Tenemos muchos artículos que hablan de trípodes y, sin embargo, pocas veces hablamos de los monopiés (también llamados monopods o unipods). Si no sabes lo qué son o simplemente no tienes muy claro cuáles pueden ser sus ventajas, te las voy a contar todas.
El monopié es un accesorio fotográfico que puede convertirse en una buena alternativa a un trípode a la hora de hacer determinadas fotos. En este artículo vamos a conocer las ventajas y los inconvenientes que tienen con respecto al uso de un trípode y una pequeña guía de compra por si te interesa adquirir uno.
¿Qué es un Monopié y Cómo Funciona?
Un monopié es una vara extensible capaz de soportar el peso de una cámara fotográfica o cámara de vídeo. Vendría a ser como si descansaras tu cámara en una sola pata de un trípode, pero siendo un poco más grande y robusta.

Normalmente, el monopié solo tiene una pata principal, mientras que el trípode tiene tres. Sin embargo, hay algunos modelos que tienen la opción de desplegar 3 pequeñas patitas más en su base para ganar mayor firmeza.
El principal objetivo de este accesorio fotográfico es dar una mayor estabilidad tanto en fotografía como en vídeo. Obviamente un trípode y un monopié no son lo mismo. El trípode siempre te va a dar mayor estabilidad que el monopié.
Sin embargo, según el tipo de fotografía que vayas a realizar o las condiciones que te vayas a encontrar, un monopié puede venirte estupendamente como sustituto del trípode. Veamos cuáles son sus ventajas e inconvenientes y tú mismo podrás valorarlo.
¡Ojo! No confundas un monopié con un selfie stick (palo para selfies). Si buscas 'monopod' en Internet esto puede dar lugar a confusión, porque te aparecerá también este producto de moda. El selfie stick está pensado para hacer fotografías con tu móvil y no para soportar el peso de una cámara digital.
Ventajas del Monopié frente al Trípode
#1. Menor Peso y Menor Volumen
Quizá la ventaja más destacada de los monopiés es precisamente su peso y su tamaño, mucho más reducido que el de su hermano mayor. Lo podrás transportar muy fácilmente y no será un bulto demasiado molesto. Aunque eso también dependerá del monopié que elijas.
Por tanto, su reducido volumen y ligereza les convierte en perfectos compañeros de viaje. Ideales para situaciones en las que no podemos cargar con mucho peso o tenemos alguna limitación de espacio a la hora de transportar nuestro equipo fotográfico. Si practicas a menudo el senderismo o deportes como la escalada te puede venir genial para engancharlo a tu mochila y llevarlo siempre contigo.
#2. Mayor Rango de Movimiento
Ese menor peso y menor tamaño se nota a la hora de moverse con el monopié de un sitio a otro. El rango de movimiento y de transporte con el monopié extendido y la cámara puesta es muy cómodo y rápido.
Al final, en muchas situaciones, el monopié se comportará como un apéndice de la cámara. Podemos movernos tranquilamente levantando el apoyo del suelo y fijarlo unos metros más allá prácticamente como si anduviéramos sin él.
Con el trípode, en cambio, se hace necesario muchas veces pensar bien el encuadre antes de fijarlo al suelo. Normalmente, volver a mover el trípode después y volver a ajustar las patas requiere de más tiempo y puede resultar un poco tedioso si buscamos la inmediatez. En la fotografía salvaje, por ejemplo, es más sencillo captar una animal o un insecto rápidamente si no tienes que montar tu trípode.
#3. Menor Espacio de Maniobra Necesario
Otro de sus puntos fuertes es el espacio real que necesitamos para trabajar con él. Frente al espacio necesario para un trípode, con un monopié simplemente necesitamos un poco de espacio delante nuestro, lo justo para apoyarlo.
Este factor lo hace muy útil en situaciones en las que existe mucha gente que puede estorbarnos o tropezarse con una de las patas, o en superficies muy escarpadas en las que situar las tres patas del trípode de forma que quede estabilizado con garantías se hace complicado.
Si os habéis fijado, es un accesorio bastante utilizado por los fotógrafos profesionales en los partidos de fútbol. Eso es porque no suele estar permitido utilizar trípodes y los monopiés, al ocupar poco espacio y ser capaces de permitir realizar acciones rápidas, son el accesorio ideal.
#4. Mayor Rapidez de Montaje
Frente a un trípode, la rapidez de montaje del monopié es mucho mayor. Mientras que en el trípode tenemos que desplegar las diferentes secciones de tres patas, aquí solo desplegaremos una. Con esto conseguimos poder montar y desmontar nuestro monopié con mucha más soltura que un trípode.
En una boda por ejemplo, estás rodeado de personas distraídas y es fácil que tu trípode pueda ser un obstáculo para algún tropiezo. En los museos normalmente se prohíbe el uso de trípodes también por el mismo motivo. Si llevas contigo un monopié, en casos como esos podrás salir del paso.
En definitiva, ¿para qué nos resultan útiles todas esas ventajas? Pues para diversas situaciones en las que tengamos alguna de estas limitaciones:
- No nos es posible cargar con mucho peso
- Necesitamos llevar el equipo lo menos voluminoso posible
- Queremos que quepa en una maleta o mochila de mano para viajar
- No se nos permite usar trípode
- No tenemos suficiente espacio para desplegar tres patas
- Nuestra lente es demasiado pesada
Inconvenientes del Monopié frente al Trípode
#1. Menor Estabilidad
Ya lo hemos comentado. Esta es la principal debilidad de los monopiés. Y es que al final el monopié actúa como un estabilizador de la cámara, permitiéndonos hacer tomas con tiempos de exposición más elevados con garantía que las que podríamos hacer a pulso en las mismas condiciones.
Sin embargo, un monopié no es un sustituto de los trípodes en exposiciones largas. Por este motivo, un trípode siempre te dará mayor estabilidad en situaciones de poca luz, en fotografía macro, fotografía nocturna o en time-lapses.
#2. Menos Posibilidades
Frente a las posibilidades que ofrece un trípode en su manejo a partir de las posiciones que puede adoptar, los monopiés son mucho más rígidos. Podemos desplegarlos más o menos, pero al final los puntos de vista de nuestras fotos se ven mucho más limitados que con un trípode.
Para poder conseguir composiciones verticales, deberás hacerte con un monopié que disponga de una cabeza o rótula que te permita girar la cámara 90 grados. Si no dispones de rótula tus composiciones tendrán que limitarse a la horizontalidad.
Guía de Compra: Monopiés Recomendados
A la hora de comprar un monopié va a ser esencial que tengas en cuenta el peso y el tamaño de la cámara y la lente que vas a utilizar. De igual modo que hay trípodes que son muy endebles y no son suficientemente estables para tu cámara, lo mismo pasa con el monopié.
Antes de adquirir uno fíjate en el material con el que está construido, asegúrate del peso máximo (la resistencia) que es capaz de soportar para que se adapte a tus necesidades. Otros aspectos que deberás tener en cuenta, además del precio, son las dimensiones del monopié cuando está plegado y el tamaño máximo que alcanza una vez extendido.
Amazon Basiscs - Monopié
Amazon siempre ofrece productos muy asequibles que suelen dar muy buenos resultados. Este es uno de los monopiés más vendidos para usarlo con cámaras fotográficas y videocámaras porque es capaz de soportar hasta 3 kg de peso. Tiene una pata con cuatro secciones extensibles que, desplegadas, alcanzan un máximo de 170 cm.
Posee un mango acolchado, una cuerda de seguridad para la muñeca y su pie de goma además de ser antideslizante posee un picho retráctil para mayor agarre en superficies blandas. Está fabricado con aluminio por lo que su peso es muy ligero y además incluye una bolsa para transportarlo y protegerlo. Lo puedes encontrar en Amazon por unos 30 €.
Manfrotto MMCompact-BK
Manfrotto nos ofrece un monopié ligero y portable a muy buen precio. Tiene una extensión máxima de 145,5 cm y una extensión mínima de 39 cm. También puede soportar hasta 1,5 kg de peso, por lo que es ideal para una cámara réflex.
Tiene una empuñadura de goma antideslizante muy ergonómica, correa de seguridad para la muñeca y una tapa para proteger la rosca donde se coloca la cámara. No incluye funda. Lo puedes encontrar en Amazon por unos 17 €.
Koolehaoda Profesional
Koolehaoda es un monopié de aluminio todoterreno, ya que puede soportar hasta 7 kg de peso como carga máxima. Las tres patitas extra que le puedes montar de forma opcional le dan un extra de estabilidad por si lo necesitas.
Su altura máxima es de 160 cm (tiene 5 secciones extensibles) y plegado tiene una longitud de 46 cm. Pesa muy poquito y además también viene con funda de transporte protectora. Lo puedes encontrar en Amazon por unos 40€.
Andoer Yunteng VCT-288
Este monopié vemos como, además de las tres patitas adicionales, también incluye una rótula para poder captar tus fotografías o tus vídeos desde cualquier ángulo y perspectiva. Sin embargo, que incluya la rótula también aumenta su peso y ya no es tan ligero como los modelos anteriores.
La altura máxima que puede alcanzar es de 148 cm y 57 cm cuando está plegado. Por otro lado, la carga máxima de peso que puede soportar es de 3 kg y la correa que lleva puede ser ajustable a la cintura en lugar de la muñeca. No incluye funda. Lo puedes encontrar en Amazon por unos 40 €.
Vanguard VEO AM-264TV
Este monopié con rótula que nos ofrece Vanguard es uno de los más profesionales que vas a encontrar a precio asequible. Es uno de los más compactos y robustos de su clase y está pensado especialmente para soportar cámaras de vídeo o cámaras de fotos con grandes teleobjetivos.
Posee un pie retráctil antideslizante para ganar mayor estabilidad y un mango de goma con un excelente agarre. Es capaz de soportar hasta 6 kg de peso y su altura máxima cuando lo extiendes por completo es de 1,71 cm. Además, plegado solo tiene una longitud de 65 cm. No incluye funda. Lo puedes encontrar en Amazon por unos 130€.
eldurotuti dice
Excelente artículo, yo tengo un Manfrotto de esos pequeños y me ha ayudado mucho, aparte de que puede funcionar como estabilizador a la hora de hacer pequeñas tomas de video porque al desplegarse hasta el tamaño adecuado con un poco de astucia puedes aprovechar el efecto de péndulo a tu favor.
Tina Tatay dice
Sin duda el monopié es muy útil para vídeo, y ese truco que comentas sobre aprovechar el movimiento pendular tengo que probarlo. Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo!
José Miguel dice
Gracias por los boletines que nos mandáis regularmente llenos de información que a mí como principiante me interesan muchísimo.
Arturo dice
Gracias por estos articulos que son una guía muy útil en todo momento y situación.
juan carlos dice
poseo uno es muy útil,excelente nota,saludos
juan carlos toledo dice
poseo uno es muy útil,excelente nota,saludos
Roberto Triguez dice
Muy buen articulo, como todos los que a menudo tengo oportunidad de leer desde que los envían ustedes, Muchas gracias!!!
lramador dice
Por un articulo anterior, adquiri mi monopod. Y no me arepiento. Prar fotografia de deportes es exelente. Utilizo un sigma 2.8 70-200
Edit dice
En mi caso el Monopie ha sido la salvación, ya que cubro movilizaciones y actividades con mucha concurrencia y por el poco espacio circundante me ha sido muy útil, además poseo un reflex Canon T6i , por lo que puedo sacar fotos desde altura con la APP. Para filmaciones prolongadas, recomiendo el trípode, ya que al no tener soporte propia, no se garantiza la estabilidad de la imagen. Gracias por los artículos, son todos muy buenos.!
Javier dice
El monopodo es sinónimo de libertad, libertad para moverlo en cualquier dirección y pendular, inclusive girarlo 360°; puedes usarlo fácilmente en cualquier gradería.Las utilidades del monopodo van más allá de la fotografía: pueden servir de bastón, instrumento para bajar frutos en época de cosecha, como elemento de defensa personal, …..El Kodak M720 es muy económico, liviano y tiene cabezal.
josep333 dice
Hace ya bastantes años que compré un monopié Nikon. Más pensando en usarlo como estabilizador de mi sencilla cámara de video que para hacer fotos.
También compré (y no sé donde lo tengo) un brazo adicional para separar el flash de la cámara y que sirve estupendamente como estabilizador para la cámara de video al permitir agarrarla con las dos manos.
Fernando Torres dice
Genial. Al menos sabemos claramente cual utilizar y en que momento.
Muchas gracias.
L. Fco. J. Casillas C. dice
Me gustan mucho sus artículos y me resultan muy útiles, muchas gracias
Jorge Fierro dice
Muchas gracias por sus boletines sirven bastante sigan adelante… Y si un monopie es maravilloso yo uso uno para video y me va muy bien, mire uno que otro consejo aqui que vamos a seguir…. Saludos!!
LUIS CARLOS ROMERO BOMBA dice
Para mí me resulta esencial, porque tiene otra utilidad extra unida a las explicadas en tu estupendo artículo, la de bastón. Está claro que no puedes echar todo el peso de tu cuerpo en él, pero si tienes una lesión que te impide tener mucha estabilidad a pie quieto, el monópode, te sirve como punto de apoyo. Llevo años dándole uso y es una herramienta básica en mi fotografía. Además permite hacer fotografías en velocidades entre 1/8 y 1/60 y cuando usas objetivos pesados es esencial.
Felicidades por el artículo.
Maite Vinyals Subirana dice
Buenas noches. Que monopie seria el más adecuado para un objetivo Sigma 150 – 600 mm Sport? Gracias.
Enrique Veira dice
El monopie tiene varios usos ademas de darle estabilidad a la cámara. Tamien podemos mediante el llegar fotografiar lugares donde no alcanzamos, empleando un disparador externo. Y lo mismo iluminar con un flash, desde un lugar mas alto.
José Manuel dice
¿Lo admiten en el equipaje de cabina de los aviones o te lo tiran para atrás como los bastones de senderismo aunque sean plegables y quepan en ese equipaje?
[email protected] dice
Estupendo
Julia dice
¡Excelente información!gracias.
Yo buscaba un monopie con punta metálica que sirva de
apoyo en las excursiones campestres a una persona con problemas en una rodilla,y al mismo tiempo que se pueda clavar en la tierra para sacar autofotos.Por más que busco no lo consigo¿podrían ayudarme?gracias.