Dragan, HDR, Dramatizado, Dave Hill... odiados por los más puristas y objeto del deseo de auténticas masas que quieren saber cómo se hacen, que los imitan y que comparten sus creaciones en blogs y grupos de apasionados a la fotografía. Probablemente tú estés entre ellos. Si es así, esto te puede interesar. Hoy estoy realmente impresionado por un plugin para Photoshop que emula (bastante, bastante bien) estos efectos y de modo casi automático: se trata de Topaz Labs Adjust. Si eres de los que no está muy ducho con Photoshop y no eres capaz de seguir muchos de los tutoriales, te vendrá genial porque Topaz Labs Adjust hará el trabajo de modo casi automático. Si ya haces tus pinitos con Photoshop también te será muy útil, porque te va a permitir experimentar diferentes efectos, contrastes, exposiciones de manera muy cómoda, rápida y sencilla. ¿Te apetece ver qué tipo de cosas podrías conseguir con unos pocos clics de ratón?
Estoy Impaciente: Muéstrame de lo que Topaz Labs es Capaz
Te lo puedo asegurar: en menos de 5 minutos y realizando una serie de ajustes sencillos en una serie de controles de Topaz Labs Adjust he podido conseguir lo que ves a continuación.
foto original por RussellReno
El Genio de la Lámpara se Llama Topaz Labs
El gran artífice de estos efectos no he sido yo, sino un plugin para Photoshop llamado Topaz Labs Adjust. La verdad es que me ha dejado muy gratamente sorprendido. He tenido oportunidad de jugar y testar otros plugins de Photoshop. Y creo que Topaz está entre los más destacados.
Topaz Labs Adjust no es más (ni menos) que un conjunto de filtros para Photoshop que permiten jugar con las luces de tus fotos de un modo muy interesante. Si buscas conseguir efectos estilo HDR o Dragan, Topaz Labs Adjust contiene un montón de filtros que aproximan realmente bien estos efectos.
Lo que Más me ha Gustado
Varias cosas. Por un lado, los ajustes por defecto de los diferentes filtros están realmente conseguidos. Por momentos da la sensación de que el plugin percibiera la foto y la supiera interpretar y potenciar las luces y tonos. Me he quedado bastate sorprendido.Otro punto fuerte es la sencillez de uso. Tanto que se convierte en un poderoso jueguete con el que te puedes pasar las horas muertas probando y experimentando. No hacen falta grandes conocimientos. De hecho, puede ser suficiente con saber mover controles y dejar que tu intuición y el método ensayo-error hagan el resto.
También me ha gustado el módulo de reducción de ruidos. Corrige bastante bien el ruido que genera la aplicación de muchos de los filtros. Por último también me gustaría destacar que me ha sorprendido muy gratamente la gestión de los halos que realiza el filtro. En efectos de este tipo suelen aparecer de manera bastante prominente y, con Topaz Labs Adjust, y en las pruebas que he realizado no he visto apenas halos.
Lo que Menos me ha Gustado
Por ponerle un pero, que la previsualización de las modificaciones realizadas no sea más ágil. Especialmente con imágenes de gran tamaño. Aunque supongo que si tienes un PC más potente que el mío (y seguro que no es difícil ;) ) te vaya mucho más suave.
Por otro lado es de pago. Pero tiene una versión de evaluación de 30 días que funciona a pleno rendimiento. Personalmente, no lo considero ni siquiera un inconveniente: los 39USD que vale me parecen más que merecidos y cuando caduque mi licencia de evaluación (la que tengo instalada ahora) me compraré mi propia licencia.
Muy Pronto, Más Sobre Topaz Labs
Creo que se le puede sacar mucho jugo a este plugin y que tiene muchas más cosas que contar. Así que para no hacer demasiado largo este artículo, lo voy a dejar aquí y te invito a que sigas la Serie de Artículos Topaz Labs Adjust que tenemos preparada para ti: muy pronto aquí, en dZoom.
¡Ah! y por si quieres y jugando ya con ello, puedes descargar Topaz Labs Adjust desde aquí.
yaquiya dice
Al leer la descripción, creo que se ha abierto el cielo ante mis ojos, pues he pensado «este es mi programa». Lo he instalado y estoy probando los presets, pero nada extraordinario sucede :(
Espero con ganas la serie sobre el programa, porque ahora me ha dejado preocupada…¿Tan inútil seré?
Herzeleyd dice
Increible plugin. Hay que probarlo ya mismo!!!
Saludos!!
Turuntuneando dice
Unmmmm…!?!? No sé, tengo mis dudas o mis temores que acaso sean lo mesmo. Me gustaría conocer el laboratorio digital tal y como conocían el laboratorio químico los fotógrafos de antaño. Sé que tenían sus recetas de cocina creativa, sé que dominaban los menesteres de la luz, sé que eran otros otros tiempos y que lo nuestro son los programas de edición, pero, pero, pero… no sé. Yo quiero hacer fotos no efectos visuales, o en todo caso encontrar el que me haga que mis fotos sean únicas. Insisto, son dudas o quizá mi torpeza de no conocer bien los meneos de san fotoshop…
Como sea, ta chidita la idea, voy a probar.
Alexis dice
La verdad es que tiene muy buena pinta, habrá que probarlo…
starfox dice
Pues no tiene mala pinta, habrá que probarlo.
LLopez dice
Estos filtros de Topaz son ya un clásico de Internet en apenas unos meses. Adjust es muy bueno, pero los efectos de Vivacity, Simplify (beta) ó Denoise también son espectaculares.
Para yaquiya: había un problema en la versión 2.4 que instalaba los «presets» para ordenadores «USA», con los separadores decimales en puntos, no en comas, como aquí. Prueba a editar con el bloc de notas en archivo «AdjustPreset1.tpp» y mira que los decimales sean con comas.
alvarovillafoto.es dice
Pues yo acabo de instalarlo y….. no hace prácticamente nada, es como si los presets que trae estuvieran sin programar.
Menudo bluf…
GpRs dice
Pues me pasa igual que yaquiya, los presets no funcionan. Solo haciendo algun cambio manual se pueden ver cambios. ¿Le funcionan a alguien los presets?
Un saludo
Job Elias dice
Lo he instalado, probado y funciona casi perfectamente, deben probar cada lengueta y ahí experimentar.
Digo casi porque lo probé una vez, ningún problema y al hacerlo con otra foto, me arrojó un error, que dice lo siguiente:
«Error While Unpacking Program, code E2. Please Report to author.»
Al presionar «Ok», aparece otro mensaje:
«Could not complete the Topaz Adjust Command because cannot load tliadjust26_dll.dll.»
Y de ahí en adelante con todas las fotos…
Alguien podría saber a que se debe esto???
osselin dice
Trabaja en 8 bits o en 16?
Carlos dice
Yo lo tengo instalado pero no sé como abrir los plugin desde photoshop. Alguien puede ayudarme?
pepe.rosal dice
Excelente aporte. Un gran descubrimiento. Voy a probarlo a ver qué sale.
Gran trabajo.
moon dice
Hola!estoy igual, mis presets no funcionan, si alguien sabe como instalarlos bien se lo agradecería.
Saludos.
Laponet dice
Hay que editar los presets y canviar los puntos por comas y listo.
ignacio dice
Cuando lo instalas, al abrir el photoshop en el menú filtro aparece la opción (abajo del todo) Topaz Labs, al entrar aparece la ventana de opciones. Para los que no les salga, como a mi al ppo, hay un pdf en el fichero que te descargas que te dice que copies y pegues manualmente el plugin en la carpeta del cs3. A mi me ha funcionado, pero lo presets que vienen no me funcionan, como han comentado ya algunos compañeros… espero que sirva de ayuda
Oscar dice
Tampoco yo noto apenas nada, quizas no funcione con el CS3?
moon dice
Cuando lo instalas te da la opción de guardarlo en el lugar que quieras, yo en Browse busqué adobe/photoshop cs3/plugin/filtro y ahí luego fuí a archivos de prograba/adobe/photoshop cs3/plugins y abres la carpeta que pone plugins copias (tladjust)que es el filtro y vas otra vez a la carpeta de adobe photoshop cs3 entras en plugins y luego en filtros y lo pegas ahí, cuando vuelvas a abrir photoshop lo tendrás instalado, pero mi problema es que cuando lo ejecuto los presets no me funcionan si alguien supiese como hacerlo, quizá es que lo guardé mal no lo se. No se si me he explicado muy bien pero bueno. Espero que os haya ayudado en algo.
Un saludo.
Joaquin dice
A mi tampoco me va. Es solo con archivos .raw?
Saludos
Jason dice
Yo tengo la versión 2.4 para XP pero no se apenas usarla, ya podríais poner algún pequeño tutorial de manejo, que parece que en principio es facil de usar.
Y eso de los presets…¿qué es?¿como se instalan?¿para qué sirven?
Hori dice
me uno a los comentarios de mis compañeros, no funcionan los presets!!
Un saludo!
Caos dice
A mi me lo instala bien, pero al tratar de aplicar el filtro en una foto ni siquiera se me abre el cuadro de dialogo, me da un error de programa y se me cierra el photoshop, me pasa tanto en CS3 como en CS2, tengo otros plugins y me funcionan bien, pero he intentado instalar otro del tipo de este, el «Lucisart 3» y me da el mismo problema…
Alguien puede echarme un cable ¿?
Gracias a todos…
N?stor dice
Efectivamente, cambiando los puntos por comas (con el bloc de notas y la opción reemplazar, es lo más rápido) funciona muy bien. Yo he sustituito el archivo original por el modificado y además en la cabecara del archivo, en un par de sitios en los que se refiere a la version del programa y ta,l he dejado los puntos, no los he cambiado por comas (por si acaso no iba)y ok.
Espero que os sirva.
Jose dice
José Luis, es verdad, haber si nos echa un cable con este problema de la versión trial.
Gracias de antemano.
Alex dice
Me encanta los hdr
HAL dice
Muy interesante el plugin, pero el precio pelín prohibitivo (para mí) sólo lo quiero para «cacharrear» y aplicarlo en contadas ocasiones, no pretendo que sea gratis pero ese precio…
A los que no os funciona imagino que no habéis clickado en «Apply present» después de seleccionarlo no? porque a mi me funciona perfectamente en el CS3.
Jose dice
gracias por las ayudas Néstor, Laponet, y LLopez. La solución es la que decíis.
Carol dice
Yo ya sustituí los puntos por comas. Pero no me hace nada, al ir a «filtro» y despues a «topaz adjust» :S Si me podeis ayudar..
Javier dice
Para que funcione el preset, como ya han comentado antes,hacer lo siguiente: Editar con el bloc de notas el archivo AdjustPreset1 y cambiar todos los puntos de las cifras decimales por comas. Asi funciona de maravilla el preset.
salu2
calimereitor dice
Pues yo cambio los puntos por comas y siguen sin funcionar los presets.
alex dice
Hola a todos yo e echo esto que os digo a continiacion y me a funcuinado os esplico, cojeis el orchivo entero Topaz Adjust y os vais a la carpeta de Adobe Photoshop CS3 en mi caso, y una ves dentro buscais PlugIns y dentro buscais Filtros y hay copiais Topaz Adjust y listo……..
Masan dice
HOLA A TODOS Y GRACIAS MOON CON TUS EXPLICACIONES ESTO FUNCIONA PERFECTAMENTE, RAPIDO Y SENCILLO, TENGO EL CS2 Y VA BIEN.
SALUDOS
Deuzzy dice
Lamentablemente yo no lo puedo usar hasta que cambie de máquina. En Mac solo trabaja desde las Intel y no en la PPC. Tendré que esperar.
Tal vez ese sea la causa del error que a algunos de ustedes les pasa.
mauhersa dice
Hola yo lo instale y automaticamente se me instalo en Adobe photoshop elements 6.0
en el CS3 y en el CS4 y me trabaja de maravilla a los que les ha fallado les recomendaria bajar todas las actualizaciones de windows si ese es el sistema operativo que estan usando logicamente, y luego reistarlo y posiblemente se corregira el problema.
M.Herrera.
ANTONIOMAHE dice
TENGO CS2 Y LOS PASOS QUE HE REALIZADO SON:
-INICIO
-BLOC DE NOTAS
-ARCHIVO
-ABRIR
-BUSCAIS EN ARCIVOS DE PROGRAMA-TOPAZ LABS-PRESETS-TIPO-TODOS LOS ARCHIVOS
-ABRIS AdjustPreset1tpp
-CAMBIAIS TODAS LOS PUNTOS POR COMAS EN LOS DECIMALES( ES PESADO )
-EL RESULTANTE LO LLEVAIS A PHOTOSHOP-PLUIGINS-FILTROS
-VEREIS COMO FUNCIONA
ESPERO A VER AYUDADO, A MI ME HA FUNCIONADO
moon dice
Hola Antoniomahe! Muchas gracias por tu aporte porque aunque lo había instalado correctamente aún no había conseguido que me funcionasen los presets pero tras tu explicación, los he probado y van muy bien, muchas gracias.
Un saludo.
OSCARPERFER dice
SUSTITUÍ TODOS LOS PUNTOS POR COMAS, (POR CIERTO DEMORÉ MAS DE MEDIA HORA…) PERO VALIÓ LA PENA, FUNCIONA DE MARAVILLA.
SALUDOS/OSCAR
Chenko dice
Bloc de notas: Edición > Reemplazar
Buscar «.» y sustituir por «,»
Tardas un segundo, y ya está perfecto para funcionar. Los puntos se han convertido en comas.
¡Buena herramienta!
Deuzzy dice
¿Hay alguna opción parecida para Mac Power PC?
Mindor dice
estoy viendo todos los comentarios sobre este programa, y me parece que estoy viendo un programa de esos de venta a las cuatro de la mañana por televisión, que todo el mundo habla de esta agua milagrosa tipo «pegajoso» será que me lo imagino así. Que no digo que sea malo. Habrá que probarlo.
Pedro dice
A mi también me da el error «Could not complete the Topaz Adjust Command because cannot load tliadjust26_dll.dll.»
Como puedo solucionarlo… Gracias
Torres dice
La verdad que es un coñazo ir cambiando los puntitos por comas, pero merece la pena. Gracias a todos aquellos que se toman la molestia de facilitarnos el trabajo.
Guilifog dice
Señores que no hay que sustituir punto a punto, como bien ha dicho el sr Chenko, en el block de notas hay la posiblidad de cambiarlos todos de una vez con la herramienta sustituir. Saludos. Guilifog
carloscmps dice
después de aplicarlo en unas cuantas fotos, hecho de menos la posibilidad de aplicarlo a una foto por zonas, va muy bien en retratos para dramatizar y resaltar determinadas zonas, pero al resaltar el conjunto globalmente resalta en exceso para mi gusto, manchas y zonas oscuras en la piel que dan un aspecto de «sucio» al retratado, convengo en que hay ocasiones en que esto no supone un problema pero en general el efecto no gusta al retratado
en el caso de los paisajes genera bastante ruido y halos, que al intentar eliminar con el reductor de ruido producen otros defectos empastando otras zonas
personalmente me gusta aplicarlo a veces, ya que por ejemplo va muy bien para recuperar información en escenas nocturnas aunque sea a costa de generar defectos en otras zonas de la escena
jose luis, miguel, sabeis si hay alguna forma de aplicar el filtro por zonas?
gracias
eva dice
no me aparecen los presets, eso tambien es posible que sea cosa de las comas?
Akhes dice
Me lo he descargado pero sale totalmente distinto al de los tutoriales ( ademas de que esta en ingles) me sale en negro, no en gris, y con otro tipo de botones… ¿?¿?¿? Sera cuestion de seguir probandolo…
Solaris dice
Hola a todos, si queréis un autentico control por zonas, probad los filtros de nik Software en https://nikcollection.dxo.com/
Y a disfrutar, que tienen versiones para PPC, Mac Intels y Windows!
melquiades dice
hola a todos,¿ el topaz puede funcionar photoshop v7?,gracias
ReyCuba dice
Yo soy fan de este plugin y me encanta sus resultados…. lo utilicé y combiné con PS para hacer esta panoramica…………..http://www.flickr.com/photos/reycuba/6008649150/
Gabrielgmz dice
No sé, quizá sea un purista de armario, pero aún tengo mis dudas de ese tipo de plugs en la fotografía. Será que prefiero editar a mano mis propios presets, no lo sé.
Suena bien, pero creo que es para personas que no valoran el poder tener el control total en tu fotografía (quizá estoy mal yo, quizá tú, o ninguno, quién sabe).
Saludos.