En comentarios y preguntas que nos hacéis hemos podido ver que algunos de vosotros todavía seguis disparando en JPEG. ¿Es tu caso? A lo mejor tu cámara no te da la opción de disparar en RAW. Yo soy un fiel usuario del formato RAW por las ventajas que ofrece y a pesar de requerir un poco más de trabajo. ¿Y tú? Participa en la encuesta y descubre conmigo En Qué Disparan los Amigos de dZoom: en RAW o JPEG.
RAW o JPEG ¿En Qué Disparas?

mikgz dice
En mi caso uso las dos opciones ya que mi cámara permite hacer las fotos a la vez en jpeg y raw, ya que aun no controlo el photoshop aprovecho esta opción que me permite tener desde el primer momento la foto en jpeg y guardarla en raw para ir manejándome con el retoque.
CRISPY dice
Hasta hace unos 6 meses siempre disparaba en JPEG, no conocía el formato RAW y mi compacta tampoco me lo hubiera permitido … ya que no aceptaba este formato.
Cuando me compré la D90 me empecé a interesar por aprender más en fotografía … y cuando leí en dZOOM las ventajas de RAW … ya no he vuelto a disparar en JPEG.
Un saludo,
Martin dice
Raw lo uso siempre que deseo procesar la imagen, imágen que tendrá un uso comercial. Pero si deseo hacer un uso lúdico de la cámara disparo en Jpg.
luis calzada dice
En cierta ocasión realicé unas fotos que me salieron totalmente azules. Esa misma tarde, las volví a repetir pero esta vez en formato raw (sin tener ni idea de lo que era este formato). Las fotos volvieron a salir totalmente azules.
Trás la pertinente consulta teléfonica al amiguete de turno, «tiro» de la deslizadera de la temperatura de color y ¡OH MILAGRO! las fotos quedaron perfectas.
La causa de esta «pifia», había sido que el dia anterior había estado enredando con los grados Kelvin en la cámara.
Esto unido a la facilidad de las correcciones de la exposición (aunque photoshop ya lo hace en jpg), me hicieron un incondiconal del raw.
Posteriormente el Camera Raw o el Lightrom (¿se escribe así?) remacharon mi incondicionalidad por el raw.
::Idaho dice
Como narices va a ser más comodo tirar en JPG?
Ignacio dice
Falta una opción en la encuesta. Yo disparo casi siempre en RAW+jpeg. Si el resultado del jpeg me convence, me quedo con él. Si no, siempre tengo el RAW para procesarlo.
enrique villamarin vargas dice
yo disparo mas en jpg por el volumen de imágenes que tomo, en fotografía deportiva; pero cuando es un trabajo especifico siempre lo hago en RAW.
Suerte!
Gilda Peralta Fischer dice
Hasta hace unos meses desconocia lo que era el formato raw, a partir de un curso que hice sobre imagen digital, comence a interiorizrme, y probe que pasaba con las fotos en este formato: realmente no hay comparacion. He podido encontrarle mayor rendimiento a cada toma por la gran informacion que tiene cada foto. Ya no dejo el formato raw!!!
pablo dice
Casi siempre en RAW, esxecptuando cuando necesito mucha rapidez
Jordi dice
La encuesta sobre RAW vs JPEG es incompleta por lo tanto el resultado será inexacto y erróneo, pudiendo crear más confusión aún sobre el tema.
Creo que somos muchos que usamos RAW o JPEG dependiendo de lo que queremos o debemos fotografiar, dependiendo de la dificultad o de las condiciones de luz, dependiendo de la necesidad de tener un resultado rápido y ligero para poderlo transmitir, dependiendo de la necesidad de obtener una imagen para poder ser muy manipulada con programas de retoque, dependiendo de muchas cosas. Por eso la mayoría de marcas dan las dos o más opciones, parar que en cada caso sea el autor que según sus necesidades use un formato u otro.
LOS DOS SON NECESARIOS Y ES UN ERROR USAR SIEMPRE EL MISMO.
Saludos.
Leon Zerleg dice
Yo realmente tiro en JPEG por temas de espacio en el disco duro. Tener una foto de 30 megas no es práctico, símplemente, cuando tienes un disco duro de 250 gigas.
Jorge206 dice
Hola, yo disparo en ambos modos si tengo suficiente memoria, aun no controlo demasiado como retocar los RAW y de este modo me aseguro la rapida visualizacion con mi ordenador. Así que 1 voto a RAW+JPEG.
Rarito que es unoooo
luis dice
Verdad es que siempre que necesito un archivo que voy a modificar mucho en la edición, tiro en raw, por ejemplo, retratos que voy a ampliar, o sesiones de moda, o trabajos pesonales.. pero hay otras ocasiones en la que utilizo el jpeg, mas que nada por practicidad.
Tal vez habría que agregar a la encuesta una opción que no se tan absoluta, acaso haya muchos otros que alternen los dos formatos.
saludos
Jurgen M. Arguello dice
Bueno, recien adquiri mi primera SLR y he hecho algunas pruebas en RAW, la verdad resulta bastante bueno porque permite trabajar con los colores obteniendo quizas mejores resultados. La razon por la que uso mas el JPEG es porque me permite tomar casi el triple de fotos mas que en RAW y tambien porque es mas comodo al pasarlas a la PC. Pero si recomiendo disparar en RAW :)
Saludos
Liborio dice
En efecto, mi voto se debe a que no estoy muy familiarizado con el formato RAW y aún no adquiero una tarjeta con más capacidad. Pienso que pronto daré el paso, pues hasta donde entiendo este formato tiene más ventajas para el postproceso. Como sea, estaré al pendiente de la información sobre el formato RAW. Saludos
Tabare dice
Escribo despues de votar y ver los resultados…
68% RAW…
pero yo conozco mucha gente con reflex D que tiran en .jpg… Aunque claro, es muy probable que esa gente ni edite las fotos (ni las renombre!!!!!!), ni busque en la webo paginas como esta.
OwnMonkey dice
Cuando salgo a hacer fotografía siempre disparo en RAW pero a la hora de hacer las típicas fotos chorras tan típicas por estas fechas cuando uno sale de vacaciones con los amigos o la pareja disparo en JPEG para ahorrar espacio en la memoria.
Speedzoom dice
pues por lo general disparo en jpeg por cuestiones de espacio en la tarjeta y el disco, sobretodo cuando son fotos para anexar en mi trabajo, que por lo general son fotos de arboles, bosques o talas, pero cuando veo algo interesante o algo que creo amerita el raw lo cambio en un instante. Hace falta una opción mas en la encuesta, para los que disparamos en RAW cuando se justifica.
Elias dice
La encuesta esta mal planteada. No es jpg vs raw.
Se pueden usar ambos sistemas. Por eso las camaras tienen un selecctor. :)
Pues lo que la ocasion y el fotografo demanden en el momento. Ademas ,se puede disparar en los dos sistemas simultaneamente. Asi que no hay un jpg contra raw.
Claro que raw es «mejor», pero algunas veces es «¿para qué?»
Arnoldo dice
Definitivamente ambos, si dominas bien tu camara y la situación lo permite puedes disparar en JPG y obtener buenos resultados, las camaras actuales nos permiten tomar fotos de calidad sin considerar el retoque digital o post producción; un buen fotografo debe buscar optimizar herramientas y que en casi todos los casos de la memoria directo a la impresión con optima calidad. El formato RAW sin embargo es indispensable para esas situaciones en que conviene una toma HDR o cuando queremos post producir efectos especificos y por que no, cuando no estamos seguros de algunos controles de acuerdo a la condiciones de la foto
Vicente Alfonso dice
Siempre en RAW :)
Alex Trevino dice
Yo disparo en RAW y JPEG , GRASIAS
Javier Cuellar dice
Disparo en Raw cuando salgo a «cazar» buenas fotos.
Disparo en JPG en ciertas ocasiones, como cumpleaños
Parsimonioso dice
Yo disparo en RAW + Jpg asi cuando llego a casa guardo los RAW en una carpeta a parte dentro del mismo album donde dejo los jpg para poder visualizarlas en el ordenador (es mas rapido). Si me interesa retocar alguna busco su version RAW y lo hago
Maguzani dice
raw, de todas formas… para todo lo que son mis trabajos personales, pero por cuetiones de velocidad en el trabajo me veo en la olbigacion de disparar en jpg…
maria jesus dice
pues siempre hay que tirar en raw ya que soporta muy bien los ajustes de photoshop, en Jpg siempre pierdes información.
Acuario IV dice
Desde hace un año siempre disparo en RAW, creo que son todo ventajas, yo he podido recuperar fotos mal expuestas y dejarlas perfectas sobre todo ahora con el
Lightroom que el JPG jamas las hubiese recuperado. Lo mires por donde lo mires pienso que siempre hay que disparar en RAW.
Sergio dice
Disparo en JPEG, pq todavia no manejo el RAW pero ya estoy buscando como aprender, saludos.
Carlin dice
Lamentablemente mi Canon S5is no posee RAW (algo ridículo a estas alturas). Cuando la adquirí no le dí mucha importancia ya que mi objetivo final es una Reflex. De cualquier forma podría haber tenido esa posibilidad, tal como algunas otras marcas lo poseen en esa categoría (superzoom).En tal sentido, Canon defraudó a sus usuarios. Sobre el uso del RAW coincido con algunas de las opiniones vertidas; es sólo para fotos que se justifique editar en buen nivel posteriormente , el chicaje y la foto común debería ser -en mi opinión- en JPG, caso contrario si fotografías en cantidad,necesitarías contar con un cargamento de memoria importante; además del mayor tiempo de autoguardado que se requiere.
Loco_Ver dice
No contesto la encuesta porque disparo en ambas ya que no siempre tomo fotos que pretendo hacer un post-proceso, en las fiestas infantiles de mi hijo o salidas con la familia dónde solo capturo el momento es es más común que use jpg y la cámara en automático ya que la usams indistintamente mi esposa y yo.
Ya cuando salgo a dedicarme 100% a la fotografía, claro mi cámar en manual y todo en RAW.
tramuntanauta dice
Yo siempre disparo en raw+jpg. La verdad es que utilizo muy poco el raw, sólo en fotos «especiales».
Creo que falta esta opción en la encuesta (también creo que la utiliza mucha gente)
Peru dice
Puedo fotografiar en RAW pero he visto que no me aporta ninguna ventaja por las limitaciones de mi Photoshop CS3 que no puede abrir fotografías en formato RAW, al parecer, por tener instalado ecomo sistema operativo el «Windows Vista de 64 bits». Por lo que he leido en internet, el photoshop da problemas con los 64 bits. Una pena, porque me habría gustado hacer la prueba para apreciar las ventajas.
Oscar dice
Antes siempre disparaba en JPEG, sobre todo por la comodidad pero desde que adquirí Lightroom, solo lo hago en RAW.
Saludos a todos
TECNI-POU dice
Hola soy Miguel, me gusta la fotografia soy aficionado a la misma, y por tanto siempre disparo en RAW por las infinitas posibilidades que este formato nos da a la hora de prder trabajar con el ordenador.
necktru dice
Hasta hace poco disparaba en raw cuando me di cuenta que era un desperdicio de espacio en disco y manejo de archivos y Gb de info. Ahora todo en JPG y solo raw cuando veo un paisaje increible y creo que puedo sacarle provecho al raw, aunque en realidad, las diferencias entre un raw y un jpeg en una web o en una copia en papel, a menos que sea una copia muy grande, NO EXISTEN!!
Oscar dice
Lo que realmente me sorprende de los resultados de la encuesta es que hay mas gente que dispara por comodidad que por que su cámara no lo soporta, sorprendente.
Manuel dice
Aprendí mucho con sus comentarios, pero en realidad depende el uso que le darás a la foto, y sobre todo del espacio que tengas en tu disco duro, ya que Raw ocupa bastante memoria.
Saludos Manuel. Desde Ecuador
John dice
Hola hola!… Me parece que la encuesta es muy limitada y las preguntas muy conductivas. Creo que debe publicarse un artículo más técnico que explique los pro y los contra de cada formato. Sugerir cuando es más conveniente disparar en raw y cuando en jpg.
Me parece buena la iniciativa de poner a disposición de cualquier persona información acerca de consejos y la técnica y que se debe aplicar a la hora de hacer fotografia.
Saludos y suerte siempre
Roper dice
Es una tonteria supina, asi de simple, si al final acabaremos en un JPG. Es la moda y hacerse el experto fotografo: «yo tiro en raw».
Si al final en el PS trabajaremos a 8 bits (la mayoria de filtros del PS son a 8 bits) para que los 12 o mas del raw?. Un JPG bien tirado desde la camara pasado a TIFF para procesarlo (si hace falta) no tiene nada que envidiar a un RAW.
Dejemonos de tonterias de una vez, por favor.
resacoso dice
Siempre, siempre y siempre, salvo raras excepciones, en JPG. No me gusta tener que postprocesar las fotos. Me gusta la fotografía entendida hasta el momento en el que pulsas el disparador de la cámara. Lo que viene después lo veo un mal necesario e intento saber lo mínimo sobre ello.
Roberto Garcia dice
Siempre y exclusivamente en Raw.Hoy dia el almacenamiento no es problema ni caro y siempre dispongo del original, de este «tiro» posteriormente si tengo que editarlas, publicarlas o enviarlas en JPG
juan de mairena dice
El uso de fotos en raw requiere unas posteriores atenciones que no necesita el jpg.
El jpg ahorra espacio.
Si la fotografía no sale del espacio de tu ordenador, a lo más colgarla en la red, la diferencia no se aprecia.
Puedes ver el jpg en cualquier ordenador, no así el raw.
Para lo que busco, el jpg me basta… y me sobra.
Un voto para el jpg.
Fernando G. Rios dice
Defitivamente Para Trabajos Publicitarios es Mejor Capturar en Raw. Ciertamente Requiere Pos Produccion, Conocimiento de Color, Pasiencia y Resistencia, en la Computadora que es mejor que Cuente con Buena Capacidad de Memoria Ram.
Mi Pregunta es la Siguiente: Estamos Hablando de Fotografia Profesional o de Aficionado?
Renekert dice
Estoy de acuerdo con Elias. Mi cámara puede disparar en ambas a la vez y eso es lo que uso a menos que sepa que las fotos sólo serán un registro descartable. Usualmente guardo los raw en un DVD. Es como una «biblioteca» a la que se puede volver en cualquier momento.
ALFONSITO dice
Por supuesto siempre disparo en RAW, pensad que lo que se obtiene al disparar en este formato es un NEGATIVO DIGITAL, de tal modo que la máxima es: NO HAY FOTO MALA. Imaginad que no hemos calculado bien la exposición o el flash no ha iluminado bien la escena(cosa bastante frecuente), ningún problema la foto es absolutamente recuperable con unos resultados sorprendentes y espectaculares.Además si queremos varias fotos con efectos diferentes podemos hacer tantas como queramos(una con más saturación del rojo, otra con más enfoque,otra con menos brillo, etc…) y todo ello ¡¡ sin pérdida de calidad!!, recordad que partimos de un negativo digital en un formato sin compresión.¿os imaginais hacer esto en analógico?.saludos.
Carlos Gomez dice
Siempre disparo en RAW, llas trabajo y luego las revelo como me las pidan, jpg o tif, con el procesamiento por lotes. Es maravilloso
Mack dice
Para concursos y artistica spara ampliar 30×40 o mas tiro en RAW pero lo demas que es trabajo en jpg medio pues los diarios y revistas no publican en toda la pagina salvo raros casos.
Y los abro en NEF que tienen mas calidad que RAW.
Saludos
Basstardio dice
YO SIEMPRE EN RAW, CON LA REFLEX…
AUNQUE A VECES LAS DEJO OLVIDADAS, NUNCA SE SABE CUANDO VOY A QUERER RETOCAR UNA FOTO. TENGO UNA COMPACTA PARA LLEVAR A DIAS DE CAMPO, CUMPLEAÑOS Y ESAS COSAS Y ESO SI ES JPEG, ES DE USO FAMILIAR, NO ME INTERESA RETOCAR NADA.
TENGO LA OPORTUNIDAD DE ELEJIR COMO MUCHOS A TRAVEZ DE ESTA PREGUNTA
«PARA QUE??» PERO NO LO HAGO CON EL FORMATO, SI NO CON LA CAMARA.
PARA COSAS QUE NO NECESITO TRABAJAR USO LA COMPACTA, PARA TRABAJAR LA REFLEX, DESPUES CUANTO SE RETOQUE EN CADA UNA SERÁ LA LIBERTAD QUE RAW ME DA Y NO TANTO ASI EL JPEG.
Ramiro dice
Disparar en .RAW es casi una pérdida de tiempo.
Prefiero utilizar todo el tiempo que pierdo procesando una foto mala en practicar y practicar en .JPEG.
Por otro lado, el formato .RAW ayuda bastante en los blancos quemados más que nada… por lo demás no hay una excesiva diferencia.
En fin, si hago la foto bien en .JPEG, no veo sentido en hacerla a medias en .RAW y completarla después, gastando mucho más tiempo…
Bué, saludos.
Ramiro
manuel_maganap dice
Hola que tal oye me pudieras ayudar en algo:
Por que al tomar fotos en RAW+JPG la imagen RAW me sale mejor la jpg y la RAW me sale un poco más obscura…
Este es el motivo por el cual no me quiero cambiar completamente a RAW por eso todavia tomo RAW+JPG