Hoy quiero demostrar lo fácil y barato que es dar un paso enorme en nuestros retratos, no hay excusa para nadie, todos los que tengáis un flash podéis llevar esto a cabo ya que el equipo de iluminación que utilizaremos es: Un flash externo (Cactus AF50 en este caso pero cualquier flash manual nos sirve), disparadores sencillos (Aokatec AK-ttl en modo manual pero unos Cactus V5 o unos YN602 o cualquier otro disparador hubiese servido), difusor tipo Gary Fong Clonico (Lambency diffuser) por menos de 10 euros es un accesorio simple, portátil y barato que nos mejora mucho la luz de nuestro flash.
Los disparadores manuales los tenéis de muchos precios desde unos 20 euros por los menos fiables hasta los 50 euros de unos Cactus V5 que son unas unidades de mucha calidad y fiabilidad.
El difusor lambency vale unos 10 euros en ebay, pero cualquier otra cosa nos valdrá, un paraguas, una softbox, o cualquier cosa que mitigue la dureza de nuestro flash. (Una caja de cereales y papel de horno también hace un buen difusor, o el beauty dish que explique como hacer por 5 euros)
A que hora empezar
Cuando el sol empieza a caer, la luz cambia bastante rápido por lo que hay que tenerlo en cuenta para preparar la sesión. Si llegamos durante la puesta entre que nos organizamos y montamos el equipo, el sol desaparecerá. Recomiendo llegar al menos una hora y media antes de la puesta de sol.
Decidiendo quien manda
Tras haber decidido donde haremos la foto, la postura y ese tipo de cosas debemos decidir cómo lo vamos a iluminar.
Cuando estamos iluminando combinando luz natural y flash, debemos decidir quien manda, cual va a ser nuestra luz principal (la dominante) y cual va a ser la secundaria (el relleno).
A continuación os muestro una misma escena sin flash, con flash como relleno y por último con flash como dominante.
Como veis son 3 tomas que producen un efecto diferente, y lo único que hemos hecho ha sido cambiar la potencia del flash. La toma donde la luz de la puesta de sol es la dominante le da mas importancia al cielo, al paisaje, mientras que la foto donde el flash es dominante le da todo el protagonismo a la modelo.
En esta toma yo disparo la cámara con mi mano derecha mientras aguanto el flash con la izquierda lo mas lejos de la cámara que puedo. Es una forma muy sencilla de hacerlo, pero un pié de luz os puede ayudar a situar el flash y así tener las dos manos libres para la cámara.
¿Cuánta potencia utilizo?
Como siempre digo, en fotografía no hay un correcto y un incorrecto, todo depende de lo que queramos decir con nuestra foto.
Os muestro otras dos fotos muy parecidas con diferencia unicamente en la potencia del flash, y veréis que no hay una mejor que otra.
ambas fotos son correctas pero obviamente en la que tenemos mas potencia de flash la modelo llama mas la atención.
Por norma general cuanto menos potencia de flash utilicemos, más natural quedará la foto, y a mayor potencia tendrá un look mas "comercial".
En estas tomas el flash esta en el suelo apuntando hacia la modelo pero el difusor lambency hace que la luz no sea tan dura.
Como os habréis dado cuenta estas fotos no cuentan con la misma F, ya que también podemos controlar la potencia del flash a través del diafragma. Un numero F mayor reducirá la potencia de nuestro flash y un numero F menor la aumentará.
Conclusiones
Una puesta de sol es el escenario perfecto para un retrato, y sacar el flash de la cámara consigue evitar esas fotos donde parece que el sujeto este pegado en el paisaje.
Todos los días hay una puesta de sol, así que es un escenario perfecto para practicar.
Como habéis visto con un equipo mínimo podemos hacer fotos muy impactantes, y a continuación os dejo algunas muestras de fotos hechas con un flash un juego de disparadores y una cámara, algunas de ellas ni si quiera llevan difusor en el flash.
Nasho Nal Yografik dice
Buen post a mi personalmente me encantan las puestas de sol y no saco mucho la camara en esos momentos, pero siempre que las he sacado he tenido a mi parecer buenos resultados, asi que animo a la gente a que lo pruebe les encantara el resultado.
Aqui os dejo unas muestras mias y Felices Fiestas a Todos.
http://www.flickr.com/photos/nashonalyografik/6519635367/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/nashonalyografik/6145210058/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/nashonalyografik/6525264235/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/nashonalyografik/6525293211/in/photostream
Walter Perello dice
ME HAN GUSTADO MUCHO TUS FOTOS. FELICITACIONES!
Nasho Nal Yografik dice
gracias walter y gracias a dzoom por sus post tan ilustrativos.
Alfredo Barbosa dice
mmmm !! no necesariamente es la unica opcion ya sea en manual y ttl cada una tiene sus ventajas y desventajas y depende en mucho tu forma de trabajar y experiencia.
naftar dice
Muy bueno, me acabo de comprar un flash metz 58 y creo que me voy a fabricar un beauty dish como el del artículo.
AnimaBara dice
Se obtendria el mismo resultado si se utiliza un rebotador de luz?
Jon Hernandez dice
Un reflector no tendría tanta potencia, para rellenar te valdrá pero no como luz principal.
pararaios1 dice
Todo bien, pero donde medimos la luz (en el cielo rojo de fondo y corregimos con el flash o en la modelo ) Muy buen post fotos maravillosas
Jon Hernandez dice
Mides a la luz ambiente, normalmente sub expones para dramatizar o sobre expones para que el flash quede mas «natural»
un saludo!
Alfredo Barbosa dice
De preferencia en la modelo solo que si quieres darle mas importancia al cielo ( en este caso ) depende en mucho la velocidad con la que trabajes, si la reduces y amplias un poco el Iso puede ayudar a obtener un equilibrio de luz de flash y luz natural
marcosmgc dice
Aqui dejo mi aportacion.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6355624669/in/photostream
marcosmgc dice
Otra.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7094537331/in/photostream
Rafaa dice
Sera por puestas de sol … yo uso un filtro degradado para compensar la luz… un saludo
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6306702048/in/set-72157607089333380
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6358656345/in/set-72157607089333380
Víctor Rodríguez dice
atardecer en Autilla
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/6527176135/in/photostream
Víctor Rodríguez dice
canal de castilla!!
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/5458392514/in/photostream
marcosmgc dice
Mas
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6801084262/in/photostream
marcosmgc dice
Otra
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6947083025/in/photostream
Álvaro Martín Fotografía dice
Está claro que para saber iluminar, lo primero que hay que hacer es poner el flash en manual. El TTL para las bodas.
Sonia Nadales dice
dejo mi aporte, saludos !!
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8384226513/in/set-72157629925382786
Carmen Arias dice
Tienes unas fotos espectaculares, enhorabuena
ReyCuba dice
Nunca antes habia disfrutado tanto de este método como por estos dias combinando luz, gels y flash.
http://www.flickr.com/photos/reycuba/11205361535/
http://www.flickr.com/photos/reycuba/11289417613/
Alephito dice
Excelente Reportaje. Aca les comparto unas fotos aprovechando puestas de sol:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7010927943/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/11849012025/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/11849782196/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8001608633/
Saludos
Alephito