Miguel Lucas: ¡Saludos! Os presento a Fusky (Iván Sánchez) quien hoy inicia una secuencia de … ...seguir leyendo...

Recopilatorio de algunos de los artículos más recientes sobre trucos fotográficos que hemos publicado en dzoom
Miguel Lucas: ¡Saludos! Os presento a Fusky (Iván Sánchez) quien hoy inicia una secuencia de … ...seguir leyendo...
Desde que compré mi flash externo no he dejado de probar y, en base a estas pruebas, adquirir … ...seguir leyendo...
Te hemos contado cientos y cientos de veces lo útil que puede llegar a ser un flash, incluso en los … ...seguir leyendo...
La profundidad de campo es un componente de cada fotografía que a menudo conlleva una gran … ...seguir leyendo...
Hoy te quiero hablar de una funcionalidad de Lightroom que puede pasar desapercibida por su aparente … ...seguir leyendo...
Ya hemos visto gran parte de la información que debes conocer sobre flashes externos: las bases de … ...seguir leyendo...
Después de los cuatro artículos anteriores sobre el flash ya tienes una base bastante sólida sobre … ...seguir leyendo...
Después de tres artículos sobre el flash, no he hablado en ninguno de ellos sobre el tiempo de … ...seguir leyendo...
Seguro que después del anterior artículo de la serie sobre el flash, en el que os hablaba sobre los … ...seguir leyendo...
¿Te quedó claro cómo funciona y, sobre todo, cómo se comporta la luz, en lo que a intensidad se … ...seguir leyendo...