Habrás visto más de una vez que la mayoría de retocadores profesionales usan tabletas gráficas. Esto es porque una tableta gráfica te ofrece una versatilidad que un ratón jamás tendrá. Sobre todo para ediciones fotográficas más exhaustivas, una tableta gráfica nos facilitará mucho la vida, nos dará una mayor velocidad y versatilidad, y nos permitirá conseguir resultados más naturales y realistas.
En este artículo quiero hablarte de las ventajas que nos proporciona usar una tableta gráfica (aplicadas a la fotografía) y de cómo configurarla para sacarle el máximo partido. Al final, también te recomendaré algunas, por si este artículo te despierta las ganas de hacerte con una. ¿Te quedas?
Tableta Gráfica vs Ratón: ¿Qué Diferencias Hay?
Un ratón puede ser muy cómodo para navegar por menús, e incluso muy preciso para mover deslizadores. Sin embargo, en la edición también tenemos herramientas que requieren de un movimiento diferente, algo más parecido a dibujar o a pintar, que a seleccionar y arrastrar. Con una tableta gráfica vamos a conseguir hacer movimientos que con el ratón seríamos incapaces de hacer por mucho que practiquemos. Los trazos y líneas que conseguiremos crear con una tableta serán precisos y fluidos, como cuando dibujamos sobre un papel.

¿Adivinas qué trazo está dibujado con ratón y cuál con tableta gráfica?
Además, sus ventajas no solo se limitan a su facilidad de movimientos; los programas de edición como Photoshop pueden aprovechar su sensibilidad a la presión para variar la opacidad o el tamaño del pincel. Esto nos dará un plus de realismo, como si realmente estuviéramos trabajando con un lápiz de verdad.
En algunos artículos te hemos enseñado a crear sombras y luces o a crear cabello. Estas técnicas no requieren saber dibujar, pero sí exigen unos trazos naturales. Con un ratón nos será mucho más difícil conseguirlos. Además, trabajar con la tableta también te dará mayor velocidad y soltura en otro tipo de retoques, como las restauraciones o los retoques de piel, técnicas que requieren estar dando pinceladas cortitas constantemente.
Desventajas de usar una Tableta Gráfica
Ya hemos visto todas las ventajas que una tableta gráfica tiene sobre un ratón convencional. Sin embargo, también tiene algunas desventajas:
- Precio elevado: El mayor inconveniente de las tabletas gráficas es su precio, bastante superior al de un ratón corriente. Las tabletas más grandes suelen superar los 200€, y las que ya llevan pantalla integrada suelen superar los 500€. Aun así, hay opciones buenas muy asequibles; por menos de 50€ te puedes hacer con una tableta básica pequeña.
- Cuesta acostumbrarse: Acostumbrarse a usar la tableta puede costar varios días e incluso algunas semanas. Al principio puede parecerte muy extraño estar dibujando en ella mientras miras tu pantalla, ya que estamos acostumbrados a mirar el papel y ver el trazo que va dejando el boli. Esto puede solucionarse comprando una tableta con pantalla integrada, pero como te comentaba ya tienen un precio muy elevado. El mejor consejo que puedo darte para acostumbrarte a la tableta es que no la dejes de lado, no decaigas. Estarás una o dos semanas usándola a disgusto, pensando que "esto no es para ti". Y después, cuando te acostumbres a usarla, no sabrás vivir sin ella.
¿Cómo Configurar una Tableta Gráfica?
Puede que nada más conectar la tableta a tu ordenador ya hayas visto que funciona. Sin embargo, que funcione no significará que esté bien configurada. Normalmente, si no la configuras solo actuará como un ratón, y no detectará la presión, que es una de las mayores ventajas que nos ofrece una tableta gráfica.
1. Instala los Controladores o Drivers Adecuados
Para empezar lo primero que deberás hacer es instalar los controladores o drivers de tu modelo de tableta. En algunas los encontrarás directamente en un CD o DVD adjunto, pero normalmente la mayoría ya te redirigen a su propia página web para descargártelos. Así pues, si tu tableta no dispone de ningún CD o DVD que contenga los drivers, deberás ir a la página web oficial de tu marca y descargártelos.
Fíjate bien, deberás buscar los drivers que sean específicos para tu modelo, y también serán diferentes dependiendo del sistema operativo que tengas instalado en tu ordenador.
Una vez instalados, recuerda que será recomendable reiniciar tu ordenador para que se carguen correctamente.
2. Configura los Botones de la Tableta
Ahora que nuestro ordenador ya reconoce al 100% nuestra tableta gráfica, es hora de configurarla a nuestro gusto. Ve al Panel de Control de tu ordenador para poder configurar todos sus botones y opciones. Pese a que dependiendo de la tableta y del sistema operativo que uses podrá cambiar un poco, usualmente encontrarás entre las opciones del panel de control un icono con el nombre o la marca de tu tableta o, en su defecto, un icono que diga Lápiz y entrada táctil.
Dentro de este menú podrás configurar qué quieres que haga cada botón de la tableta y el lápiz, la sensibilidad del propio lápiz y algunas opciones más, para que funcione completamente a tu gusto. También podrás encontrar una pestaña para configurar la tableta en ciertos programas que tengas instalados, como por ejemplo Photoshop. Así podrás hacer que los botones de tu tableta hagan cosas específicas dentro del propio programa.
3. Configura la Tableta en Photoshop
Finalmente, también será interesante configurar nuestra tableta dentro del programa donde vayamos a usarla. Photoshop, por ejemplo, tiene algunas opciones que solo podremos activar si estamos usando una tableta gráfica.
Si nos vamos a la herramienta Pincel , o a otras herramientas que también utilicen pinceles, como el Tampón de clonar
o el Pincel corrector
veremos en el menú superior tres iconos que podremos activar o desactivar, para aprovechar las funciones de nuestra tableta al máximo. Podremos activar solo uno, una combinación de dos, o los tres, dependiendo del efecto que queramos conseguir.
- Tamaño por presión
: Si activamos esta opción, cuanta menos presión ejerzamos con el boli sobre la tableta, más fino será el trazo que dibujemos con el pincel; y viceversa, cuanta más presión ejerzamos, más grande se hará el pincel.
- Opacidad por presión
: Si activamos esta opción, cuanta menos presión ejerzamos con el boli sobre la tableta, más transparente será el trazo que dibujemos con el pincel; y viceversa, cuanta más presión ejerzamos, más opaco será.
- Flujo por presión
: Si activamos esta opción, cuanta menos presión ejerzamos con el boli sobre la tableta, menos flujo tendrá el pincel; y viceversa, cuanta más presión ejerzamos, más flujo tendrá.
También puedes configurar el tamaño máximo y mínimo, así como la opacidad y el flujo máximo y mínimo en los Ajustes de pincel, para ajustar este efecto completamente a tu gusto y tus necesidades. Para configurarlo deberás entrar dentro de cada una de las opciones y seleccionar en el desplegable Control la opción Presión de la pluma. Aquí también podrías configurar la inclinación del bolígrafo si tu tableta dispone de esta opción.
¿En qué Fijarse antes de Comprar una Tableta Gráfica?
Cuando vayas a comprar una tableta, sobre todo deberás fijarte en 3 aspectos básicos:
- Puntos de presión: Mientras que las tabletas más baratas tienen sensibilidad a la presión (normalmente 1024 niveles), las tabletas profesionales tienen sensibilidad tanto a la presión como a la inclinación (normalmente en 2048 niveles). Para el retoque fotográfico común la sensibilidad a la inclinación no será demasiado útil por norma general, así que no te preocupes si no puedes permitirte comprar una tableta que la tenga. Este tipo de sensibilidad modificará la forma del pincel, simulando la inclinación del lápiz, por lo que realmente es una función que está pensada más para ilustradores o diseñadores gráficos.
- Precisión: La precisión va a ser vital para trabajar cómodamente con la tableta. Las tabletas más baratas de marcas poco conocidas fallan sobre todo en este aspecto. Si el movimiento no es inmediato y preciso, la tableta no nos servirá para nada, y jamás nos acostumbraremos a ella. Por eso, siempre es recomendable usar tabletas de marcas reconocidas, como por ejemplo las famosas tabletas Wacom. Al final de este artículo te recomendamos unas cuantas tabletas que seguro que no te fallarán.
- Tamaño: Existen diferentes tamaños de tableta. Las más baratas tienen un tamaño A5 aproximadamente. Después encontramos tabletas de tamaño A4 y finalmente encontramos tabletas mucho más grandes. Por supuesto, cuanto más grande, más cara será. Sin embargo, no tienes que preocuparte si tu presupuesto no te da para comprar una tableta grande. Éstas están más bien pensadas para diseñadores e ilustradores, que necesitan hacer trazos largos y más precisos. Quizás una tableta más grande podría venirte bien si sueles retocar mucho en detalle, como en los retoques de piel profesionales o en las restauraciones de fotografías antiguas. Pero para el retoque fotográfico común podrás trabajar perfectamente con una tableta pequeña.
Después, ya puedes fijarte en algunos otros aspectos extra que quizás puedan interesarte:
- Botón de "goma de borrar" en la parte trasera del boli
- Botones personalizables en la propia tableta
- Funciones táctiles (para hacer zoom o rotar el lienzo, por ejemplo)
- Retroiluminación para calcar
- Pantalla integrada (aunque esto encarece sustancialmente la tableta)
15 Tabletas Gráficas muy Recomendables
Ahora que ya conoces todas las ventajas que te ofrece una tableta gráfica y qué hacer para configurarla totalmente a tu gusto, queremos recomendarte algunas. Las encontrarás ordenadas de menor a mayor precio:
- Huion 420 por unos 25€
- X-Pen por unos 30€
- Turcom Graphics TS-6610 por unos 50€
- Ugee M708 por unos 55€
- Wacom Bamboo CTL471 por unos 65€
- Gaomon M106K por unos 70€
- Huion 610 Pro por unos 70€
- XP-Pen Star 05 por unos 75€
- Wacom Intuos Photo por unos 85€
- Huion 1060 Plus por unos 90€
- Huion Inspiroy Q11K por unos 110€
- Wacom Intuos Pro S por unos 200€
- XP-Pen Artist 10S por unos 300€
- Wacom Intuos Pro M por unos 340€
- XP-Pen Artist 15.6 IPS por unos 350€
Rafael dice
Muy interesante el artículo, se puede usar tambien con otros programas de edición como lightroom?
Tania dice
Si, yo tengo una Wacom Intuos y si te facilita la vida al momento de clonar o hacer mascaras en Lr
Noemí León dice
Hola! Lightroom no dispone de opciones específicas para tableta dentro del propio programa para activar o configurar, por eso solo hice un apartado concreto para Photoshop. Con la configuración desde el propio panel de control será suficiente para poder usarla perfectamente en Lightroom o en cualquier otro programa de edición. Un saludo!
Antonio dice
Podrías hacer una reseña de como configurar la tableta para lightroom. Gracias
Noemí León dice
Hola! Lightroom no dispone de opciones específicas para tableta dentro del propio programa para activar o configurar, por eso solo hice un apartado concreto para Photoshop. Con la configuración desde el propio panel de control será suficiente para poder usarla perfectamente en Lightroom o en cualquier otro programa de edición. Un saludo!
Manel Sarasa dice
Curioso, incluís una foto de un iPad Pro con el Apple Pencil y no decís nada al respecto.
Y como Rafael pregunta que hay para el Lightroom?
Noemí León dice
Es tan solo una foto de stock, no buscamos mostrar ninguna marca específica, tan solo ilustrar que las hay también con pantalla.
Sobre Lightroom, no dispone de opciones específicas para tableta dentro del propio programa para activar o configurar, por eso solo hice un apartado concreto para Photoshop. Con la configuración desde el propio panel de control será suficiente para poder usarla perfectamente en Lightroom o en cualquier otro programa de edición.
Un saludo!
María Inés Crespo dice
donde se compra?
Noemí León dice
Hola! Al final del artículo puedes encontrar 15 enlaces a Amazon de diferentes tabletas con diferentes precios. Espero que te sirvan, un saludo!
César dice
Gracias por el artículo que es lo realmente lo que cuenta y lo interesante. Y por favor, que nadie pregunte más por Lr, creo que ha quedado claro :)
Rnst dice
Interesante artículo, muchas gracias. Yo tengo una tableta wacom bamboo y va fenomenal por 70€. Pero necesito un lápiz nuevo, sabéis si se pueden comprar en algún sitio? …
Noemí León dice
Muchas gracias! En Amazon venden muchos lápices sueltos, para muchos de los modelos, quizás tengan el tuyo. He estado mirando y éste dice que es para Wacom Bamboo, espero que te sirva!
https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B0074VS9Y2
Rnst dice
Gracias Noemí, ya he visto el lápiz, lo probare … Os felicito por vuestra web, la recomiendo a todo el que me muestra algún interés por la fotografía. Hasta yo, que soy profesional y consigo vivir de esto desde hace años, aprendo con algunos de vuestros articulos.
Saludos
Noemí León dice
Muchísimas gracias por recomendarnos a tus conocidos, nos alegra mucho que nuestros artículos puedan servir de ayuda también a profesionales! ^_^ Saludos!
Coco dice
Muchas gracias por este artículo. Sois los mejores, cada día aprendo más cosas gracias a vuestro esfuerzo y generosidad. Una pregunta, se puede sugerir algún tema para que en un futuro escribáis sobre él? Un abrazo
Noemí León dice
Muchas gracias a ti por seguirnos! Por supuesto, cualquier sugerencia siempre es bien recibida :) Saludos!
antoniovelazquez dice
gracias por la informacion, la verdad es muy util hacia tiempo estaba pensando intentar trabajar con una tabla saludos desde Orlando
Customeressay dice
13/12/2015 a las 8:01 pm #134159 Respuesta Mi tableta no funciona bien. EL problema esta así: anteriormente mi tableta funcionaba muy bien trazaba al mismo ritmo que yo, y no había ningún problema con el programa que uso( uso Paint Tool Sai) y dibujaba en una laptop. Sin embargo por motivos personales tuve que cambiar a una computadora de escritorio, reinstale el programa , la parte del lápiz, y de pronto al dibujar el trazo se alentaba, no respondía bien el lápiz, pense que era el cable y lo cambie pero seguia igual, desisntale y reinstale el sai pero lo mismo, volví a reisntalar el disco de la tableta e igual. ¿tendrá que ver que sea pc o es la tableta?
Noemí León dice
No debería ser problema del PC, mover una tableta no requiere de mucha memoria. En vez de reinstalar el disco de la tableta, intenta mejor descargarte la última versión de los drivers desde la página oficial de la marca. A ver si han sacado alguna versión nueva desde que la compraste y eso puede solucionarte el problema. Si con eso no consigues que funcione contacta con ellos, quizás hayan tenido alguna vez más ese problema y puedan ofrecerte otras soluciones. Saludos!
marco moreno dice
hola gracias por tus consejos, de las que teneis en lista cuál es la mas económica que tenga pantalla
Noemí León dice
Hola! Las 13, 14 y 15 son con pantalla. Un saludo!
Marita dice
Gracias por el libro y feliz fin de semana
Rebeca dice
Que buen artículo, muchas gracias, tengo pendiente comprarme una tableta. Todo muy bien explicado.
showbox app download pc dice
Such a nice post man.
anonimo dice
GfxTablet
Amitythomas dice
Muchas gracias! En Amazon venden muchos lápices sueltos, para muchos de los modelos, quizás tengan el tuyo. He estado mirando y éste dice que es para Wacom Bamboo, espero que te sirva! http://123onlinegames.com/online-games-dress-up/
Sebastian dice
La verdad es que el tiempo en realizar detalles con la tableta digitalizadora se me a hecho mucho mas corto que con el ratón, por lo cual mi mano ya no sufre de tantos dolores por estar tanto tiempo apretando los botones del ratón.
Jose dice
Tengo una huion kamvas pro 22 y no consigo hacer zoom.¿Depende del software o de la propia tableta?Utilizo sketchbook
Gracias
Cándido Trancoso Parrón dice
QUE TE PARECE ESTE MODELO DE TABLETA,PARA LIGHTROOM.
TABLETA DIGITALIZADORA PANORÁMICA TRUST PANORA – 250X150MM – RUEDA Y BOTONES MULTIFUNCIONALES – LÁPIZ ÓPTICO INALÁMBRICO 2 BOTONES.
àngels dice
Artículo genial, es justo como me siento con ella así que paciencia!
Lunean dice
Excelente es el XP-Pen Artist 12 Pro https://www.xp-pen.es/product/243.html , Soy uno de los pioneros de pintura arte digital y lo uso desde su inicio en Mis pinturas , lo recomiendo a personas que enseño lo logrado .
Alejandra dice
Alguien me puede decir si este tipo de tableta es buena (Huion Pro 13 / Hdmi / Sensible)