Cada día más, muchas marcas incorporan mejoras en el modo vídeo de sus cámaras fotográficas. Y es que el grabar vídeo puede resultar para mucha gente incluso más atractivo que realizar fotografías. Podrías pensar que si alguien quiere dedicarse al vídeo debería decantarse por una cámara de vídeo y no por una cámara de fotos, pero hay algunas razones que inclinan la balanza a favor de las cámaras fotográficas.
¿Quieres descubrir por qué te conviene comprar una cámara de fotos para tus vídeos y cuáles son las más recomendables? No te pierdas este artículo.
¿Por Qué Elegir una Cámara de Fotos para Vídeo?
Puede que lo primero que te venga a la cabeza cuando hablamos del modo vídeo de nuestras cámaras fotográficas es que es un extra que está ahí, que puede venir bien en algún momento puntual, pero al que no se le suele dar demasiada importancia. Sin embargo, cada día más, mucha gente opta por comprar cámaras fotográficas para dedicarse al vídeo. ¿Por qué? Hay algunas razones de peso para ello:
- Son más baratas: La razón más grande, sin duda, es la razón económica. Una buena cámara de vídeo es mucho más cara que una buena cámara de fotos. Y no, las cámaras de vídeo de tipo usuario no cuentan. Por lo general esas cámaras de vídeo no suelen ofrecer resultados profesionales, cosa que muchas cámaras fotográficas sí permiten, a un precio muy inferior.
- Permiten intercambiar objetivos: Una cámara de vídeo que te permita cambiar objetivos es una cámara MUY cara. En cambio cualquier cámara réflex o mirrorless te va a permitir cambiar los objetivos para ofrecerte una mayor versatilidad a la hora de grabar.
- Permiten controlar los parámetros en modo manual: A diferencia de la mayoría de cámaras de vídeo con un precio equiparable a las fotográficas, las cámaras réflex o mirrorless te van a permitir configurar los parámetros de manera manual, para controlar el modo vídeo de manera profesional.
- Permiten jugar con la profundidad de campo: Como las cámaras fotográficas te van a permitir intercambiar lentes y usar de manera manual sus parámetros, también te van a permitir jugar con la profundidad de campo. Con el objetivo y los parámetros adecuados, en cualquier réflex o mirrorless te será muy sencillo jugar con la profundidad de campo para darle ese "toque cinematográfico" a tus vídeos.
- Tienen un sensor más grande: Por lo general las cámaras fotográficas tienen un sensor más grande que las cámaras de vídeo. Esto nos ofrece un mayor rango dinámico y un mejor comportamiento en condiciones de escasa luz. Además, esto contribuye también al punto anterior, jugar con la profundidad de campo, ya que los sensores más grandes tienen mayor facilidad a la hora de desenfocar el fondo.
Al final, como puedes ver, casi todas las razones confluyen en una sola: el precio. Las cámaras de vídeo que tienen un precio similar al de una cámara fotográfica son cámaras de vídeo muy básicas, que por lo general no van a dejarte trabajar en manual ni mucho menos intercambiar lentes. Normalmente no vas a poder conseguir un aspecto profesional para tus vídeos con estas cámaras, sino que están pensadas más para vídeos de tipo familiar o turista.
Por el contrario, una cámara de vídeo que te ofrezca todas las ventajas que acabamos de comentar debe ser una cámara de vídeo profesional, y será muchísimo más cara que cualquiera de las cámaras que te recomendaremos a continuación.
Podemos encontrar cámaras fotográficas con modos de vídeo muy buenos que pueden ofrecerte resultados totalmente profesionales a un precio infinitamente inferior al de las cámaras profesionales de vídeo.
Las 10 Mejores Cámaras Fotográficas para Vídeo
Como te comentaba, hoy en día mucha gente opta por comprar cámaras fotográficas para vídeo, y eso las marcas lo han notado. Por eso muchas de ellas han decidido mejorar su modo vídeo para cubrir las necesidades de sus usuarios. En Dzoom hemos querido hacer una pequeña lista con las cámaras de fotos que mejor te pueden servir para dedicarte al vídeo.
Por supuesto, ni son todas las que están, ni están todas las que son. Sería imposible recopilarlas todas. Encontrarás esta lista ordenada de menor a mayor precio, para que cualquiera pueda encontrar su cámara ideal, adecuada a su bolsillo.
1. Sony Alpha a5100
La Sony Alpha a5100 es una cámara sin espejo con un sensor APS-C de 24,3 MP.
Aunque no dispone de grabación en 4K, la Sony Alpha a5100 sí puede grabar vídeo fullHD (1080p) a 60 fps, ideal para grabar planos con movimientos fluidos. Dispone además de una pantalla táctil y abatible de 3 pulgadas.
Por otra parte, la Sony Alpha a5100 tiene un sistema de autoenfoque híbrido te permitirá grabar vídeo en movimiento fácilmente. Además, su sistema Eye AF reconocerá las caras para mantenerlas a foco sin problema.
Puedes encontrar la Sony Alpha a5100 en Amazon por unos 460€.
2. Panasonic Lumix G7
La Panasonic Lumix G7 es de las cámaras más baratas que puedes encontrar que ya disponga de grabación en 4K. Es una cámara sin espejo y dispone de un sensor micro 4/3 de 16 MP.
Es capaz de grabar en 4K a 30 fps y en FullHD (1080p) a 60 fps, lo que proporciona unos planos con movimientos muy fluidos. Dispone además de una pantalla táctil y totalmente articulada de 3 pulgadas.
Puedes encontrar la Panasonic Lumix G7 en Amazon por unos 555€.
3. Olympus OM-D E-M10 Mark III
La nueva Olympus OM-D E-M10 Mark III, al contrario que su predecesora, la mark II, ya dispone de grabación en 4K. Es una cámara sin espejo que cuenta con un sensor micro 4/3 de 16 MP.
Puede grabar vídeo en 4K a 30 fps y fullHD (1080p) a 60 fps. Además, alcanza los 120 fps en 720p, ideal para realizar vídeos a cámara lenta. Dispone de una pantalla táctil y abatible de 3 pulgadas.
Por otra parte, su sistema de estabilización de 5 ejes te ayudará a mantener una grabación estable aunque grabes en mano.
Puedes encontrar la Olympus OM-D E-M10 Mark III en Amazon por unos 650€.
4. Canon EOS 77D
La Canon EOS 77D es una cámara réflex con un sensor APS-C de 24,2 MP.
La 77D no dispone de vídeo en 4K pero nos ofrece grabación en FullHD (1080p) a 60 fps, una velocidad perfecta para hacer movimientos fluidos y sin trompicones. Además cuenta con una pantalla táctil y totalmente articulada de 3 pulgadas.
Por otra parte, tiene un rápido sistema de autoenfoque y seguimiento en vídeo gracias a su novedosa tecnología Dual Pixel CMOS AF.
Puedes encontrar la Canon EOS 77D en Amazon por unos 760€.
5. Panasonic Lumix GX8
La Panasonic Lumix GX8 es una cámara sin espejo con un sensor micro 4/3 de 20,3 MP.
Puede grabar en 4K a 30 fps y en fullHD (1080p) a 60 fps. Además dispone de una pantalla táctil y totalmente articulada de 3 pulgadas.
Por otra parte, su autoenfoque es rápido y silencioso. Además, la Panasonic Lumix GX8 incorpora un sistema de estabilización de 4 ejes, ideal para grabar planos estables aun con la cámara en mano.
Puedes encontrar la Panasonic Lumix GX8 en Amazon por unos 850€.
Si cuentas con un presupuesto menor, quizás pueda interesarte la Panasonic Lumix GX80. Su sensor es algo más pequeño, 16 pulgadas, pero también es capaz de grabar en 4K a 30 fps y en fullHD a 60 fps. Además incorpora un sistema de estabilización de 5 ejes.
Puedes encontrar la Panasonic Lumix GX80 en Amazon por unos 480€.
6. Nikon D7500
La Nikon D7500 es una cámara réflex con sensor APS-C de 20.9 MP.
Puede grabar en 4K a 30 fps y en fullHD a 60 fps. Además, dispone de una pantalla abatible y táctil de 3,2 pulgadas.
Una de sus características más destacables es su capacidad para alcanzar los 51.200 ISO, extensibles a 1.640.000 ISO. Esto implica que la Nikon D7500 es capaz de grabar en condiciones de luz escasas, sin incrementar el ruido en exceso.
Puedes encontrar la Nikon D7500 en Amazon por unos 1240€.
Si cuentas con un presupuesto un poco más elevado también puedes optar por su "hermana mayor", la Nikon D500. Ésta dispone de un autofoco mejorado, con más puntos de enfoque y una mayor cobertura.
Puedes encontrar la Nikon D500 en Amazon por unos 1915€.
7. Fujifilm X-T2
La Fujifil X T-2 es una cámara sin espejo con un sensor APS-C de 24,3 MP.
Graba en 4K a 30 fps y en fullHD (1080p) a 60 fps, ideal para asegurarte unos movimientos fluidos en vídeo. Además dispone de una pantalla abatible de 3 pulgadas, aunque no es táctil.
En la Fujifilm X-T2, además, se ha mejorado el autoenfoque para que sea mucho más rápido y preciso que el de sus predecesoras.
Puedes encontrar la Fujifilm X-T2 en Amazon por unos 1510€.
8. Sony a6500
La Sony a6500 es una cámara sin espejo con un sensor APS-C de 24,2 MP.
Puede grabar en 4K a 30 fps y su vídeo fullHD (1080p) puede alcanzar los 120 fps, lo que proporciona movimientos muy fluidos para tus planos e incluso usarlos para grabar en cámara lenta. Dispone además de una pantalla táctil y abatible de 3 pulgadas.
Su rápido enfoque automático híbrido junto con su sistema de estabilización de 5 ejes la convierten en una gran opción para la grabación de vídeo.
Puedes encontrar la Sony a6500 en Amazon por unos 1540€.
Si cuentas con un presupuesto más ajustado, la Sony a6300 también puede ser una gran opción. Pese a que no cuenta con el sistema de estabilización de 5 ejes ni con pantalla táctil, sí dispone de muchas de las utilidades para grabación de vídeo de la sony a6500.
Puedes encontrar la Sony a6300 en Amazon por unos 800€.
9. Panasonic Lumix GH5
La Panasonic Lumix GH5 es una de las favoritas para grabación de vídeo. Es una cámara sin espejo con sensor micro 4/3, de 20,3 MP.
Nos ofrece grabación en 4K a 60 fps, lo que le otorga una gran calidad y fluidez a sus vídeos. Y por si fuera poco, podemos grabar en FullHD (1080p) a un increíble rating de 180 fps. Además dispone de una pantalla LCD de 3,2 pulgadas completamente articulada y táctil, ideal para facilitar todo tipo de grabaciones.
Por otra parte, la Lumix GH5 cuenta con un sistema de estabilización de 5 ejes, lo que la convierte en una cámara perfecta para grabaciones en mano. Su sistema de autoenfoque, además, destaca por su precisión y velocidad.
Puedes encontrar la Panasonic Lumix GH5 en Amazon por unos 1885€.
Si su precio es un problema, también puedes optar por su versión anterior, la Panasonic Lumix GH4. Pese a que su sensor solo alcanza los 17,2 MP y sus fps se reducen a 24 fps en 4K y a 50 fps en fullHD, es sustancialmente más barata y también dispone de unas grandes prestaciones para vídeo.
Puedes encontrar la Panasonic Lumix GH4 en Amazon por unos 1115€ (con objetivo incluido).
10. Sony Alpha A7S II
La Sony Alpha A7S II también es una de las cámaras favoritas para vídeo. Dispone de un sensor de formato completo de 12,2 MP.
Gracias a este sensor es capaz de alcanzar los 102.400 ISO, extensible hasta 409.600 ISO. Esto significa que la Sony Alpha A7S II puede literalmente ver (y grabar) en la oscuridad.
Puede grabar en 4K en formato de alta calidad sin necesidad de grabadora externa (no como su predecesora) a 30 fps y en fullHD a 120 fps, ideal para conseguir tomas a cámara lenta con una calidad increíble. Dispone además de una pantalla táctil y abatible de 3 pulgadas.
Por otra parte, su sistema de autoenfoque es uno de los mejores, muy rápido y preciso. Además dispone de un sistema de estabilización de 5 ejes, que garantiza una estabilidad perfecta incluso en grabaciones en mano.
Puedes encontrar la Sony Alpha A7S II en Amazon por unos 1910€.
Si tu presupuesto te lo permite, también puedes optar por la Sony Alpha A7R II, que es actualmente una de las cámaras con un mejor comportamiento en condiciones de escasa luz, gracias a su sensor de 42,4 MP. Además su enfoque automático híbrido es extremadamente veloz y fluido. Al igual que la A7S, también puede grabar en 4K a 30 fps y dispone de un sistema de estabilización de 5 ejes.
Puedes encontrar la Sony Alpha A7R II en Amazon por unos 2720€.
¿Y tú? ¿Con Cuál te Quedas?
¿Has probado alguna de estas fantásticas cámaras? Si es así y quieres compartir con nosotros tu experiencia con alguna de ellas, estaremos encantados de leerte.
Y, como te comentaba antes, recopilar todas las cámaras en una lista es una tarea imposible. Así que si echas en falta alguna, ¿por qué no nos dejas un comentario? Cualquier recomendación de nuestros lectores siempre es de agradecer.
Nibaldo Vidal dice
Me quedo con la Nikon D810. Es genial.
Juan dice
Buenas tardes la mejor opción a un presupuesto bajo en 4K que me podrían recomendar en cámara para hacer buen video. Gracias
Armando dice
Buenos días
Faltaron las características de la nikon d 500 ,porque pusieron las Sony Alpha 7 SII y la7R y nada de la nikon d 500 ,aunque sea para comparar las características de las tres ,ya que sus precios son similares,falto eso en el artículo,ojalá pudieran entregar esa información,gracias
Quiero comprar una de esas tres ,y no me decido todavía por cuál,me gustan las nikon ,pero no e encontrado un sitio que me pueda comparar correctamente las 3 cámaras ,las Sony singulares frame ,pero la d 500 también es muy buena a pesar de su sensor
Noemí León dice
Hola! No quise extenderme mucho hablando de la Nikon D500 porque ya tenemos un artículo completamente dedicado a ella. Por eso aparece «Nikon D500» en color rojo, es el enlace al artículo completo. Te lo dejo por aquí también por si te interesa: https://www.dzoom.org.es/nikon-d500/
Saludos!
Claudio Torres dice
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL VIDEO DE LA NIKON D7200 Y EL DE LA D7500?
Noemí León dice
No he tenido la suerte de probarlas, pero por lo que he leído el autoenfoque de la D7500 es superior, porque ya incluye la nueva tecnología que se incluyó a partir del lanzamiento de la D500 y la D5. Además también la sensibilidad de la D7500 es superior.
Te dejo nuestras reviews de ambas cámaras por si les quieres echar un vistazo:
https://www.dzoom.org.es/nikon-d7200/
https://www.dzoom.org.es/nikon-d7500/
Saludos!
jose miguel dice
TEngo una Sony 7 RII y es una maravilla en condiciones pésimas de luz..
Carlos dice
Buen artículo. Se podría decir que Canon se está quedando atrás debido a que no permite grabación en 4K?
Luis dice
Yo tengo la nikon D7200. Que tal es para video?
jordi dice
Hola nikon 7200 con el pisapapeles.
https://vimeo.com/275239673
gruber meza pino dice
Buenas a todos,
Soy aficionado a la fotografía y planeo comprar la Pentax K1, que consejos me darian sobre esta camara.
Saludos desde PERÚ !!!
Martín dice
Está bien esto de grabar video con u a cámara de fotos, pero si alguien quiere dedicarse PROFESIONALMENTE al video no creo conveniente recomendar una cámara de fotos.
dario dice
Buenas tardes: creo que falta la Nikon D850.
Noemí León dice
Hola! Gracias por el aporte. Decidí no incluir tanto esa cámara como otras porque ya son cámaras que requieren un presupuesto elevadísimo, y creo que ya no entran dentro del fin del artículo, que es orientar un poco a la gente para comprar su primera cámara para vídeo. Ya estuve a punto de no incluir la A7R II por ese mismo motivo, pero como venía a relación de la A7S II al final decidí nombrarla de pasada.
Un saludo!
fidel tapia dice
Sí, he probado grabar vídeo con algunas cámaras reflex, y la imagen es muy buena, solo extraño el zoom motorizado de las videocámaras, saludos, buen reportaje.
stella dice
me podrias aconsejar por una cámara con todos los programas en tipo pocket? me gusta este formato por ser mas manuales para llevarlas en el bolso. gracias
V dice
Excelente artículo.
Solo echo en falta en cada cámara las conexiones disponibles.
Cuando grabamos video solemos necesitar dispositivos de entrada/salida y esto determina no la calidad, pero si la comodidad en las grabaciones.
Además en la últimas opciónes, entre la Sony A7S2 y la A7R2 la diferencia no sólo es el precio.
Son cámaras distintas con enfoques distintos. La R será de las mejores, como bien dices, para condiciones de baja luz, pero no cunde igual la luz disponible en un sensor completo en 12 que en 42 megapixeles. Los fotodios son mayores en la S y en estas condiciones es superior.
Alcides Iglesias dice
En ningún caso se comenta cuál es la calidad del sonido que se obtiene. Tampoco cuál de todas las propuestas es la mejor en el plano auditivo o qué accesorios deben adicionarse para alcanzar una buena percepción sonora del video.
Julia dice
Hola tengo una Nikon 7200,puedo grabar un 15 años con está máquina?Gracias
carlos alberto pereda contreras dice
A mí en lo personal me inclino por Nikon 7500 pero igualmente las Sony son super buenas y tiene una tremenda calidad de imagen.
lamola dice
También tienen inconvenientes:
1) El tiempo de grabación continuo es limitado.
2) La transición en los cambios de luz son mejores en las cámaras de vídeo.
3) La transición en los enfoques son mejores en las cámaras de vídeo.
4) La transición en los zoom son mejores en las cámaras de vídeo.
5) La ergonomía de la cámara de vídeo es mejor.
6) La batería de la cámara de vídeo es adaptable en su capacidad.
No me imagino filmando un boda, bautizo o evento deportivo con una cámara de fotos bajo la presión de que se agota el tiempo de grabación, la batería empieza a dar señales de agotamiento, etc, en los momentos cruciales.
Nataly Ortiz dice
Lo he hecho, si es estresante la verdad, pero tan sólo en esta temporada que va diciembre-enero, filmamos 10 eventos, con mezcla en edición de hasta 3 cámaras en diferentes ángulos. Si lo hiciéramos de cubrir el evento completo con una sola cámara yo creo que si sería mucho más estresante además de limitado.
Noemí León dice
Gracias por el aporte!
Ricardo dice
El gran problema de las cámaras de fotos para filmar videos es el autofocus continuo. Tengo una Nikon D7200 con lente 28-140mm y una filmadora Sony HDR-CX290. La Sony siempre enfoca y muy pocas veces no puede hacerlo, la Nikon está continuamente desenfocando y enfocando lo que hace que los vídeos salgan borrosos.
jorge rivera dice
hola que tal, yo tengo una sony a 37 y al parecer da muy buenos resultados al momento de filmar, el pequeño detalle diria yo que tiene es el zoom digital; pero fuera de eso esta muy bien en resolución y si la bateria no se da a basto, hay varios modelos que van desde las dos horas, tres horas y hasta cuatro horas me parece si mal no recuerdo; incluso cuando se esta filmando se puede aumentar la sensibilidad ISO por si la luz es escasa…saludos
Wilfredo Ramos Valverde dice
Que me pueden comentar de la canon D5 Mark III
Xavier Juncadella dice
Podrías dar vuestra opinión sobre el video de la cámara Canon EOS 5D Mark IV. Gracias.
hoteles en cali dice
Ayy como quisiera tener suficiente dinero y compramerlas todas jejeje ;)
J. QUADRENY dice
Podrías dar vuestra opinión sobre el video de la cámara Canon EOS 5D Mark IV. Gracias.
Marcos dice
estoy implementando un canal de tv on line, las filmaciones las realizare en estudio, cual camara usted me sujiere.
gracias de antemano, el area del estudio es de 25 metros cuadrados
Laila Barrios dice
Hola,
Estoy buscando una cámara para hacer videoblogs, alguna de estas me puede funcionar?
Lester dice
Que opinan de la canon 80D dicen que es buena para vídeo con su autoenfoque continuó que es mejor que de la 77D eso que es un procesador mejor el de la 77D
Cacv dice
La 77D tiene mejor procesador, 80D digic6, 77D digic7, ambas cámaras son excelentes para vídeo lo único malo es que no graban más de 30 minutos continuos ..
jorge rivera dice
ALGO MUY IMPORTANTE QUE QUIERO COMENTAR SOBRE LAS CAMARAS FOTOGRAFICAS CON OPCIONES DE VIDEO, ES QUE NINGUNA HASTA AHORA CREO YO TRAE PANTALLA QUE GIRE SOBRE SU EJE CON OPCIONES HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO COMO LOS MODELOS DE LAS SONY A…LA CANON Y TODAS LAS DEMAS FILMAN PERO SUS PANTALLAS SON FIJAS, E INCLUSO NO SE PUEDE VER LA ESCENA ATRAVES DE ELLAS, SOLO POR EL VISOR…
Marlen dice
La cámara canon EOS 60D si tiene esa opción de girar la pantalla. Me a dado buenos resultados al filmar pero si tiene algunas desventajas. Una de ellas es el zoom y con el enfoque hay que tener mucho cuidado.
Diego dice
hola. estoy interesado en comprar una cámara profesional para sacar fotos en deportes que cámara me recomiendan que tenga buen enfoque en movimientos. soy principiante en este nuevo proyecto. me encantaria que me respondan. desde ya muchas gracias y disculpe la molestias.
Carlos G dice
Para conferencias, escenas con audio full calidad, nada como las cámaras de video por conectividad canon XLR. Y para imagenes con profundidad de campo, colorizarado, retoque etc. Las camaras DSLR.
Sergio Estrada Vargas dice
LA Sony a3400 ya no tiene limite de tiempo para grabar