Seguro que ya habéis oído hablar en alguna ocasión de los objetivos descentrables o tilt shift. Son unos objetivos que permiten corregir la perspectiva y con los que podemos conseguir unos efectos muy interesantes, como por ejemplo que nuestras fotos parezcan fotos de maquetas. Ya hos hablamos de ellos en el artículo "Fake Tilt Shift, ¿Fotos de Maquetas o Reales?", donde os enseñamos a conseguir ee efecto de forma muy sencilla con Photoshop. Lo que os traemos hoy es una utilidad online para conseguir esto mismo, pero mucho más sencillo. ¿Quieres saber cómo funciona?
Introducción
Hace unos días nos escribía Juan Ignacio, un amigo de dZoom, para avisarnos de la existencia de este programa online para conseguir este efecto que simula el resultado de ciertas fotos hechas con objetivos descentralizables que hace que las fotos parezcan hechas a una maqueta en lugar de tratarse de fotos reales.
El programa en cuestión se llama TiltShift Maker, y su nombre deja bien claro lo que es y para qué sirve.
Se trata de un programa online (no necesitas instalar nada en tu equipo) mediante el cual, en 3 pasos, conseguirás aplicar el efecto Tilt Shift sobre una foto tuya.
En las siguientes líneas te explicamos el funcionamiento del programa paso a paso, para que puedas usarlo tú mismo sin problemas, aunque ya te adelanto que es realmente fácil.
Consiguiendo el efecto Tilt Shift, paso a paso
Lo primero que haremos es seleccionar la foto sobre la que queremos aplicar el efecto. Para ilustrar el artículo hemos elegido una foto de SD Dirk de su galería de Flickr.
El sistema permite utilizar tanto fotos que tengamos en nuestro ordenador como fotos que se encuentren en internet, indicando su URL.

Una vez hayamos subido la foto, veremos una nueva pantalla en la que podremos ajustar la configuración. Básicamente podemos indicar a que altura vamos a dejar el área desenfocada, moviendo un deslizador vertical, el ancho de ese área, si deseamos o no aumentar la saturación de los colores.
Más abajo encontraremos dos controles para aumentar la fuerza con la que se aplica y la transición del gradiente que usa el programa. Para que lo entendamos, cuanto más a la derecha pongamos el control de la fuerza y más a la izquierda el del gradiente, más agresivo será el efecto.

Cuando realices algún cambio en la configuración, no olvides pulsar el botón Preview para ver el efecto.
Una vez tengas el resultado deseado, simplemente con pulsar el botón "Get full size" podrás descargar tu foto en el tamaño original con el efecto Tilt Shift aplicado.
Conclusiones
Sin duda, la ventaja de aplicar el método para conseguir el efecto tilt shift con Photoshop o cualquier programa de edición fotográfica es que dispondremos de un mayor control sobre el resutado final. Pero si no tienes Photoshop, el proceso te parece demasiado complejo o simplemente quieres conseguir el efecto de forma inmediata tan solo indicando la foto que quieres procesar, está claro que TiltShift Maker te hará pasar muy buenos ratos.
Y recuerda que puedes enseñarnos tus avances en el grupo dZoom de Flickr.
Guillermo Fierro dice
Cada vez existen mas herramientas para hacer varios efectos con solo dar pocos clics. Antes era todo un proceso para realizar un efecto, era todo un arte, era todo un reto lograr cualquier efecto, ya sea Dragan, Dave Hill, HDR o el que concierne a este tema. Pero ahora, con todas estas nuevas herramientas que están surgiendo y que hacen todo el trabajo por ti, logran que «el talento de un fotógrafo digital se reduzca a casi nada». Cuando antes solias presumir tus trabajos digitales, ahora hasta un niñito podrá hacerlos sin ningun problema. Supongo que este es el cambio que los fotógrafos de antaño vieron con la llegada de la cámara digital. Nosotros estamos viendo esta evolución y lo cierto es que aunque tiene su punto «negativo» también tiene su lado positivo y es que ahora nuestra mente y potencial no estarán enfocados a lograr un efecto, sino que, gracias a todas estas herramientas que facilitan todo, ahora nuestro potencial creativo estará enfocado a la creación de mejores fotos e ingeniosas, ahora ese será el reto, saber utilizar todas estas herramientas para crear una foto impactánte. Pues finalmente, ¿de que sirven tantas herramientas si no tenemos imaginación para crear buenas fotos? ese es realmente el talento de un fotógrafo, utilizar todos los recursos disponibles para mejorar sus obras. En lo personal SI utilizo estas herramientas que nos facilitan el trabajo, enfocándome solo en crear grandes fotos, pero también voy a extrañar aquellos momentos en donde podias presumir un efecto digital, a veces sin importar que la composición de la foto no fuera buena jejejeje, en fin, a adaptarse a la evolución de la fotografía digital, finalmente soy un fotógrafo digital apasionado que sigue el curso de su evolución.
jitsu dice
Que buen artículo, si señor, es genial.
Ya lo he probado y los resultados son muy buenos. Cuelgo una foto en el subforo de retoques.
Gracias.
jitsu dice
Muy buen articulo. Esta genial.
Ahora mismo me pongo a probarlo.
Mil gracias.
javier dice
puede ser que el programa photoscape tenga un efecto parecido?
me parece que si
jlfernan dice
todos estos programas hacen cosas parecidas pero que sólo se asemejan a lo buscado. Si miras las fotos te das cuenta perfectamente que es un montaje y bastante burdo. La profundidad de campo que se tendría con una maqueta real es muy difícil de conseguir con filtros en photoshop o al menos tendríamos que currarlo y mucho porque los filtros que apliquemos en photoshop lo hacen bidimensionalmente mientras que el efecto de la profundidad de campo en el objetivo es tridimensional y esto se nota un montón en casi todas la escenas fotografiables.
Daniel dice
Coincido con jlfernan.
Carlos Manuel Enrique dice
Interesante el efecto, aunque el photoscape lo tiene y también el efecto tridimensional. Lo que sí no he encontrado hasta ahora, son las pautas para hacer un efecto Dragan con un Photoscape o algún programa gratuito. Apreciaré sus comentarios.
Virginia Cutule dice
Hola!!! Yo estuve probando con esta técnica y programa para hacer miniaturas y la verdad que es genial!!! Dependiendo del tipo de fotos algunas quedan bastante bien.
Aquí les paso el álbum con fotos mías que he ?retocado? para que vean los distintos tipos de ?miniaturas? que se pueden montar:
http://www.facebook.com/album.php?aid=2108807&id=1258633001&l=8de70f9486