El buen aficionado a la fotografía sabe que su equipo fotográfico va mucho más allá de la propia cámara. Y uno de los complementos a los que más partido le podrás sacar es sin duda el trípode. El trípode es necesario para dos grandes tipos de situaciones: aquellas en las que necesitas utilizar un tiempo de exposición lo suficientemente largo como para no poder hacer la fotografía "a pulso" con garantías; y en aquellas fotos en las que quieres aparecer tú siendo el fotógrafo, ya sean autorretratos o fotos de grupo.
Pero ¿qué características debe cumplir un buen trípode? Existe la creencia popular de que cuanto más ligero y pequeño un trípode mejor es: nada más lejos de la realidad. Te ofrecemos algunos consejos para que aciertes en la elección de tu trípode.
* Actualizado: 17/11/2020
¿Por qué Necesitas un Trípode?
El trípode es un complemento esencial para tu cámara. Dado que gracias a él vas a poder hacer fotos sin preocuparte de los tiempos de exposición en condiciones en las que de otro modo te saldrían movidas, y en aquellas fotos en las que también quieras salir tú a pesar de ser el fotógrafo. Y es que probablemente lo uses en muchas más situaciones de las que crees:

- Para aumentar la nitidez y la profundidad de campo en tus fotos independientemente de la luminosidad de la escena.
- Para afinar en la composición de tus fotografías, ajustando muy bien el encuadre.
- Para ganar calidad en tus fotografías utilizando un ISO bajo.
- Para poder hacer HDR, time lapses y otras técnicas fotográficas en las que requieras realizar varias exposiciones con el mismo encuadre.
- Para poder hacer tomas de larga exposición, por ejemplo, para crear el efecto seda en el agua.
- Para fotografía nocturna, haciendo fotos por la noche a elementos como la luna, las estrellas, paisajes nocturnos o lightpainting.
- Para hacerte autoretratos o fotos de grupo en las que también tú estés presente.
- Para hacer fotografía macro (flores, insectos, etc.).
- Para hacer fotos en posiciones o ángulos complicados.
- Para hacer vídeo eliminando vibraciones y movimientos en la cámara.
¿Te parecen pocas? Te animo a que repases algunas otras situaciones en las que deberías usar un trípode.
¿Qué Características Debe Tener un Buen Trípode?
La característica fundamental aunque parezca obvia es que un trípode debe ser estable. Y estable no tiene por qué ser expresamente sinónimo de pesado.
A partir de ahí, en el momento en que empieces a comparar trípodes verás que te surgen muchas preguntas y dudas: si debe ser de aluminio o de carbono (o algún otro material), si las patas deben tener más o menos secciones, para qué sirve la columna central, los distintos tipos de rótula disponibles, el tipo de pies de las patas, los cierres...
Te contaré un poco más de estas partes y luego te explicaré qué debes mirar exactamente a la hora de elegir, para comprar el trípode perfecto para tu cámara réflex.
Las Partes de un Trípode Fotográfico
- Las patas: Pueden estar fabricadas de distintos materiales. Los más habituales son aluminio y carbono.
- La cabeza o rótula: Es lo que te permitirá ajustar la posición de tu cámara a la hora de encuadrar una vez hayas fijado el trípode en su posición. Las más comunes son las de bola y las "pan-tilt"
- La columna central: No todos los trípodes la tienen. Es un elemento para alargar la altura del trípode, y, en el caso de ser descentrable, para trabajar determinados tipos de fotografía como la fotografía macro. Muchos modelos tienen un gancho en la parte inferior para poder colgar más peso en el trípode y aumentar así su estabilidad.
- Los pies: La terminación de las patas puede ser diferente en función de nuestras necesidades. Lo más frecuente es que sean de goma o de punta metálica (o una combinación de ambas). La goma ayudará a que el trípode no se resbale en superficies lisas.
Elegir un Trípode para tu Cámara: Qué Tener en Cuenta
Y ahora sí, a continuación trataré de identificar qué características del trípode debemos tener en cuenta para hacer una correcta elección.
1. Máxima carga soportada
La carga soportada es una especificación del fabricante que determina cuánto peso puedes poner en el trípode y la rótula con garantías.
Ten en cuenta que el peso de tu cámara está determinado por el cuerpo de la cámara y por el objetivo que montes, y pueden darse situaciones en las que incorpores algún otro accesorio al conjunto como un flash.
Una buena recomendación es calcular el peso de tu cámara con el objetivo más pesado que tengas y multiplicarlo por dos, de modo que tengas suficiente margen para que el trípode no te dé ningún susto y tu equipo fotográfico termine en el suelo.
Y ten en cuenta también que la carga soportada la debes comprobar tanto para el trípode como para el cabezal del mismo. De nada te sirve un trípode que soporte mucha carga si la rótula no está a la altura y viceversa.
2. El peso del trípode
El peso del trípode es una característica fundamental teniendo en cuenta que vas a tener que llevarlo contigo durante mucho tiempo.
Y es que no es lo mismo desplazarte a una sesión de fotografía de estudio en la que lleves tu equipo en coche cómodamente hasta la puerta, que cuando viajas con tu trípode y tienes cargarlo a tu espalda. Y en este caso, hasta el último gramo cuenta.
En ese sentido, descartaría cualquier trípode que pese más de 2 kg y, en la medida que mi presupuesto lo permita, trataría de limitarlo a un máximo de 1,5 kg.
Por lo general, los trípodes de carbono son más ligeros que los de aluminio (y más caros), pero cuando estés mirando las características, comprueba el peso final del conjunto independientemente del material del que estén hechos.
3. La altura de trabajo
La altura de trabajo debería permitirte hacer fotos de pie, sin forzar la posición. Y para ello tienes que contar la altura del trípode con la rótula y la cámara puesta sobre él, de modo que el visor quede a la altura de tus ojos.
Un elemento que afecta a la altura es la columna central. Muchos fabricantes dan en las especificaciones la altura del trípode una vez abierto con la columna desplegada al máximo y al mínimo.
Idealmente, en trípodes con columna central no descentrable (los que se usan comúnmente en fotografía de paisajes) la altura hay que medirla con la columna central bajada del todo, porque cuanto más subas la columna, más inestabilidad tendrá el trípode, transmitiéndose vibraciones a la fotografía, sobre todo con objetivos pesados.
4. El tamaño plegado del trípode
El tamaño plegado será un factor determinante para que puedas transportar tu trípode de forma cómoda, pudiendo meterlo en una maleta o en una mochila cuando viajas. En ese sentido es, junto con el peso, el otro factor determinante cuando buscas un trípode para viajes.
El tamaño del trípode plegado será mayor o menor en función de la altura total del trípode una vez abierto, y del número de secciones de sus patas. A más secciones, más pliega, pero más puntos de posible inestabilidad puede tener.
Ese es el motivo de que vayas a encontrar patas con distinto número de secciones.
5. La rótula del trípode
Además de por el peso soportado, las rótulas de los trípodes se suelen clasificar por la forma que tienen para ajustar la posición final de la cámara. Los dos tipos de rótulas más usados son las de bola y las de 3 ángulos de giro (3D).
- La de bola tienen un punto de control único para bloquear y desbloquear el movimiento. De este modo, puedes regular la posición con un solo control, pudiendo usar solo una mano con la rótula y usar la otra mano con la cámara, consiguiendo mucha rapidez en el manejo.
- Las 3D en cambio disponen de 3 puntos de ajuste que permiten ajustar por separado los 3 ejes. Son muy precisas e ideales cuando dispongas de tiempo suficiente para realizar los ajustes, lo que las hace muy interesantes en fotografía de arquitectura o de estudio.
6. Quick release
El quick release es un mecanismo para la extracción rápida que suelen tener las rótulas a partir de un determinado nivel, por lo que en función de tu presupuesto puede ser un componente obvio que tendrá la rótula del trípode, pero no está de más comentarlo por si estás buscando un trípode barato.
El quick release se atornilla a la base de la cámara en la rosca al efecto, de modo que luego se puede anclar y desanclar la cámara al trípode sin necesidad de enroscar y desenroscar directamente la cámara y el trípode, un proceso bastante tedioso y poco manejable a partir de ciertos tamaños, proceso que, por otro lado, es el habitual cuando lo que usas son trípodes de bolsillo pensados para cámaras compactas.
¿Qué Trípode Comprar para mi Cámara?
Ahora que ya has visto los distintos elementos en los que fijarte a la hora de comprar un trípode, solo te queda decidirte por uno. A continuación te enumeraré unos cuantos que seguro que te darán un buen resultado:
- Gitzo Traveler GT1542T:Un trípode profesional de carbono para llevar a cualquier parte.
- Manfrotto MT190XPRO3: Un trípode de aluminio con columna descentrable y patas de 3 secciones.
- Vanguard Alta Pro 263AGH: Una alternativa más económica al Manfrotto anterior con muy buenas referencias y que se trata de un trípode que hemos analizado aquí.
- Manfrotto 055: Otro modelo Manfrotto que alcanza una altura de 1,83 m. Además su rótula 3-way te proporcionará una gran precisión de movimiento.
- Manfrotto Befree: Un trípode ultracompacto ideal para viajes, que pese a su tamaño soporta hasta 4 kg y alcanza una altura máxima de 1,44 m.
No dejes de consultar nuestra lista de trípodes recomendados, donde hablamos con mayor nivel de detalle de estos y de otros trípodes, para que tengas más referencias a la hora de elegir y comprar el trípode perfecto para tu cámara.
¿No tienes todavía trípode o lo olvidaste en un momento clave? No dejes de echar un ojo a 4 Trípodes Improvisados que Salvarán tu Foto.
Leones37 dice
Me parece muy interesante el artículo acerca de los trípodes, pero me surge una pregunta, ¿A la hora de adquirir un trípode, no hay que tener en cuenta el tipo de cámara? Ó ¿Es que todos se adaptan a todas? En mi caso particular, tengo una cámara Canon Cyber-shot DSC-H300, ¿Cuál le serviría?. gracias.
Leones37
Noemí León dice
Normalmente todas las cámaras tienen una pequeña rosca abajo para acoplar con todos los trípodes, así que por norma general todos son compatibles. Saludos!
Abraham Veciana Gutierrez dice
Hola, buenas a tod@s!
Quisiera que me asesorárais para comprar un trípode para una cámara que tengo Nikon Coolpix P1000 con el ZOOM más potente del mundo. Para hacer fotos y vídeos a Saturno, Júpiter, manchas solares, etc.
Necesito un trípode adecuado para ir moviendo lentamente el trípode con la cámara y no se noten los cambios repentinos…
Noemí León dice
Hola! Creo que ya te respondí ayer por Nikonistas jeje. Evita las rótulas de bola, que son menos precisas, e intenta tirar por rótulas tipo pistola o tipo 3-way, que te darán unos movimientos más controlados. Saludos!
Juanma Marcos dice
Yo casi te recomendaría un cabezal de semiesfera que permite hacer unos paneos muy suaves e uniformes. Yo tengo un Viltrox VX-18M que tiene una relación calidad-precio imbatible (unos 150€). Eso sí, no es un trípode pequeño y ligero para andar paseándolo por el monte. Depende de lo que necesites transportarlo.
diego villaseñor dice
Hola Noemi, muchas gracias por tu articulo, es de mucha utilidad ya que estoy por comprar un tripode. En mi caso particular, tengo una cámara Nikon D810 y mi lente mas pesado es un Nikon 200-500. Cual me puedes recomendar? Me gustaría que fuera muy bueno y que pueda colocar la cámara en todas las posiciones. Muchas gracias!
Noemí León dice
Gracias! Si buscas fiabilidad y estabilidad, Manfrotto y Vanguard son dos marcas muy buenas y fiables. Saludos!
Carlos Fernández dice
Hola. Precisamente tenía que comprar un trípode, pero ahora voy a esperar vuestro consejo. Pensaba en Génesis soporta 12kg de peso, 18kg en la rótula 1800mm altura máxima con columna extendida supongo,aleación de aluminio, creo que con estos datos me podéis ayudar. Pd precio 109,99 y concretamente a la venta en foto 24.esper vuestro consejo cuanto antes. Un cordial saludo
daniel dice
hola la marca weifeng 6663a en tripodes es buena? gracias
rblanco1979 dice
Muy interesante sin duda un accesorio imprescindible y un complemento ideal para cualquier fotógrafo.
bluparadise dice
acabamos de comprar un vanguar. de4 secciones y tiene muy buena pinta y muy contento
CZorton dice
Buenas tardes.
Desde hace más de 4 años, tengo un VANGUARD Alta Pro 263AB 100 que no he utilizado mucho.
El caso es que la cabeza está fallando.
Hay una notable pérdida de presión.
Me he decidido a comprar otro trípode y no sé cuál.
Me podríais aconsejar?
Cuál es el inmediato superior al que tengo?
Sería mejor comprar otro de otra marca?
Gracias.
Denis dice
Hola! Muy interesante el articulo realmente. Justamente me encuentro en la búsqueda y has dejado datos sumamente interesantes y útiles. En mi caso tengo una indecisión con relación a la altura. Yo mido 1.90. si compro un trípode de 1.65 estará bien? o es bajo?
Josep Capellades Grau dice
Tengo un trípode manfrotto 190 pro y quiero comprar una rótula de la misma marca el macho que lleva el trípode de acopla a las rótulas de esta marca?
Jose Manuel dice
No cabe duda que los trípodes mencionados son buenos y … pelín carillos. Yo tengo un Selens (mod.T170) de aluminio. 150 cm extendido, 32 cm plegado, peso 1,200 gr. Solo lo comento como otra opción.
Saludos.
joan bernils dice
Yo tengo una Nikon P1000, ¿que trípode me recomendais?¿i un monopié?
Tina Tatay dice
Hola Joan te paso dos links que pueden ayudarte a elegir mejor:
– +30 Trípodes Fotográficos Recomendados: https://www.dzoom.org.es/tripodes-recomendados/
– Monopié: Ventajas, Inconvenientes y Guía de Compra: https://www.dzoom.org.es/tripode-o-monopie-ventajas-e-inconvenientes/
¡Saludos!
Carlos dice
Buenas tardes
Estoy intentando registrar mi trípode K&F en Lenstag y no encuentro el número de serie del mismo, requisito indispensable para registrarlo en esa web. ¿Sabría algún usuario de esta marca de trípodes en que lugar se encuentra tal número de serie? Muchas gracias.
Yamile Valerio dice
Hola gracias por todos los tips para quienes iniciamos en el mundo de la fotografía. Yo hasta ahora he hecho mis fotos con la cámara del SmartPhone, pero ya compré mi primera réflex , una Canon eos 2000d, ella viene con un objetivo 18-50mm, quisiera que por favor me orientaras sobre qué otro accesorio debo comprar para iniciar,así como qué trípode debo comprar y también sobre el kit de limpieza de la cámara. Gracias.
Manuel Torres Tortosa dice
Aunque el artículo se publicó hace algún tiempo, me gustaria si es posible me aclarara una cuestión. ¿Puedo comprar un trípode y 2 rótulas, una de 3 vías y otra de bola?. Por ej el Vanguard Veo 3+ 263AP viene con una rótula de 3 vías. ¿Puedo adquirír otra de bola e intercambiar una con otra cuando quiera?. Gracias