Un disparador remoto es un accesorio barato y útil con el que ampliar tu equipo para realizar fotografías diferentes. El disparador remoto es ideal para fotografía de larga exposición e incluso para tomarte autorretratos. Además, puede servirte para realizar otras técnicas como el HDR o el bracketing.
En el siguiente artículo te explicamos qué es, para qué sirve, qué tipos existen, y dónde encontrarlos. Si crees que no te hace ninguna falta un disparador remoto para tu cámara, tal vez deberías leer este artículo.
¿Qué Es un Disparador Remoto?
El disparador remoto es uno de esos accesorios que no deberían faltar en la mochila de tu cámara para que vaya allá donde tu cámara va. Ocupa poco, no cuesta prácticamente nada, y te puede resultar muy útil en ciertas ocasiones. Existen 3 tipos de disparador remoto:
- Disparador con cable: Consta simplemente de un botón que funciona igual que el botón de disparo de la cámara.
- Disparador inalámbrico: Igual que el disparador con cable pero funciona (típicamente) a través de rayos infrarrojos.
- Disparador con cable con intervalómetro: Además de contar con el botón de disparo, tiene una pequeña pantalla donde poder programar la cámara para que vaya disparando automáticamente en intervalos. Esto incrementa su precio, pero puede ser muy útil para hacer fotografías circumpolares o para time lapses.
La mayoría de cámaras réflex y evil aceptan disparadores remotos. Sin embargo, no todas las cámaras compactas los soportan. Para saber si tu cámara soporta o no un disparador remoto:
- Busca un conector en su cuerpo para conectar un disparador de cable
- Busca un puerto de infrarrojos en su cuerpo para usar disparadores remotos inalámbricos.
- Lee el manual de tu cámara si no sabes cómo encontrarlos o mira sus especificaciones en alguna review en internet.

Conector para disparador remoto en la Nikon D7000
¿Para Qué Sirve un Disparador Remoto?
La funcionalidad básica de un disparador remoto es la de poder disparar la cámara sin tocar el botón de disparo. Esto nos va a permitir dos cosas indispensables:
- Evitar las vibraciones que se producen en la cámara al pulsar el botón de disparo, obteniendo así fotografías más nítidas y evitando que puedan salir movidas o trepidadas.
- Poder disparar la cámara a distancia.

El disparador remoto cuenta con un pulsador que, al igual que el de la cámara, pulsado hasta la mitad enfoca, y pulsado hasta el fondo dispara. Además, si usamos modo bulb (para las cámaras que disponen de esta modalidad) podremos abrir el obturador pulsando el botón una vez y volverlo a cerrar pulsándolo de nuevo.
Otros disparadores, en cambio, disponen de la opción Hold, desde la que podremos bloquear el botón de disparo deslizando el dedo hacia arriba, para no tener que estar constantemente apretando el botón del disparador durante toda la toma de larga exposición.
¿Cuándo es Necesario un Disparador Remoto?
Es cierto que en la mayoría de las fotos que puedas hacer normalmente no necesites el disparador remoto. Sin embargo, en ciertas situaciones su uso será indispensable para realizar una fotografía correcta. Y por el coste tan bajo que tiene, no deberías ni plantearte la posibilidad de dejar de hacer esas fotografías simplemente por el hecho de no contar con uno.
Algunas de las aplicaciones concretas que tienen los disparadores remotos son:
- Fotografía de larga exposición: En fotografías de larga exposición, sólo con el hecho de pulsar el botón de disparo podemos hacer que nuestra foto salga trepidada, por las vibraciones que causamos al pulsar el botón. Si bien es cierto que podemos programar el temporizador de la cámara para que tenga un retardo de algunos segundos al pulsar el botón de disparo, usar un disparador remoto será mucho más cómodo y rápido. Además esta opción sólo nos valdrá cuando disparamos unos segundos concretos. En cambio, si disparas en modo bulb deberás mantener todo el rato pulsado el botón de disparo de tu cámara. Esto no sólo es un engorro sino que además lo más probable es que trepides la foto simplemente por las vibraciones de tu pulso. En este caso sí es esencial el uso de un disparador remoto.
- Fotografía nocturna: Pese a que la fotografía nocturna podía estar incluida perfectamente dentro del punto anterior, cabe matizar también que un disparador remoto inalámbrico será indispensable si quieres hacer lightpainting, ya que para realizar efectos con luz e iluminar ciertas zonas de la fotografía deberás alejarte de la cámara. Por otra parte, un intervalómetro también va a serte muy útil en tus salidas nocturnas si pretendes usar el modo bulb o si quieres atreverte con una fotografía circumpolar.
- Bracketing: El bracketing u horquillado es una técnica que consiste en realizar la misma fotografía con exposiciones diferentes para después combinar las diferentes tomas o obtener una mejor exposición global. Para ello requerirás del uso de un trípode y también de un disparador remoto, ya que el hecho de pulsar el botón de disparo puede hacer que el encuadre varíe ligeramente, arruinando el resultado final del montaje.
- Fotografía HDR: La fotografía HDR se basa en la misma técnica que usamos para realizar un bracketing y, por tanto, también requiere que no movamos el encuadre ni un milímetro, para después montar todas las fotografías con diferentes exposiciones. Así pues, si queremos realizar un HDR correctamente será necesario contar con un disparador automático.
- Fotografías de grupo con el fotógrafo incluído: Seguro que alguna vez has hecho una foto de un grupo de amigos o familiares en la que querías salir tú. Si ha sido así, habrás resuelto la situación con un trípode y el temporizador de la cámara. El problema es que el temporizador dura poco tiempo, y te obliga a encuadrar, accionar el disparo, y correr a colocarte en la foto en el tiempo que dura el temporizador. Eso provoca carreras y nervios, por lo que muchas veces la foto no saldrá bien. Y no digamos lo que ocurre si te planteas varias tomas para que no salga nadie con los ojos cerrados... Así que para estas situaciones lo mejor es contar con un disparador inalámbrico, que te dará más tranquilidad a la hora de posar y más velocidad a la hora de disparar diferentes tomas.
- Autorretratos: Para realizar un autorretrato también vas a necesitar usar un disparador, por la misma razón que en las fotografías de grupo. Programar el temporizador de la cámara y situarte con prisas delante de la cámara sólo hará que tu expresión quede forzada y poco natural. Además, enfocar también va a ser un reto. Para la fotografía de grupo enfocas en otra persona y te aseguras de que la foto saldrá enfocada pero, ¿y si estás tú solo? Con el disparador remoto podrás enfocar sobre tí mismo presionando el botón hasta la mitad, como si lo hicieras con el botón de disparo de tu cámara.
- Macrofotografía: Una de las mayores dificultades de la macrofotografía es enfocar, ya que la profundidad de campo suele ser escasa. Es por eso que una pequeña vibración al pulsar el botón de disparo de tu cámara podría hacer que tu motivo principal salga desenfocado. Así pues, lo mejor será contar con un disparador remoto para no tener que tocar la cámara y arriesgarnos a arruinar la foto.
- Fotografía de naturaleza: En este tipo de fotografía, muchas veces necesitas una tranquilidad total para no ahuyentar a la fauna. Sin embargo, estar pegado a la cámara va a romper esa tranquilidad y es probable que nuestra presencia altere el entorno. Gracias a un disparador remoto podrás hacer fotos a cierta distancia, para poder captar la fauna en todo su esplendor.
¿Disparador Inalámbrico o Disparador de Cable?
Esta es una de las preguntas que siempre solemos hacernos a la hora de adquirir nuestro primer disparador inalámbrico. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes y, de hecho, sirven para cosas distintas. Por eso yo tengo ambos, porque dependiendo de la situación uso uno u otro.
Disparador Inalámbrico
La mayor ventaja del disparador inalámbrico es que, evidentemente, nos vamos a poder alejar mucho más de la cámara. Esto es ideal para autorretratos, fotografías de grupo donde también quieras aparecer tú o para hacer lightpainting en fotografía nocturna.
Sin embargo, pese a esta ventaja tan interesante nos encontramos con diversos inconvenientes que nos pueden hacer optar por un disparador de cable:
- El mayor inconveniente del disparador inalámbrico es que necesita una visión directa con el sensor de infrarrojos de nuestra cámara, por lo que nos quitará libertad a la hora de ubicarnos y en más de una ocasión nos puede fallar al pulsar el botón. Esto en un autorretrato o una foto de grupo tan solo nos parecería molesto, pero por ejemplo en fotografías de larga exposición podría arruinar la foto resultante.
- Por otra parte, si estamos disparando diversas cámaras a la vez, un disparador inalámbrico puede hacer que no solo tu cámara se dispare, sino que lo hagan también otras. Esto podría ser una ventaja si las quieres disparar todas a la vez (aunque normalmente no será preciso con todas), pero en una sesión conjunta es un gran problema.
- Finalmente, la mayoría de modelos de disparador inalámbrico no disponen de la opción de pulsar el botón hasta la mitad para enfocar.
Disparador con cable
El disparador con cable nos ofrece diversas ventajas frente al disparador inalámbrico:
- La mayor ventaja del disparador con cable es su precisión. Así como el disparador inalámbrico puede fallar si no encaramos bien el mando hacia el sensor infrarrojo, el disparador por cable no va a fallar jamás (a no ser que esté defectuoso o no esté bien conectado, claro).
- Además, disponemos de la opción Hold que te comentaba antes, para poder bloquear el botón de disparo al disparar en modo Bulb.
- Por otra parte, la mayoría de modelos con cable disponen de la opción de enfocar al pulsar el botón de disparo a la mitad.
- Finalmente, entre los disparadores con cable contamos con los intervalómetros, que son extremadamente útiles para programar la cámara para realizar fotografías circumpolares o time lapses. Además, también vienen genial cuando disparamos en modo Bulb, para ver en la pantalla cuántos segundos (o minutos) llevamos con el obturador abierto.
Sin embargo, como todo, los disparadores con cable también tienen inconvenientes. El más destacable es sin duda la poca movilidad que nos permite estar "atados" a la cámara a través de un cable. Pese a que hay modelos con cables más largos, lo cierto es que un disparador con cable normalmente no nos va a servir para poder realizar autorretratos, fotografías en grupo o lightpainting a distancia, como nos permite un disparador inalámbrico.
Así que, como comentaba antes, cada uno sirve para propósitos diferentes, y por eso tengo uno de cada. Son un accesorio barato, así que no te arrepentirás de poder contar con ambos cuando la situación lo requiera.
¿Dónde Puedo Comprar un Disparador Remoto para Mi Cámara?
Es cierto que no en todas las tiendas vas a encontrar disparadores remotos, sobre todo en tiendas más pequeñas, dado que no todos los disparadores remotos son compatibles con todas las cámaras, por lo que es posible que no les salga rentable tener en stock tantos modelos. Por eso, es mucho más sencillo buscar el disparador remoto de tu cámara en una tienda online, como por ejemplo Amazon.
Lo primero que debes tener en cuenta antes de comprarlo es asegurarte de que el disparador es compatible con tu cámara, sobre todo en los disparadores de cable, ya que hasta dentro de la misma marca existen conectores diferentes dependiendo del modelo de la cámara que tengas. En la descripción del producto no solo especificará para qué marca sirve el disparador, sino también con qué modelos es compatible. Consúltalo bien antes de comprarlo.
Dado que es un accesorio con un mecanismo muy sencillo, no hace falta que compremos el disparador oficial de nuestra marca, ya que cualquier marca podrá servirnos y además será bastante más barata.
A continuación te dejo algunos disparadores que pueden interesarte:
Para Nikon
- Disparador con cable Kwmobile para Nikon por unos 8€
- Disparador con cable Pixel para Nikon por unos 8,90€
- Disparador inalámbrico Amazon para Nikon por unos 10€
- Intervalómetro Qumox para Nikon por unos 14€
Para Canon
- Disparador con cable Kwmobile para Canon por unos 8€
- Disparador con cable Pixel para Canon por unos 8,90€
- Disparador inalámbrico Amazon para Canon por unos 10€
- Intervalómetro Neewer para Canon por unos 13€
Para Sony
- Disparador con cable Phottix para Sony por unos 6€
- Disparador con cable Pixel para Sony por unos 8,90€
- Disparador inalámbrico para Sony por unos 15€
- Intervalómetro Shoot para Sony por unos 16€
Para Olympus
- Disparador con cable Kwmobile para Olympus por unos 8€
- Disparador con cable Pixel para Olympus por unos 8,90€
- Disparador inalámbrico para Olympus por unos 15€
- Intervalómetro Pholsy para Olympus por unos 33€
Para Pentax
- Disparador inalámbrico para Pentax por unos 15€
- Disparador con cable Neeweer para Pentax por unos 7€
- Intervalómetro Neewer para Pentax por unos 13€
Para Panasonic Lumix
- Disparador con cable Pixel para Panasonic por unos 8,90€
- Disparador Inalámbrico Pixel para Panasonic por unos 27€
- Intervalómetro Pholsy para Panasonic por unos 33€
JosebaGomez dice
Muy buen artículo.
Una compañera me pregunto para la alpha 58 de sony.
Hay una aplicación de Google para móvil :
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.glensk.RCCDroid&hl=ca
Noemí León dice
Muchas gracias por tu aporte!
konkavo dice
Hola Noemí. Estoy contigo en que es un accesorio que hay que tener y además es barato.
Existen disparadores remotos inhalámbricos por radio. Constan de un transmisor con el que disparas y un receptor conectado a la cámara. Te permiten disparar desde cualquier ángulo, de una habitación a otra, desde dentro de un coche o con el disparador en el bolsillo o debajo de una mesa para que no se te vea.
Una pega que no has mencionado de los inhalámbricos y los intervalómetros es que necesitan pilas, y no es nada raro echar mano a tu disparador y que lleves las pilas descargadas. Por eso está muy bien, como bien dices, llevar siempre uno de cable, que son baratos.
Yo les veo una aplicación muy útil que es cuando necesitas disparar sin tocar la cámara y además necesitas que el disparo se inicie en un momento concreto, por ejemplo cuando alguien pase por el encuadre. Hacer eso con el temporizador de la cámara es muy difícil.
Para hacer robados por la calle es muy útil. Plantas la cámara en un trípode, te pones medio de espaldas, mirando el móvil o cualquier otra postura que no sea mirando por el visor y casi nadie se dará cuenta que estás disparando.
Por cierto Noemí, imagino que cuando mencionas en tu artículo fotografías circumpolares te estarás refiriendo a fotografías de trazas de estrellas (star trails). Las circumpolares son solo una parte de ellas.
Y como señalaba el compañero JosebaGomez, algunos modelos más modernos de cámaras permiten ser disparadas de forma inhalámbrica a través de aplicaciones móviles o de tablet. Y casi todas las cámaras se pueden disparar con cable a través del ordenador y del software que da el fabricante.
Un saludo
Noemí León dice
Sí efectivamente si dispones de wifi normalmente podrás usar el móvil, pero este artículo va referido solamente a los disparadores en sí.
Conozco los disparadores por radiofrecuencia para flash, pero nunca me he topado con uno disparador de radiofrecuencia para cámara, si es así te agradecería que me pusieras un link o algo porque me interesa jaja
Gracias por tu aporte, un saludo
Carlos dice
Hola, tengo desde hace tiempo un remoto inalámbrico Phottix Plato. Funciona por radio, alcance 100 metros, y no es preciso que tenga a la cámara en su campo de visión, como ocurre con los infrarrojos.
Las pilas que lleva, 2 AAA en cada uno de los componentes, suelen durar tres viajes completos a unas 3000 fotos por viaje. Estoy todo el día haciendo HDR y siempre llevo el remoto montado.
Ahora el que hay en la web creo que se llama Aion y creo, no estoy seguro, que lleva también intervalómetro.
Saludos
Walter Sanchez dice
Deberían hablar sobre Magic Lantern para los usuarios Canon, abre muchas funciones como lo es en este caso la del disparador por sonido o movimiento, intervalometro entre muchas más.
Noemí León dice
La verdad es que he oído hablar de él, tengo amigos que lo usan y están encantados. Y yo no lo uso porque soy nikonista, que sino también jejeje. Lo comentaré con los compañeros a ver quién se anima a hacer artículo sobre él ;) ¡Gracias por la sugerencia!
francejord dice
Hola tengo una camera fuji que marca es compatible gracias
Noemí León dice
Buenas! Para elegir correctamente el disparador hay que tener en cuenta también el modelo, no solo la marca, ya que en muchas marcas ocurre que dependiendo del modelo la conexión es diferente y no todos los disparadores son compatibles.
Te dejo aquí algunos disparadores que podrían servirte para Fuji, pero lo dicho comprueba antes si son compatibles concretamente con tu modelo. Saludos!
– Intervalómetro: https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B019YSECSO
– Disparador con cable: https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B01MR1ZYAT
Antonio Lorenzo dice
Hola,tengo el disparador inalambrico Nikon que sale en la foto de este articulo.Tengo un problema y es que no funciona con luz de dia.En exterior no soy capaz de sacar ni una foto en cambio cuando llego a casa funciona perfectamente.¿Influye en algo la luz ambiente para el funcionamiento del disparador?.
Muchas gracias
JENNIFER BRITO dice
Hola, yo tengo una duda, quizás tonta. ¿Cómo sé o donde miro que mi cámara (canon 1300d) tenga infrarrojos para utilizar un disparador inalámbrico?
Nerea dice
Tengo un disparador inalambrico para mi Eos 7D, uno de esos que pone W T y 2S. Al hacer autoretrato pongo la cámara en modo temporizador 10 segundos, para que me de tiempo a colocarme, pero con ese disparador sólo consigo un retardo de dos segundos, y es demasiado apurado. Alguien sabe si de alguna forma se puede hacer que dispare al de 10 segundos?
Gracias!
Carlos dice
Si tienes un remoto inalámbrico, para qué pones el temporizador?
Saludos
soraya dice
Hola, tengo una nikon d3400 y lle han cambiado la conexión que tenian los modelos anteriores a micro usb, la cosa es que no encuentro mando con cable intervalometro con la conexion nueva, he visto que hay algunos modelos para sony con esa conexion, mi pregunta es si serian compatibles? gracias
Noemí León dice
Normalmente en las especificaciones te pone los modelos compatibles, si el tuyo no está entre ellos yo no me arriesgaría a comprarlo. Otra cosa que puedes hacer es preguntarle directamente al vendedor o fabricante, ellos sabrán responderte. Saludos!