias por permitirme expresarte mi opinión.
Saludos.
Javier Lucas dice
En primer lugar, te agradezco tu comentario. Sé que lo que buscáis tanto SGC, como tú es mejorar la calidad del contenido que publicamos.
Es cierto que la forma de plantear la consulta puede no haber sido la más adecuada. Pero sumando la información que proporcionáis en la encuesta y en los comentarios es posible saber: el modo de enfoque que usáis mayoritariamente, si lo usáis para las fotografías adecuadas, si lo usáis por la mayor comodidad que ofrece un modo frente a otros, etc.
Conclusiones todas éstas que trataré de incluir en un artículo con los resultados de la encuesta y que espero que sí que aporten valor.
En cuanto al ejemplo que me incluías, habría que indicar el modo de enfoque que más utilices (determinado por las fotografías que más realices: estáticas o en movimiento) y, a continuación, dejar un comentario explicándolo. De este modo, indicarías tu preferencia y también tu conocimiento con respecto al tipo de tomas en las que es más adecuado usar uno u otro modo.
Gracias, en cualquier caso, por tu comentario y por ayudarnos a mejorar.
Ciao
bárbara dice
Hola! Pues yo utilizo enfoque automático para casi todas mis fotos, sobre todo para deportes y luego cuando veo las fotos en la pc me siento complacida con el resultado.
matpho dice
MANUAL.
ramgam dice
por comodidad y practica utilizo el automatico,
matutiten dice
Voté por el AF-S, ya que prácticamente nunca cambio este parámetro. Hasta el momento es el que mejores resultados me ha dado, ya que me permite definir qué punto es el que quiero enfocar, y a su vez contar con la tranquilidad de dejar que la cámara determine cuándo está enfocado.
Las veces que usé Manual se me ha hecho muy difícil acertar bien el enfoque (en especial con diafragmas muy abiertos), dado que la mayoría de las DSLR actuales no poseen una pantalla de enfoque que ayude (como puede ser una de lente partido o microprismas).
Saludos!
Ramon_GH dice
El que más utilizo es el manual, aunque como todos, en muchas situaciones paso al automático, pero la mayor parte de mis fotos estan hechas en manual.
Saludos.
Ximo_Vicent dice
Normalmente automatico y ahora estoy empezando a soltarme en manual.
Carlos Sanchez dice
Gracias, generalmente uso automático en virtud de usar una Sony DSC W 320.
En otras cámara (Pentax k1000) obiviamente uso manual. Saludos.
Javier Enjuto dice
Hola. Yo suelo tener por defecto la posición AF-S, pero por suerte, tengo una Olympus E-3 que me permite afinar de forma manual (en los objetivos SWD) el último ajuste si lo necesito. Resulta realmente cómodo y práctico. Algo que los dos grandes deberían introducir en su tecnología.
SGC dice
Disculpa, Javier.
¿A qué te refieres con «el último ajuste»?
Muchas gracias.
Ricardo H. dice
Para gente con paciencia, lo mejor será adoptar el modo de enfoque que mejor sirva a la escena que va a fotografiar. Pero no es práctico, los sucesos pueden acontecer en forma rápida y no dar tiempo a hacer ese tipo de arreglos, so pena de perder la toma.
En mi caso, he empezado a usar el enfoque continuo, que en definitiva sirve tanto para sujetos estáticos como en movimiento
Andrés Ignacio dice
disculpa una pregunta… en que consiste el enfoque continuo ? Lo tengo, pero aún no logró comprenderlo
Gracias
Juan Manuel Correderas Murillo dice
he contestado AFS para objetos estáticos, pero obviamente utilizo el modo AFC para objetos en movimiento, que en fotografía deportiva es fundamental.
aricarbo dice
Holaa!! Yo uso siempre Af y depende a que le saque uso Af-c por ejemplo en las maratones o Af-s para todo lo quieto.
Pablo Eduardo Quiroga dice
Principalmente afs, pero hay que ser coherente, la fotografia y sus situaciones han llevado a los fabricantes a desarrollar tantos modos de enfoque como las necesidades lo han requerido. Las actuales DSLR de nikon brindan mucha facilidad a la hora de intercambiar de modo así que solo será hacerse con la costumbre
edgar2049 dice
Siempre trato de usar el automatico que corresponda con la situacion, es decir, si el sujeto es estatico pues uso ese, si esta en movimiento uso ese.
El enfoque manual tiene un problema, y es que hacer cuando el fotografo usa lentes y no los tiene en ese momento para enfocar :s o si el fotografo tiene un pequenio defecto en la vista entonces la foto queda mal enfocada.
prado acero dice
Opino también que la encuestra es de respuesta fija, y corta porque no contempla alternariva al uso más común. En mi caso lo habitual es llevar AF-C y pasar a manual cuando fijo la cámara en posición sobre trípode, o cuando el sujeto me lo permite.
Javier Lucas dice
Tienes toda la razón, la idea era tratar de completar la respuesta dada a la encuesta mediante un comentario explicativo.
Maria S Alonso dice
Automático, el manual me resulta muy dificil y nunca estoy segura
Estfn86 dice
Automático, iré probando los otros a ver que tal se me dan.
Víctor J. Soto dice
Bueno, depende de la situación o que tipo de foto pretendo tomar. Si quiero tomar un RETRATO siempre uso la opción MANUAL y zona central ponderada o puntual enfocando los ojos especialmente, si son tomas impensadas lo hago en AF-S y con enfoque matricial, si el sujeto se mueve AF-C 3d de 51puntos en mi D800E, EN PAISAJES AF-S pero dependerá si hay varios planos o si (lo suelo hacer) es posible interponer en algun costado «algo» para darle un marco y entonce pasaré a manual con enfoque central ponderado y si bien uso lentes para leer el sistema de corrección de mi cámara corrige mi visión y no necesito imagen partida ni un telémetro, aunque NO TENGO OJO DE AGUILA. Todo depende de la situación reitero y si bien es mas cómodo usar AF y matricial solo uso si voy caminando o en automovil y aparece algo que requiera rapidez.
danikomdq dice
Casi siempre automático
La razón es simple: tengo astigmatismo y a pesar de usar anteojos no logro una visión de 10/10, no me puedo fiar por completo de lo que veo
Gadito dice
Uso el manual, con el led y darle zoom visual al objeto para lograr un enfoque preciso
fotoves dice
Yo uso el modo AF-S por que me es mas rápido y efectivo dado que enfoco a distancia en mis fotos de retrato y ya mi vista no es tan precisa.
Erick Castro dice
En mi caso, cuento con una canon por lo que generalmente utilizo el enfoque automático para objetos en movimiento (que es lo que generalmente fotografío) pero cambio a modo cuadro a cuadro cuando quiero enfocar y luego recomponer mi encuadre.
Antonio Ruiz de Valdivia dice
Yo he vatado automatico AF-S, y el manual en función de las necesidades que tenga, ahora estoy intentando profundizar en la hiperfocal,que me parece muy interesante
Andrés Ignacio dice
He empezado a utilizar el AF para movimiento, puesto que le puedo reducir el tiempo de exp. y de igual forma me permite fotografiar el objeto en cuestión cuando se está estático. Aunque todo depende la situación de la escena a fotografiar.